¿Cuál es la cobertura de Gastos Médicos en el seguro de auto?

La opción de Gastos Médicos se puede encontrar en todos los paquetes que las aseguradoras ofrecen, es decir, que estará en Responsabilidad Civil, Limitado, Amplio y Amplio Plus. No obstante, en las primeras dos el seguro sólo se hará cargo de las lesiones provocadas a otros conductores, no al asegurado ni a sus ocupantes; para que el contratante se encuentre estar más seguro requerirá contratar las pólizas más completas.

Gastos Médicos al conductor y ocupantes

La compañía se responsabiliza de los daños corporales sufridos al conductor y a los pasajeros del mismo debido a algún siniestro vial. En ello incluye indemnización por hospitalización y medicamentos, es decir, los enfermeros, la ambulancia, tratamiento, prescripciones médicas, rehabilitación, entre más garantías.

El apoyo incluye más que el accidente por colisión, también cubrirá por robo total o parcial en la que haya ocurrido algún acto de violencia.

En hospitalización, el contratante no deberá preocuparse por los alimentos o cuartos requeridos, incluso por algún tipo de terapia que sea necesaria.

En cuanto los servicios funerarios, el seguro reembolsará en trámites administrativos, ataúd, embalsamiento, velación, traslados, actos religiosos e incluso flores.

Exclusiones

La compañía no hará ningún tipo de reembolso o amparo cuando el asegurado tenga esas lesiones a causa de alguna pelea provocada por el accidente, así que lo mejor es mantener la calma y esperar a la aseguradora. Tampoco amparará enfermedades congénitas y preexistentes del conductor.

Fuera de lo corporal, la aseguradora no indemnizará si el auto fue utilizado para algún tipo de servicio público que no estaba estipulado en la carátula del auto. Las condiciones de cada póliza podrán brindar más información a detalle ya que cada compañía tiene su propio reglamento.

Atención Médica en un accidente

Si lamentablemente el automovilista tuvo un fuerte percance, primero deberá llamar a la aseguradora para brindar detalles de lo ocurrido.Posteriormente, llegará un ajustador quien al evaluar los daños entregará algún tipo de pase para que la persona afectada sea admitida al hospital.

En caso de requerir ambulancia, el perito también tendrá que solicitarla.

En muchas ocasiones las propias compañías tienen convenios con hospitales de alta calidad y atención, pero también dependerá del paquete seleccionado.

Todos los gastos generados serán cubiertos por la aseguradora, para ello es recomendable hacer los trámites en tiempo y forma, de lo contrario, el asegurado tendrá que solventar esos gastos.

Reembolso por gastos médicos

El hospital que atendió al asegurado tendrá que otorgarle alguna orden de admisión y un informe clínico por cada paciente.

En él se deberá estipular el padecimiento, diagnóstico, tratamiento, procedimientos, estudios practicados y las terapias de rehabilitación. De igual manera, las radiografías, tomografías, ultrasonidos, pruebas de laboratorio, etc.

Asimismo, el médico entregará a cada lesionado una receta médica, sin olvidar, las facturas y recibos de los mismos.

Las facturas pueden ser tanto de la hospitalización, honorarios del doctor que atendió al paciente, medicamento o ambulancia.

Cuando el asegurado vaya al centro de atención de la compañía de seguros, tampoco deberá olvidar una identificación oficial. Si la persona que recibirá el pago no es el titular de la póliza, requerirá de la copia de su identificación oficial y una carta poder.

En cuanto a los gastos posteriores que se necesitaron después de algún tipo de lesión, la compañía solicitará el informe médico renovado y todos los estudios hechos junto con una identificación y copia.

Reembolso por Gastos funerarios

En la situación en la que lastimosamente el conductor o algún ocupante falleció, el seguro cubrirá esos gastos, siempre y cuando, no se exceda el límite máximo de responsabilidad.

Como se mencionó antes, la compañía se obliga a cubrir velatorio y entierro, entre otros detalles, para que la institución reembolse al contratante, requerirá de los siguientes documentos.

  • Reporte de siniestro que otorga el ajustador o aseguradora.
  • Copia certificada del Ministerio Público
  • Acta de defunción, en original y copia.
  • Si el deceso ocurrió en el hospital, comprobante de fallecimiento.
  • En caso de que el cuerpo se haya trasladado a otra entidad, se requerirá en original y copia la acta de inserción de defunción.
  • Copia certificada del juicio sucesorio.
  • Facturas de los pagos que se hicieron en el velatorio y entierro.
  • Si la persona no es beneficiario del pago, se deberá presentar una carta poder del asegurado a quien solicitará el pago.
  • Copia de la póliza.
  • Cuando la persona fallecida es el titular del contrato, se requerirá la copia de identificación del albacea o persona encomendada.

La solicitud de pago se puede realizar por correo electrónico o en los centros de atención de cada institución. El reembolso puede caer en un par de días.

Paquete de Responsabilidad Civil y Limitada

Ambos seguros cuentan con la cobertura de Gastos Médicos, pero sólo a terceros; es decir, que la compañía no se responsabilizará por el conductor y sus ocupantes.

Este paquete también cubre el servicio funerario del otro conductor, pero no para el contratante de la póliza.Por lo que expertos recomiendan que antes de firmar algún seguro se piense en paquetes más completos y amplios ya que un accidente puede costarle a algún chofer más de 25 mil pesos más los daños a su unidad.

Encontrar seguros con coberturas médicas

Todos los paquetes de cada aseguradora incluyen los Gastos Médicos, no obstante, algunos tienen mayores beneficios que otros, por lo que preguntar por todo lo que incluye es una ideal forma de tomar la mejor decisión.

El mercado de seguros cada día aumenta más y comparar todas las compañías es un proceso que lleva tiempo y paciencia. Por ello Rastreator cuenta con un comparador de seguros en donde en un par de minutos se podrá encontrar las coberturas que cuenta cada uno de los seguros más reconocidos del sector.

Para preguntas sobre las coberturas y más, el cotizador de Rastreator cuenta con opciones de asesoría, donde el usuario podrá recibir atención personalizada de alguno de los ejecutivos de cada compañía del panel.

Así que sin ningún problema se podrá conocer los hospitales con los que el seguro tiene convenio para atender al conductor y a sus familiares, así como los gastos que cubre. Además que puede obtener descuentos por contratar servicios médicos con alguna institución del sitio.

Elizabeth Prado

Elizabeth PradoRastreator.mx