¿Qué es la cobertura de Daños Materiales en el Seguro de Auto?

Los riesgos que la compañía se obliga a cubrir son los siguientes: explosiones o incendios; eventos de la naturaleza como ciclón, huracán, granizo o erupción volcánica; colisión por descarrilamiento debido a alguna transportación del vehículo; daños debido a algún disturbio como huelgas, disturbios, motines o por vandalismo; impacto de bala; rotura de cristales tales como desprendimiento o robo de los mismos. Desbielamiento por inundación.
Contenido de artículo
Exclusiones de la cobertura de Daños Materiales
Esta póliza está exenta de pagar la descompostura mecánica por desgaste de la unidad asegurada debido al uso.
También los daños ocasionados por la carga de la unidad; perjuicios por la acción normal de la marea. Averías provocadas por un conductor en estado de ebriedad; por someter a una tracción desmesurada; manejar por caminos intransitables o zonas restringidas; pago de multas o sanciones que no tengan que ver con la reparación del detrimento de la unidad asegurada.
¿Cómo es el pago del deducible en esta cobertura?
El contrato de cada compañía determina el pago de este monto, por lo general el porcentaje mínimo es del 3% al 15%. No obstante, la cantidad más elevada se encuentra en los cristales, que llega ser del 20% sobre el costo de su reposición. La misma cantidad es para el daño al motor por desbielamiento debido a una inundación.
Al menos que se contrate un paquete extra, el conductor puede estar exento del deducible, como Cobertura 100 de El Aguila donde no se cobra este importe en los primeros dos siniestros.
Mapfre también cuenta con una cobertura especial de deducible cero. HDI ofrece un servicio complementario llamado Amante de los Autos con deducible cero por pérdida Total por Daños Materiales.
El deducible se exime en caso de que el conductor asegurado no fue el culpable del accidente y algunas empresas también suprimen este costo si el el otro automovilista no cuenta con seguro de auto.
Qué no incluye esta cobertura
- Envío de reparación en agencia: en muchas compañías, el contratante no podrá elegir el taller en donde se reparará su automóvil, al menos, que su unidad sea último modelo, que en esos casos, se envía a la agencia.
- Auto Sustituto: en la mayoría de los casos, ésta es una cobertura extra en la que la aseguradora brinda un auto similar al asegurado cuando se está restaurando o es considerado como pérdida total por Daños Materiales.
- Llantas y rines: de igual manera, se deberá solicitar el paquete extra para que la aseguradora arregle o indemnice los daños de los neumáticos.
Requisitos para contratar la póliza de Daños Materiales
La persona interesada podrá encontrar este producto en cualquier aseguradora eligiendo una cobertura completa, en la cual solicitarán:
- Licencia de conducir vigente.
- Automóvil o pickup de 3.5 toneladas nacional o residente.
- Datos del contratante: nombre completo, datos de contacto, fecha de nacimiento, domicilio. teléfono, Registro
- Federal de Causantes (RFC).
- Marca, modelo y año del vehículo.
- Placas de la unidad y serie de motor.
Las modalidades de pago pueden ser anuales o por medio de pagos fraccionados y las formas de solventar el seguro son por medio de tarjetas de crédito o débito, depósitos en tienda autorizadas, o transferencia bancaria.
Cómo llamar a la aseguradora debido a una colisión
El asegurado deberá tener siempre a la mano el teléfono de contacto de la compañía que contrató y la póliza de su seguro o brindarle al asesor la placa de la unidad.
Además, el ejecutivo requerirá información como el nombre del conductor, teléfono y sitio del accidente para brindar un número de siniestro.
Hay ocasiones en las que no es necesario que llegue un ajustador, sobre todo, cuando el accidente ocurrió sin la presencia de algún otro automovilista, en esos casos, se brinda la dirección del taller de reparación.
En la situación en la que llega el perito, él entregará algún volante para que el auto pueda ser llevado al taller o agencia de reparación.
En el centro de restauración se evaluará los daños de la unidad en menos de dos días y se determinará si fue Pérdida Total, esto se considera si el valor de las reparaciones significan más del 40 o 60% del valor de la unidad.
El deducible por reparación se da mediante una transferencia bancaria cuyo formato se encuentra en los sitios web de cada compañía.
A veces la reparación puede tardar debido a que las piezas son complicadas de localizar.
Indemnización debido a pérdida total por Daños Materiales
La compañía requerirá de los siguientes documentos:
- Carátula de la póliza.
- Identificación oficial.
- Oficio de pérdida total otorgada por la misma aseguradora.
- Factura de la unidad.
- Factura de cambio de motor.
- Últimos cinco pagos de tenencias.
- Baja de placas.
- Llaves del auto y copia de las mismas.
- Comprobante de verificación de emisiones de gases no contaminantes.
- En caso de que la unidad haya sido remitida a las autoridades, también se deberá entregar el oficio de liberación.
¿En dónde se encuentra la cobertura de Daños Materiales?
Esta protección se encuentra en los paquetes más completos que brindan las compañías de seguros de autos, es decir,en Amplia y Amplia Plus. Este servicio no está incluido en el seguro obligatorio de Responsabilidad Civil ni Limitado.
Para localizar este producto, Rastreator cuenta con un comparador completamente gratuito y seguro en la que cada persona interesa encontrará las ofertas que brindan las compañías del panel de la página web con tan sólo llenar un pequeño formulario.
En segundo el usuario conocerá cada producto que cada empresa aseguradora brinda y lo que incluye en la cobertura de daños materiales.
Si lo requiere la persona,una asesor de cada institución puede hacerle una llamada gratuita para responderle cualquier duda sobre la póliza de su interés.