¿Qué es el Seguro de Daños a Terceros?

El Seguro de Daños a Terceros, también conocido como Seguro de Responsabilidad Civil, es la póliza más sencilla dentro de la gama de seguros disponibles en el sector. Existe como parte de los Seguros de Hogar, los de Viaje, para Mascotas, de Empresas y, en el sector más conocido, el Seguro de Auto. En este caso es el mínimo exigido por la ley y cubre con los gastos generados cuando el vehículo provoca daños en pertenencias, lesiones o muerte de terceras personas; es decir, se suele referir a los peatones o las personas a bordo del vehículo con el que se tuvo una colisión.
Esta póliza de seguro para automóvil no cubre los daños que le pasen al auto asegurado, pero en algunos casos, por un costo adicional, se pueden incorporar servicios que lo complementen, tales como: Asistencia Vial o Cobertura en caso de Cristales Rotos. Para conocer qué aseguradoras ofrecen este servicio, se puede ingresar a Rastreator.mx, un comparador de seguros online y gratuito que, después de llenar un formulario, mostrará los precios y los beneficios de los distintos Seguros de Auto disponibles en el mercado.
¿En qué seguros existe la Cobertura de Daños a Terceros?
El término Daños a Terceros se entiende como las afectaciones que una persona puede causar a otra, ya sea en su persona física o en sus bienes materiales por diversos motivos o en ciertas circunstancias. Por lo que se puede encontrar este tipo de protección en diversos tipos de seguros, por ejemplo:
- Daños a Terceros en un Seguro para Coche: ampara los perjuicios ocasionados a un tercero en sus bienes materiales y/o en su persona.
- Daños a Terceros en los Seguros del Hogar: se encarga de los daños que provoque el asegurado, cualquier integrante de la familia de éste y empleados domésticos a otras personas, ya sea dentro del hogar o en actividades cotidianas fuera de casa.
- Daños a Terceros en el Seguro de Viajes: se incluye en pólizas como Seguro de Viaje Internacional o Seguro de Viaje Nacional y apoya en casos de accidentes originados por el contratante en los bienes o persona de terceros durante su estadía en otro territorio como turista.
- Daños a Terceros en el Seguro para Empresas: está dirigida a los negocios, comercios o empresas que puedan ocasionar daños a terceros en sus bienes o persona, ya sea por las actividades que ejerza o por el tipo de productos que vende.
- Daños a Terceros en el Seguro para Mascotas: hay algunas empresas que ofrecen este tipo de protección; generalmente sólo se dirige a perros y gatos. Con este beneficio, los daños causados por la mascota asegurada a terceros en sus bienes, persona o sus mascotas estarán cubiertos por la aseguradora que se contrate.
¿Cuáles serían ejemplos de Daños a Terceros?
Para saber qué situaciones quedan cubiertas dentro de un seguro de cualquier tipo, es necesario tener en claro qué situaciones son consideradas Daños a Terceros, algunos ejemplos, dependiendo del tipo de seguro, serían los siguientes:
- En el Seguro de Auto: colisiones con algún vehículo, atropellamientos, lesiones de terceros tras un accidente, daño a inmuebles públicos o privados.
- En el Seguro de Hogar: cualquier daño a la propiedad privada de alguien más, por ejemplo, la rotura de una ventana por los niños del hogar.
- En el Seguro de Viajes: un ejemplo sería perjudicar la propiedad pública o privada del país en el que se encuentra como turista, abarca las afectaciones que pueda haber hacia el hotel o personas que se hospedan.
- En el Seguro para Empresas: si una empresa que se dedica a la fabricación de productos químicos tiene fugas de sustancias tóxicas y causa daños a la salud de los trabajadores o las personas que residen cerca de la empresa.
- En el Seguro para Mascotas: se considera daños a terceros si, por ejemplo, el perro muerde a una persona en la calle, a otra mascota o si rompe algún elemento del patrimonio público.
¿Qué incluye el Seguro de Daños a Terceros en Seguros de Auto?
El Seguro de Auto de Daños a Terceros es uno de los cuatro planes de aseguramiento que las compañías de seguros de auto comercializan en México. Éste es el más sencillo de todos, además del obligatorio para circular por 19 estados de la República y carreteras federales.
Las coberturas que el Seguro de Auto por Daños a Terceros suelen ofrecer son:
- Respaldo ante Daños Materiales a Terceros: protege las posesiones de otras personas en caso de que se vean afectadas tras un accidente vial.
- Daños Personales a Terceros: si un tercero resulta herido durante un incidente automovilístico, el Seguro de Auto lo podrá cubrir.
- Asistencia Jurídica: en caso de que el accidente vial requiera acudir con las autoridades, el seguro podrá apoyar al conductor con defensa legal y asesoramiento jurídico.
- Asistencia Vial: en caso de fallas mecánicas o algún percance, el seguro ofrece apoyo como envío de grúa, cambio de llanta, paso de batería, etc.
- Gastos Médicos al conductor y ocupantes: los planes más completos cubren servicios médicos de emergencia a causa de un accidente vial para el conductor y los ocupantes del vehículo asegurado, como el pago de estancia en el hospital, cirugías, honorarios médicos, estudios de laboratorios, medicamentos, entre otros.
¿Ante qué daños protege un Seguro de Auto por Daños a Terceros?
Los daños a terceros que cubre un Seguro de Auto principalmente son los siguientes:
- Colisiones
- Atropellamiento de peatones o ciclistas
- Daños en el automóvil de un tercero
- Lesiones de terceros causadas por un accidente vial
- Fallecimiento de terceros
- Daños en inmuebles públicos
- Daños en pertenencias de terceros (daños en inmuebles privados)
¿Qué no cubre el seguro de Daños a Terceros?
Varios riesgos a los que están expuestos los conductores no están incluidos en este tipo de seguro, tales como:
- Robo Total: cuando se cuenta con esta cobertura, la aseguradora ayuda al cliente a recuperar el vehículo, si no se logra, otorgará una indemnización equivalente al valor establecido en el contrato. Esta cobertura se encuentra a partir del paquete de Seguro Limitado.
- Daños Materiales: se hace cargo de los gastos de reparación del vehículo tras sufrir daños materiales por un accidente de tránsito o por algún fenómeno natural. Esta protección se encuentra sólo en el Seguro Amplio y el Amplio Plus del seguro para coche.
- Coberturas Adicionales: al contratar un seguro de daños a terceros tampoco existe la posibilidad de contratar coberturas extras.
¿Cómo funciona el Seguro de Daños a Terceros en la póliza vehicular?
El Seguro de Daños a Terceros se enfoca en proteger los daños que un conductor pueda ocasionar en caso de un siniestro vial. Es decir, en caso de colisión o algún otro tipo de accidente, esta póliza, también conocida como de Responsabilidad Civil, protegerá principalmente en dos partes:
- Daños a personas: daños que el asegurado pueda ocasionar a conductores, pasajeros o peatones a raíz de un incidente como colisión o atropellamiento.
- Daños en bienes: daños que el conductor ocasione en otros automóviles por un accidente.
¿Cuáles son las sumas aseguradas de un Seguro para Daños a Terceros?
El Seguro para Daños a Terceros puede tener sumas aseguradas distintas según cada aseguradora, pero la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, establece que debe tener una suma asegurada como mínimo:
- Para lesiones y muerte de terceros: $100,000 MXN
- Para daños en pertenencias de terceros: $50,000 MXN
¿Cuánto cuesta un Seguro de Daños por Terceros?
Los Seguros de Daños a Terceros tienen precios distintos, en una media, va desde los $3,328 MXN hasta los $8,636 MXN, de acuerdo con la consulta que se realizó con el cotizador de seguros automotrices de Rastreator. Para realizar el ejercicio se colocó el perfil de un hombre de 37 años, soltero y residente de la Ciudad de México. Los costos arrojados fueron los siguientes:
| Modelo de Auto | Precio más bajo | Precio más alto |
| Chevrolet Aveo | $4,010 MXN | $8,636 MXN |
| Nissan Sentra | $3,328 MXN | $8,636 MXN |
| Nissan Versa | $3,998 MXN | $8,636 MXN |
| Volkswagen Jetta | $4,002 MXN | $8,636 MXN |
| Volkswagen Vento | $3,328 MXN | $8,636 MXN |
Es importante mencionar que el costo del Seguro de Auto es variable, pues depende de varios factores como:
- Datos del conductor: nombre, fecha de nacimiento, lugar de residencia, estado civil
- Características del vehículo: año, modelo, versión, marca
¿Cuál es el Seguro de Auto de Daños a Terceros más barato?
Esta póliza es la más económica que se puede encontrar en el mercado, puesto que es la más básica y, por lo tanto, la que menos coberturas ofrece. Sin embargo, el Seguro de Auto de Daños a Terceros más barato es difícil de determinar, ya que, como se mencionó, los precios de las pólizas varían de acuerdo con el perfil del conductor y las características del vehículo que se quiere proteger.
Hoy en día existen herramientas que ayudan a los conductores en la búsqueda del seguro más barato con las protecciones que deseen. Por ejemplo, Rastreator, el cual, después de que se llene el formulario, mostrará en primer lugar la póliza con el precio más bajo, pero la decisión final siempre la tiene el usuario.
¿Cuáles son las principales diferencias de Daños a Terceros con las otras coberturas?
Existen diferentes tipos de coberturas vehiculares más completas que ofrecen una mayor serie de servicios en el caso de ser requeridos, como brindar un auto prestado si el auto del asegurado debe ingresar a un taller, seguro de llantas, rines y bocinas, entre otros.
Es por esta razón que este tipo de seguros con más garantías tienen un costo mayor. Así que es importante contemplar que, al decidir asegurar un auto por Daños a Terceros, los beneficios y apoyos brindados por parte de la aseguradora serán menores.
Al contrario de los paquetes superiores, que otorgan una protección integral al auto y cubre con sumas aseguradas más altas, esto dependiendo de la aseguradora que se contrate. Los nombres y las características principales de cada paquete dentro del seguro automotriz son las siguientes:
- Seguro de Daños a Terceros o Seguro de Responsabilidad Civil: es la cobertura más sencilla, cubre con lo que se ha mencionado y es la de menor costo.
- Seguro Limitado: además de las protecciones de la cobertura básica, incluye la protección contra Robo Total, es decir, otorgará una indemnización si el vehículo no es recuperado después del hurto.
- Seguro Amplio: es el que se contrata con mayor frecuencia, ya que es uno de los más completos, incluye las protecciones del seguro limitado y añade Daños Materiales y la posibilidad de añadir coberturas extra con el pago de un monto adicional.
- Seguro Amplio Plus: también de los más completos, generalmente, destaca por incluir las coberturas del seguro amplio y otros beneficios exclusivos, como sumas aseguradas mayores, menores deducibles y asistencias viales ilimitadas, por ello es el paquete con mayor costo.
Como un ejemplo más exacto, se pueden comparar las coberturas de los distintos paquetes en la siguiente tabla:
| Coberturas | Responsabilidad Civil | Cobertura Limitada | Cobertura Amplia | Cobertura Amplia Plus |
| Responsabilidad Civil por Daños a Terceros | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
| Asistencia Vial | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
| Asistencia Legal | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
| Gastos Médicos a Ocupantes | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
| Robo Total | X | ✓ | ✓ | ✓ |
| Daños Materiales | X | X | ✓ | ✓ |
| Coberturas Adicionales | X | X | ✓ | ✓ |
¿Qué pasa si me chocan y tengo Seguro contra Daños a Terceros?
Es de suma importancia saber cómo actuar ante un accidente automovilístico. Lo primero que se debe hacer es colocarse en un lugar seguro y mover el carro sólo si es necesario, posteriormente se deberá llamar al número de siniestros de la aseguradora con la que se tenga contratada la póliza de seguro contra daños a terceros.
La tercera persona que colisionó también deberá llamar a su Seguro de Auto. Cuando lleguen los ajustadores al lugar, éstos comenzarán a hacer una evaluación de lo ocurrido y determinarán quién es el responsable del accidente. En caso de que sea la tercera persona, ésta será quien deba pagar por los daños ocasionados al vehículo ajeno.
Cabe aclarar que, si sólo se cuenta con un Seguro de Daños a Terceros, éste no pagará los gastos de los Daños Materiales del vehículo asegurado, ya que sólo cubre los daños que el asegurado ocasione a las demás personas. La reparación del propio auto dependerá de quien haya colisionado con el coche asegurado.
Si se desea tener el beneficio de que las reparaciones del propio vehículo queden cubiertas por la compañía de seguros, se debe contratar un paquete más completo. Generalmente, la Cobertura de Daños Materiales se encuentra a partir del paquete de Cobertura Amplia.
¿Cuáles son los beneficios del Seguro de Auto por Daños a Terceros?
Tener un Seguro de Daños a Terceros brinda distintos beneficios a los asegurados:
- Cumplir con la ley y evitar multas
- Tener apoyo económico en caso de dañar a terceros en sus bienes y/o personas
- Brinda Asistencia Jurídica en caso de ser necesario
- Apoyo de distintas Asistencias Viales en caso de fallas
- Contar con protección financiera por un precio económico
- Tener la tranquilidad de que el patrimonio se mantendrá, puesto que no se caerá en endeudamientos
¿Cuál es la importancia de contratar un seguro de Daños a Terceros?
Contar con un Seguro contra Daños a Terceros es de vital importancia, ya que salvaguarda la economía del conductor, pues, según la Condusef, un accidente automovilístico podría costar $20,000 MXN y elevarse a $3,000,000 MXN en caso de que fallezca un tercero. En consecuencia, de acuerdo con la AMIS, los accidentes automovilísticos sin seguro son la segunda causa de empobrecimiento en México.
Otra razón relevante para contratar un seguro para carro es que, desde el año 2019, la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal establece como obligatorio circular con una póliza vehicular en 19 estados de la República. De no contar con uno, se deberá pagar una multa que oscila entre las 5 y 60 UMAS, dependiendo de la entidad federativa en la que se infrinja la ley.
¿Qué tipos de vehículos deben tener un seguro de Responsabilidad Civil?
Desde el 2019, las autoridades determinaron que cualquier tipo de vehículo debe contar con una póliza de Seguro de Auto contra Daños a Terceros para poder circular por los caminos federales de 19 entidades del país, en éstos se incluyen:
- Automóviles de uso particular
- Automóviles para uso comercial (servicio de ERT)
- Motocicletas particulares
- Motocicletas de trabajo de mensajería o repartición
- Vehículos de transporte de pasajeros
- Vehículos de transporte de carga
Asimismo, el seguro contra Daños a Terceros también suele ser ideal para vehículos viejos o antiguos (de más de 10 años de antigüedad), ya que no es conveniente para este tipo de vehículos contar con una póliza amplia con reparación en taller, puesto que el pago del deducible podría ser más costoso que el valor del auto.
Requisitos para contratar un Seguro de Daños a Terceros
Los requisitos para contratar un Seguro de Auto pueden variar dependiendo de la compañía aseguradora, sin embargo, en general se solicita lo siguiente:
- Licencia de conducir vigente
- Auto de uso particular con un peso máximo de 3.5 toneladas
- Datos del conductor, como: nombre, fecha de nacimiento, lugar de residencia, estado civil
- Características del vehículo, como: marca, modelo, año, versión
- Tarjeta de crédito o débito para realizar el pago
¿Cómo contratar un seguro automotriz de Daños a Terceros?
Si la decisión de contratar una Cobertura de Daños a Terceros no es segura, se pueden comparar otras opciones de pólizas para encontrar el seguro de daños a terceros más barato. Pero es indispensable contar con un seguro automotriz de Daños a Terceros que ayude a proteger a otras personas como mínimo, ya que esto evitará endeudamientos o pérdida de patrimonio al momento de un accidente vial; además, contar con esta cobertura es obligatorio para circular por 19 entidades federativas de México.
En el sector asegurador mexicano existen muchas opciones de pólizas, por lo cual existen herramientas online que ayudan a cotizar el seguro de daños a terceros fácil y rápido, como Rastreator comparador de seguros online que ayuda a comparar distintas coberturas de seguros de auto de manera sencilla e imparcial para tomar la mejor decisión al momento de contratar.
Solo hay que entrar a la página web, llenar un formulario con los datos del auto y del conductor, cotizar opciones y en cuestión de segundos aparece una comparativa ordenada de las distintas pólizas de Daños a Terceros y otras del sector asegurador hasta encontrar la que mejor se adapte a las necesidades de cada conductor. Además, al tener alianzas con las distintas aseguradoras, el usuario puede obtener hasta un 40% de descuento en el precio final de su póliza.













