¿Es peligroso conducir sobre hojas secas?

Durante el otoño y principios del invierno es normal ver hojas secas acumuladas en las calles, avenidas y carreteras; y a pesar de que esto a veces ocasiona paisajes bonitos debido al color de las hojas, puede volverse algo muy peligroso para los vehículos, ya que se genera una pérdida de tracción.
En ocasiones, sobre todo cuando las hojas se encuentran en el piso y ha llovido, pueden generar un efecto muy similar al de la nieve en la carretera. De acuerdo con una investigación hecha por Ford en Bélgica, se demostró que los vehículos suelen perder tracción al pasar por estos pequeños elementos.
Por ello, es importante conocer algunos consejos para evitar derrapar ante este fenómeno tan común.
Contenido del artículo
¿Cuándo una superficie de hojas es peligrosa?
Una superficie llena de hojas puede llegar a ser muy resbaladiza; el riesgo que represente circular sobre ésta se puede conocer mediante los cálculos de expertos.Para esto, se utiliza la unidad (mi), representada con la letra griega µ,, y mientras menor sea el número, más resbaloso puede ser para quienes circulen por ahí. Durante las pruebas del equipo de Ford, se vió que las hojas tuvieron un nivel de µ de entre 0.3 y 0.4, los mismos que se pueden observar en las superficies con nieve.
Consejos para circular sobre hojas secas de forma segura
Así como hay algunas formas en las que se puede garantizar la seguridad del conductor y de sus acompañantes al pasar por una superficie nevada, también se pueden prevenir accidentes al conducir sobre superficies con hojas secas gracias a los siguientes tips:
Manejar suavemente
Si hay diversas hojas secas en el camino, se deben de evitar, a toda costa, los movimientos bruscos con el volante, los cambios de velocidad agresivos o los frenones repentinos, ya que esto puede provocar que el auto derrape o que haya una pérdida de tracción significativa, aumentando el riesgo de ser parte de un accidente.
Adaptar la velocidad del viaje a las condiciones de la carretera
Además de conducir con cuidado y de forma cautelosa, los conductores deben de moderar su velocidad y cambiar su forma de manejar si hay hojas, o cualquier obstáculo, en el camino.
Planear el viaje previamente
Durante las temporadas de frío, especialmente en invierno y en zonas donde el hielo y la viene son comunes, siempre hay que conocer de antemano las rutas y caminos, debido a que puede haber complicaciones, como un montón de hojas secas que aumentan el riesgo de tener un derrape.
Frenar con el motor
Algunos expertos recomiendan frenar con motor en caso de que las llantas tengan una baja adherencia o en caso de que haya una pérdida de tracción en el auto, por lo que se debe de minimizar la presión sobre el pedal del freno, lo que evita un derrape mayor o más brusco.
Cotiza un Seguro de Auto que te proteja en todo momento
Contar con una póliza de Seguro de Auto no sólo es obligatorio para circular por las calles y carreteras de la República Mexicana, sino que también es algo esencial para estar protegido en caso de un accidente por hojas secas, ya que las coberturas más completas, como la Amplia o Amplia Plus, no solo amparan por los daños que sufra el vehículo, sino que también apoyan con asistencias viales disponibles 24/7.
Sin embargo, encontrar la cobertura ideal al mejor precio puede convertirse en una tarea compleja y tediosa, ya que, hoy en día, existe mucha diversidad en el mercado. Por ello, Rastreator, el comparador de seguros online, es la mejor opción, debido a que, de forma rápida y segura, cotiza entre más de 10 de las mejores aseguradoras del mercado mexicano.
Con base en un cuestionario breve sobre el conductor y su vehículo y en menos de un par de minutos, Rastreator arroja una cotización personalizada, la cual permite que el usuario no sólo ahorre tiempo, sino que hasta un 40% en la contratación de su póliza, ya que elimina las comisiones adicionales y los intermediarios al contactar al cliente directamente con la aseguradora de su interés. ¡Compara y cotiza con Rastreator!