Seguros de auto baratos ¿Cuál es el seguro de auto más económico?

Si un conductor está buscando un seguro económico porque la entidad en donde se reside ya es obligatorio, o simplemente se quiere sentir seguro pero no alcanza el dinero, no hay razón para preocuparse ya que la cobertura que se solicita es la de Responsabilidad Civil o daños a Terceros, que es la más barata de todas.

Hoy en día, es necesario contratar un seguro, ya que un accidente automovilístico puede costar hasta 50 mil pesos mensuales, eso sin contar los gastos médicos por las lesiones. Informes de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), indican que la mayoría de la gente no contrata un seguro porque le parece un gasto innecesario.

Lo cual indica que la cultura de los seguros aún no es reconocida en México porque todavía no es vista como una inversión en el futuro para la seguridad individual y familiar.

Si se está considerando en elegir la cobertura más básica, en el siguiente artículo se desarrollarán los beneficios y excepciones, además, de que si no convence lo que cubre hay una serie de consejos para reducir la prima de la póliza.

¿Cómo es la cobertura de Responsabilidad Civil ?

Esta cobertura ampara sobre algún daño ocasionado a un tercero, tanto en salud como al auto del mismo, puede cubrir un máximo de 100 mil pesos para daños físicos a los ocupantes y 50 mil pesos a los perjuicios provocados al coche. Sin embargo, no protegerá al asegurado ni a su vehículo, mucho menos si la persona viene acompañada.

Apoya en asesoría legal o jurídica, pero si el asegurado tuvo algún robo esta cobertura no lo ampara. El precio máximo del seguro de Responsabilidad Civil es de 5 mil pesos anuales, aunque no hay que dejarse engañar, mucha gente se sorprende al darse cuenta que tendrá que pagar mucho más por el siniestro ocurrido ya que puede haber muchos más gastos que el seguro no cubre porque es el más económico.

Por esta razón es recomendable considerar lo que ofrecen otras coberturas como la Amplia o Amplia Plus, la cual respalda tanto al dueño del auto como a los acompañantes del mismo en caso de algún incidente grave.

Pero si un conductor sigue a pie de la letra todas las reglas de tránsito y la ciudad en la que habita no tiene tantos problemas de tráfico, la póliza básica puede ser una buena opción.

Aunque, quizá al conocer que hay muchas limitantes en esta póliza, el conductor considere que la cobertura de Responsabilidad Civil no es suficiente. Pero no hay por qué alarmarse, si se desea más beneficios en el seguro de auto sin tener que afectar la economía personal, hay una serie de consejos que ayudarán a disminuir el precio.

Recomendaciones para tener un seguro económico

Cada aseguradora tiene ciertas formas de operar y de determinar el precio de cada cobertura, pero hay elementos que influyen para lograr una póliza más barata y de las que depende mucho de quien la solicita, por ejemplo:

  • Modelo del auto: Es preferible elegir un auto comercial ya que si el vehículo es de gama alta es probable que la prima aumente porque sus refacciones son dificiles de encontrar. No está de más investigar sobre los autos que devalúan menos y cuyo precio de reventa sea mayor.
  • Potencia del auto: algunas aseguradoras consideran que si el vehículo es de alta potencia la persona es alguien que le gustan las grandes velocidades, además, la probabilidad de un accidente es mucho mayor que un auto de baja potencia.
  • Equipo especial: si se agrega un estéreo al auto y se requiere que lo cubra el seguro, la prima del auto subirá. Pero si se necesita añadir un localizador satelital disminuirá el costo porque el conductor está apoyando en la seguridad del coche.
  • Compartir el riesgo: para disminuir el precio del seguro se puede optar por aumentar el deducible, es decir, que si ocurre algún accidente el asegurado pondrá de sus bolsillos los gastos que sean necesarios. Por ejemplo, en caso de alguna pérdida de 80 mil pesos por el siniestro, y si el deducible es del 10%, el usuario estará pagando 8 mil pesos por cuenta propia.
  • Robo del vehículo: hay modelos de autos que tiene mayor probabilidad de ser robados, lo ideal sería evitar los modelos favoritos de los amantes de lo ajeno o, de lo contrario, agregar un equipo de seguridad.

En cuanto al conductor:

  • Edad: A partir de los 25 años las compañías de seguros consideran que la persona es un conductor de bajo riesgo. Lamentablemente las personas menores a los 25 años llevan la delantera en cuanto a accidentes viales, por lo que los seguros de autos para jóvenes cuentan con precios un poco más elevados.
  • Ciudad de residencia: No todas las aseguradoras lo aplican, pero algunas compañías se fijan si el lugar en el que se vive es peligroso. Una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Junio del 2017 sobre la percepción de inseguridad en la población, arroja resultados interesantes, el 96.6% de la gente mexicana percibe que Villahermosa, Tabasco, es muy inseguro, seguido por Ecatepec, Estado de México, con 94,6% y Chilpancingo, en Guerrero, con 94,1%. Lugares ubicados fuera de estas zonas hará que la póliza sea mucho más barata.
  • Estado civil: Para las compañías las probabilidades de siniestro cambian si se es soltero o casado. Esto se debe a que son estilos de vida muy diferentes.
  • Historial del auto: un conductor con varios accidentes registrados y multas no logrará ganarse la confianza de la aseguradora, este tipo de detalles sólo hará que la prima aumente considerablemente.
  • Profesión: sí, existen profesiones más riesgosas que otras, por ejemplo, los conductores de autos o aquellas en las que se tenga que viajar mucho.

Como se mencionó antes, cada aseguradora tiene su propio sistema para calcular la prima. Algunas aseguradoras no les interesa el código postal o la profesión del solicitante. También se tiene que considerar las exclusiones de cada contrato para no llevarse una mala sorpresa a la hora que se necesite llamar al seguro y no se cubra el siniestro.

Comparar seguros ayuda a economizar en la prima

Las recomendaciones de los conocidos son una buena opción para elegir un seguro de auto barato, no obstante, cada persona maneja de diferente forma y tiene estilos de vida muy diferentes.

No hay que dejarse llevar por el primer seguro que uno encuentre, por muy urgente que sea la situación. Comparar las distintas coberturas con sus beneficios ayudará a tener una mejor elección.

Lo importante es no dejarse llevar por la idea de que un seguro de auto es innecesario. A veces los accidentes no dependen del conductor y, por seguridad personal y de los seres queridos, es recomendable contar con uno. Además, los gastos monetarios por no contratar en alguna compañía o elegir un seguro barato pueden ser mucho mayores.

Para comparar un seguro de forma confiable y certera, Rastreator es una herramienta útil para hacerlo. El comparador de seguros te ayudará en minutos a seleccionar las mejores coberturas con sus beneficios y garantías para así tomar la mejor elección.

Elizabeth Prado

Elizabeth PradoRastreator.mx