Daños a Terceros del Seguro de Auto
Un Seguro de Daños a Terceros es la póliza más sencilla dentro de la gama de seguros disponibles en el sector asegurador; ésta es la mínima exigida por la ley y abarca los gastos generados cuando el vehículo provoca, daños en pertenencias, lesiones o muerte de terceras personas, es decir, comúnmente se refiere a los peatones o las personas a bordo del vehículo con el que se tuvo una colisión.
Esta póliza no cubre los daños que le pasen al auto asegurado, pero en algunos casos se pueden incorporar servicios que lo complementen, tales como: Asistencia Vial o Cobertura en caso de Cristales Rotos.
Otra opción para tener una protección más completa es que los conductores busquen una Cobertura Limitada o Amplia, esto dependiendo de las necesidades y riesgos a los que se encuentra cada persona.
La primera, ampara además de daños a terceros, gastos médicos de los ocupantes del auto asegurado y robo total del vehículo. Mientras que una Cobertura Amplia, es de las más completas porque además de proteger como el Seguro Limitado, también añade una cobertura que repara los daños en el auto asegurado y una indemnización en caso de Pérdida Total por daños, entre más beneficios.
Para elegir entre uno y otro, también es importante considerar la capacidad económica para asumir ese gasto sin afectar los pagos cotidianos, porque por ejemplo, el Seguro Limitado es más económico que el Amplio. Por ejemplo, un Plan Limitado va desde los $3,612 pesos y un Plan Amplio va desde los $4,794
Contenido de artículo
¿Cuáles son las principales diferencias de Daños a Terceros con las otras coberturas?
Existen coberturas más completas que ofrecen una serie de servicios más completos en el caso de ser requeridos, como brindar un auto prestado si el auto del asegurado debe ingresar a un taller, seguro de llantas, rines y bocinas; entre otros.
Es por esta razón que este tipo de seguros tienen un costo mayor. Así que es importante contemplar que al decidir asegurar un auto por Daños a Terceros, los beneficios serán muchos menos.
Al contrario de una Cobertura Amplia, que es una de las coberturas más completas en el sector. Otorga una protección integral al auto y cubre con sumas aseguradas más altas, esto dependiendo de la aseguradora que se contrate.
Como un ejemplo más exacto, se pueden comparar distintas coberturas:
Coberturas | Responsabilidad Civil | Cobertura Amplia |
Daños a Terceros | Por lo general, y dependiendo de la aseguradora, esta cobertura podría tener un mínimo de $100 mil pesos de suma asegurada. | En esta modalidad, la suma asegurada promedio es de $3 millones de pesos. |
Asistencia Vial |
Hay un convenio de asistencia vial, con servicio de grúa, paso de corriente, cambio de llanta u otro tipo de necesidad vial. Sin embargo, todo depende de las condiciones de cada póliza. |
Por otro lado, la asistencia vial en este tipo de coberturas es más completa e incluye servicio de grúa, paso de corriente, cambio de llanta, envío de gasolina, asistencia mecánica y traslado. |
Gastos Médicos | No está considerado. | Asigna un monto destinado a cubrir los gastos médicos e indemnizar en caso de muerte del conductor o de los ocupantes del vehículo involucrado. |
Robo Total | No está considerado. | A cambio de un deducible que asigna la compañía, se contempla la indemnización en caso de robo total o parcial del auto. |
Daños Materiales | No está considerado. | Los daños que sufra el vehículo son cubiertos por la compañía, a cambio del pago de deducible fijado en cada póliza. |
¿Cómo contratar un Seguro de Auto con cobertura de Daños a Terceros?
Si la decisión de contratar una Cobertura de Daños a Terceros no es segura, se puede comparar otras opciones de seguros. Pero es muy indispensable contar con una póliza de Auto que ayude a proteger a terceros como mínimo, ya que esto evitará endeudamientos o pérdida de patrimonio al momento de un accidente vial. Los accidentes automovilísticos son la primera causa de daños a terceros, y por esto no se debe de tomar a la ligera contratar una póliza.
En el sector asegurador mexicano, existen muchas opciones de pólizas, por eso ya hay herramientas que facilitan este proceso, como los comparadores online como Rastreator, que ayuda a cotizar distintas coberturas de manera sencilla e imparcial.
Solo hay que entrar a la página web, llenar un formulario con los datos del auto y del conductor, cotizar opciones y en cuestión de segundos aparece una comparativa ordenada de las distintas pólizas del sector asegurador hasta encontrar la que mejor se adapte a las necesidades de cada cliente.