Tener un auto que puedas usar como medio de trabajo, gestionando tu tiempo y ganancias puede ser una gran ventaja. Pero también debes saber que, es vital cuidar tu fuente de ingresos, por ello comparar los seguros de auto que pueden proteger tu vehículo de plataformas de transporte privado es la manera más inteligente de ahorrar dinero y tiempo.
Rastreator.mx es la plataforma de comparación de Seguros de Auto ERT que te ayuda a cotizar la cobertura uber, didi, beat o cabify con los precios más competitivos. Es muy fácil, rápido y gratis.
Los autos de plataformas de transporte privado han sido catalogadas como Empresas de Red de Transporte (ERT), y tienen como característica especial, que brindan el servicio de trasladar a pasajeros a través de aplicaciones móviles.
Aunque, las ERTs pueden funcionar como un servicio de transporte comercial tipo taxi, tienen características y necesidades especiales que deben ser consideradas en el seguro de auto.
Dentro del catálogo de seguros de auto, las empresas tienen contempladas las coberturas ERT, que son diseñadas para amparar a los conductores mientras están conectados a una app como servidores de transporte privado, así como a los pasajeros que soliciten los viajes, si es que sufren un accidente vial.
Otra característica especial es que los Seguros ERT también contemplan otros riesgos como daños físicos a los pasajeros por un siniestro, robo total del vehículo y daños a terceros. Asimismo, dependiendo de la compañía, las coberturas de transporte privado tienen asistencias que responden a las necesidades de los conductores.
Y, ¿de qué se diferencian de los seguros comerciales para taxi? A grandes rasgos, que los seguros ERT son los que solicitan las compañías como Uber, Didi, Cabify o Beat para poder inscribirse como socio conductor; ya que estas pólizas amparan a los pasajeros y chóferes mientras se está en viaje de la aplicación, se está esperando la solicitud de un viaje o se está en trayecto a recoger a un pasajero.
Hoy en día, los conductores mexicanos utilizan su vehículo como un medio adicional para lograr ingresos. Y la tecnología lo ha permitido, gracias a las aplicaciones de transporte privado. Actualmente, hay aseguradoras que ofrecen de manera particular la póliza de seguro ERT, y que funciona como una cobertura complementaria a la que algunas aplicaciones ofrecen.
Y, como se ha mencionado anteriormente, las nuevas estructuras de movilidad sustentadas en las aplicaciones requieren de pólizas que vayan en congruencia con su servicio, por lo que las coberturas ERT tienen las características especiales como:
Uber, la compañía pionera en el servicio de transporte privado, ha hecho alianzas con aseguradoras para proteger a los conductores y viajeros, de manera adicional a la cobertura que se contrate de manera particular.
Así, todos los viajes que se realicen utilizando la aplicación de Uber cuentan con un seguro respaldado por AXA Seguros. Este seguro no tiene ningún costo adicional para los socios conductores, ya que se encuentra incluido en la tarifa de servicio y será independiente de la póliza de seguro que contrate para registrar el vehículo en la aplicación.
Las coberturas que incluye son:
Y además del Seguro de Auto, Uber también proporciona una cobertura de accidentes personales para los conductores que ampara los gastos médicos; incapacidad total y permanente; y/o muerte accidental por un accidente de tránsito, agresiones u otro tipo de percance que pudiera ocurrir durante un viaje realizado con la aplicación de Uber, desde que se acepta la solicitud de viaje y hasta que el viaje termina.
Sin embargo, cabe señalar que para que la cobertura de Daños Materiales y Robo Total aplique, el conductor debe tener contratada una póliza vigente de seguro de auto amplio, si la póliza vigente al momento del incidente no cubre Daños Materiales y Robo Total, esta cobertura no podrá ser activada.
Ya se ha mencionado que Uber ofrece una cobertura AXA para cuando los conductores están en un viaje a través de la aplicación. Pero, también es necesario contar con una Póliza complementaria para Empresas de redes de transporte (ERT), que es un seguro protege en aquellos momentos en donde no se está usando la aplicación de Uber para conducir, pero sí se utiliza el auto para viajes personales o esperando una solicitud de viaje.
Las coberturas del seguro complementario ERT son:
En primer lugar, uno de los requisitos para poder inscribirse en la plataforma de Uber y otras ERTs es contar con una póliza de seguro vigente, esto de acuerdo con la legislación vigente de movilidad. Además, un seguro de auto no solo es parte de las regulaciones de tránsito, sino que tiene beneficios como:
Así, una cobertura vial es un mecanismo de prevención y protección financiera en caso de siniestro. Y un respaldo en caso de que un imprevisto suceda.
Comparar es la mejor manera de ahorrar, pues te permite analizar distintas opciones y elegir la que más se ajuste a tus necesidades. Actualmente, se piensa que los Seguros de Auto para Plataformas de Transporte Privado son extremadamente caros. Pero, en vez de irte con la aseguradora de siempre, compara precios y coberturas de diferentes compañías y contrata con la que más te convenga.
Además de ser una manera inteligente de ahorrar tiempo y dinero, comparar Seguros de Auto ERT en Rastreator.mx, tiene otras ventajas como:
Actualmente, existen muchas aseguradoras que están entendiendo las necesidades de los conductores mexicanos y una de ellas es reconocer que los automóviles de transporte privado son una manera de autoemplearse, por lo que cada vez más ciudadanos optan por inscribirse en una aplicación ERT.
Por ello, la oferta para asegurar estos vehículos es cada vez más variada. Por ejemplo, algunas de las aseguradoras que tienen pólizas para vehículos ERT son:
Hoy en día hay muchas compañías que brindan protección para los autos Uber, es es que además de contar con la póliza que ofrece Uber a sus socios conductores, también se debe contar con un seguro de auto contratado por el propietario del vehículo. Algunos de los mejores seguros para uber en México son:
AXA ofrece la póliza Protec U que protege solo a los socios conductores de Uber. Esta protección la pueden contratar de manera particular los conductores de la aplicación Uber, pero cabe aclarar que no ampara mientras se está conectado a otras aplicaciones.
Las coberturas que contempla este seguro son: Daños Materiales, que ampara daños o pérdidas materiales que sufra el vehículo por accidente u otros riesgos contemplados en la póliza; Robo Total, que ampara el hurto total del vehículo; y Responsabilidad Civil por Daños a Terceros, que protege si el conductor causa daños a bienes materiales o físicos a terceros.
Esta es una de las ofertas de Sura para los vehículos de transporte privado por aplicación, exclusivamente Uber, y ampara a los conductores incluso cuando no se encuentran conectados a través de la app.
Algunas de las coberturas que ofrece Tu Complemento Sura son: Daños Materiales, Robo Total, Responsabilidad Civil, Accidente Automovilísticos al Conductor, Gastos Médicos a Ocupantes, Asistencia Automovilística y Defensa Legal.
Es un plan que complementa y brinda protección a los socios de la plataforma Uber, ya que asegura el vehículo ante daños materiales, robo total y los daños que ocasione a terceros.
Este seguro protege en los casos en los que el seguro de Uber no opera, es decir, cuando el chófer no está conectado o mientras espera la asignación de un viaje.
Uno de los beneficios adicionales que tiene esta póliza es que en caso de que el conductor fallezca, Banorte otorga una suma asegurada contemplada en la cobertura de Muerte del Conductor por Accidente Automovilístico.
Este es un seguro especializado para los conductores de la aplicación Uber y que circulen por las ciudades y áreas metropolitanas de Nuevo León, Ciudad de México y Estado de México.
La aseguradora Quálitas cuenta con la póliza de Servicio Público de Pasajeros que ampara al conductor y los viajeros de las distintas aplicaciones. Uno de los beneficios de contar con esta póliza es que los conductores cuentan con la cobertura de Responsabilidad Civil al Pasajero que cubre los bienes y personas que viajan en el vehículo asegurado.
Este seguro cuenta con la ventaja de que ampara al asegurado incluso cuando no se encuentra conectado a una aplicación de transporte privado, lo que le garantiza seguridad incluso cuando no está trabajando.
SPT Sociedad Mutualista de Seguros ofrece para conductores de aplicaciones como Uber, Didi, Cabify y Beat es el plan Seguro SPT Servicio Público por Aplicación, que protege al auto al ser utilizado para viajes por aplicación y entregas.
GNP ofrece una póliza llamada Chófer Privado y ampara los daños que pueda ocasionar el conductor de un servicio de transporte privado como Uber, Didi, Beat o Cabify. A diferencia de otras aseguradoras, GNP protege al conductor incluso cuando no trae pasajeros o está realizando trayectos personales, por lo que el vehículo siempre está asegurado.
En México, hay varias aseguradoras que tienen pólizas para autos tipo Uber. A continuación se presenta una comparativa con las mejores coberturas y compañías del mercado:
COBERTURAS | Protect U AXA | Tu Complemento Sura | Socio para Uber Quálitas | Seguro Uber GNP | Seguro Público por Aplicación SPT |
---|---|---|---|---|---|
Daños Materiales | Suma asegurada: Valor comercial Deducible 10% |
Suma asegurada: Valor comercial Deducible 10% |
Suma asegurada: Valor comercial Deducible 10% |
Suma asegurada: Valor comercial Deducible 10% |
Suma asegurada: Valor comercial Deducible 10% |
Rotura de Cristales | Suma asegurada: Valor cristal Deducible 20% |
X | Suma asegurada: Valor cristal Deducible 20% |
Suma asegurada: Valor cristal Deducible 20% |
Suma asegurada: Valor cristal Deducible 20% |
Robo Total | Suma asegurada: Valor comercial Deducible 10% |
Suma asegurada: Valor comercial Deducible 10% |
Suma asegurada: Valor comercial Deducible 20% |
Suma asegurada: Valor comercial Deducible 20% |
Suma asegurada: Valor comercial Deducible 10% |
Responsabilidad civil | Suma asegurada: $4,000,000 | Suma asegurada: $4,000,000 | Suma asegurada: $3,000,000 | Suma asegurada: $3,000,000 | Suma asegurada: $4,000,000 |
Gastos médicos ocupantes | Suma asegurada: $200,000 | Suma asegurada: $250,000 | Suma asegurada: $220,000 | Suma asegurada: $200,000 | Suma asegurada: $340,000 |
Muerte al conductor por accidente automovilístico | Suma asegurada: $100,000 | Suma asegurada: $100,000 | Suma asegurada: $100,000 | X | Suma asegurada: $50,000 |
Asistencia vehicular y Asistencia jurídica | Amparada | Amparada | Amparada | Amparada | Amparada |
El costo de un seguro de auto, ya sea de manera particular o para ser usado en aplicaciones de transporte privado, depende de varios factores. Algunos de los elementos que tienen que ver con el precio son el tipo de vehículo y perfil del conductor.
Así, hay algunos modelos de auto que resultan más costosos de asegurar por el tipo de refacciones y reparaciones que implica si llegará a tener un siniestro. Pero como en todo, también hay autos muy económicos de asegurar.
Con la ayuda de Rastreator.mx, se hizo el ejercicio de comparación de los mejores precios para un vehículo Chevrolet Beat 2019, Sedán básico Standard, que es manejado por un conductor masculino de 40 años de edad y con residencia en la Ciudad de México. El cotizador demostró que, para este caso, el precio más barato fue el de SPT Sociedad Mutualista de Seguros con un costo de $8,776.
Coberturas | Seguro Público por Aplicación SPT | Seguro Uber Quálitas | Seguro Uber GNP |
---|---|---|---|
COBERTURA AMPLIA | $8,776 | $13,324 | $15,645 |
Responsabilidad Civil (Daños a Terceros) |
$4,000,000 | $3,000,000 | $3,000,000 |
Responsabilidad Civil por Daños a Bienes y Personas |
$500,000 Bienes y Personas $250,000 RC Pasajeros |
$3,000,000 Deducible 100 UMAS | $3,000,000 |
Responsabilidad Civil Ampliada (Fallecimiento Accidental) |
Hasta $3,500,000 | X | X |
Gastos Médicos | $340,000 | $220,000 | $200,000 |
Gastos médicos a conductor y ocupantes |
$20,000 Conductor; $80,000 amigos y familiares |
$40,000 por ocupante | $200,000 |
Fallecimiento del conductor por accidente automovilístico |
$50,000 | $100,000 | X |
Asistencia Legal | Amparada | $3,000,000 | Amparada |
Robo Total | Suma asegurada: Valor comercial Deducible 10% |
Suma asegurada: Valor convenido Deducible 20% |
Suma asegurada: Valor convenido Deducible 20% |
Daños Materiales | Suma asegurada: Valor comercial Deducible 10% |
Suma asegurada: Valor convenido Deducible 15% |
Suma asegurada: Valor convenido Deducible 10% |
Rotura de Cristales | Suma asegurada: Valor cristal Deducible 20% |
Suma asegurada: Valor cristal Deducible 20% |
Suma asegurada: Valor cristal Deducible 20% |
Asistencia vehicular | Amparada | Amparada | Amparada |
Al igual que otros seguros de auto, cuando se contrata una cobertura ERT, los requisitos que solicitan las aseguradoras son:
Dentro de los planes de aseguramiento para vehículos de transporte privado, existen coberturas que requieren del pago de un deducible para que la aseguradora pueda hacerse cargo del riesgo. Esto es una manera de compartir el riesgo de un siniestro con el conductor.
Algunas de las coberturas que solicitan el pago de un porcentaje del valor comercial del vehículo son:
Cabe aclarar que estos porcentajes dependen de la aseguradora y del vehículo, ya que se calculan con base en el valor del auto y su depreciación en el mercado al momento del siniestro.
La plataforma de transporte privado Uber asegura que todos los viajes cuenten con seguro, que ampare tanto al conductor como a los pasajeros. Para ello, Uber ha hecho alianza con la aseguradora AXA para brindar cobertura a todos los viajes que se realicen a través de la aplicación.
Las coberturas con las que cuenta Uber y AXA Seguros sin costo para los socios conductores son:
Cabe mencionar que la cobertura contingente de Daños Materiales y Robo Total solo funciona como excedente a la suma asegurada de la póliza particular del conductor, es decir, que tendrá que tener contratado y vigente un Seguro de Auto Amplio el propietario del vehículo.
Hoy en día, es cada vez más común que los conductores mexicanos se suscriban a más de una aplicación, pues de distinta manera cada plataforma tiene sus propios beneficios. Así los requisitos generales para inscribirse en estas plataformas son:
Asimismo, si te quieres afiliar y no tienes auto, puedes aplicar como parte de una flotilla o con el registro del propietario del vehículo y tus documentos personales.
Rastreator.mx es la plataforma de comparación de seguros de auto en línea que te muestra de manera objetiva y transparente los precios y coberturas más competitivas del mercado. En tan solo unos segundos, puedes ver la oferta de las compañías más reconocidas del país y elegir de manera autónoma, la que más se ajuste a tu presupuesto, así no tienes que sacrificar tus ganancias de Uber, Didi, Beat y Cabify por tener una protección de calidad.
Preguntas Frecuentes
Ambos seguros protegen al conductor contra daños a terceros y al propio vehículo, así como el robo del automóvil. Sin embargo, los seguros con cobertura ERT son pensados para aquellos conductores que pasan más de diez horas en su automóvil y que transportan pasajeros, pues la ventaja de estas pólizas es que cubren de manera especial a los pasajeros del automóvil de transporte privado.
El mejor seguro es el que se adapta a las necesidades del conductor. En México, cada vez, hay más opciones para asegurar un auto inscrito en una app de transporte privado; por ello, los expertos aconsejan que se comparen más de tres alternativas para elegir la que más se ajuste a las expectativas del conductor.
Al igual que en los seguros de autos particulares, el seguro de Uber o aplicaciones de transporte privado dependen de varios factores, como: tipo de vehículo, perfil del conductor y aseguradora. Algunas aseguradoras tienen precios muy accesibles y con garantías que se acomodan más al perfil del conductor, por ello, es indispensable hacer un ejercicio de comparación para elegir el que más convenga.
Hoy en día, hay más aseguradoras que ofrecen coberturas ERT. Algunas de ellas son GNP, Quálitas, SPT, AXA, Sura, Afirme, Banorte, entre otras.