¿Cómo calcular el Valor Comercial de un auto?

Por Ángel Hidalgo 26 de marzo de 2025 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Cuando se adquiere una póliza vehicular, en el contrato se puede observar una frase que dice “valor comercial”, ésta se encuentra junto a la suma asegurada. Cuando se ubican estas palabras, significa que la unidad será indemnizada considerando el valor que tenga la unidad en la fecha en que ocurrió el siniestro 

Es decir, el Seguro de Auto tomará en cuenta el precio actual del carro cuando ocurrió un choque o tuvo un siniestro que ampare el seguro, como son los desastres naturales, daños por vandalismo, inundaciones, caída de árboles y más riesgos que ampara la cobertura de Daños Materiales. 

Este valor se determina con base en las distintas guías de precios que existen en el mercado como lo es el Libro Azul o la guía EBC. 

¿Qué es el Valor Comercial de un auto? 

El Valor Comercial de un vehículo es el precio estimado por el cual un auto puede ser comprado o vendido en un momento determinado. Es decir, es el costo que tiene en el mercado actual, dependiendo de las características específicas del coche. 

Este valor también es usado por compañías aseguradoras para determinar el monto de indemnización en caso de Pérdida Total. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que probablemente este valor sea menor al que se pagó de manera inicial por el vehículo, gracias a la inflación y depreciación anual. 

¿Cómo se calcula el Valor Comercial de un auto? 

Para conocer el Valor Comercial de un auto, se toman en cuenta factores como: 

  • Marca, modelo y año del vehículo 
  • Kilometraje y estado general del auto en interior, exterior y partes mecánicas 
  • Demanda del modelo en el mercado 
  • Historial de mantenimiento y siniestros 
  • Ubicación geográfica 
  • Modificación o alteraciones no originales que se le hayan hecho 

¿Cómo saber el Valor Comercial de un auto? 

Para conocer el Valor Comercial de un automóvil se pueden consultar distintas fuentes, como: 

Guías de precios 

Las guías especializadas más conocidas en México son el Libro Azul y la Guía EBC; ambas proporcionan valores actualizados de vehículos en el mercado mexicano. 

Plataformas de compra-venta 

También se pueden revisar los precios que distintas plataformas de compra-venta de autos manejan, para tener una idea de qué costo está manejando el mercado. 

Consultar concesionarios o agencias 

Visitar concesionarios de autos usados o agencias que acepten autos seminuevos para conocer el valor promedio del auto. 

Preguntar a aseguradoras 

Las compañías aseguradoras en México usan tablas de depreciación y precios de mercado para calcular indemnizaciones en caso de siniestro. 

Valor Comercial de un auto en el Libro Azul 

El Libro Azul en México es una guía que proporciona el Valor Comercial de los autos nuevos y usados. Es usado por aseguradoras para determinar el monto de indemnización en caso de Pérdida Total por un siniestro cubierto por la Póliza. 

Para consultar el Libro Azul y conocer el Valor Comercial de un auto, es necesario seguir estos pasos: 

  1. Ingresar al sitio web oficial del Libro Azul 
  1. Seleccionar la marca, modelo, año y versión del vehículo 
  1. La página mostrará un precio de referencia 

¿Por qué es importante el Valor Comercial de un auto en el Seguro de Auto? 

El Valor Comercial de un auto influye en el Seguro para Coches más allá de determinar el monto de indemnización, de la siguiente manera: 

  • Costo de la prima del seguro: el valor actual de un auto afecta el precio del seguro ya que los costos de reparación o reemplazo en caso de un siniestro también dependen del valor del vehículo al momento del accidente 
  • Determina la indemnización de Pérdida Total: en caso de Robo Total o Pérdida Total por Daños Materiales, algunos seguros pagarán una indemnización basada en el Valor Comercial, siempre y cuando se tenga una cobertura con esta garantía 

¿Cuál es la diferencia entre el Valor Comercial, Valor Factura y Valor Convenido? 

Al momento de contratar una póliza vehicular con cobertura de Pérdida Total, los seguros dan un monto de indemnización que se basa en el valor del coche asegurado. Estos valores puedes ser comercial, factura o convenido y depende de la aseguradora el que se tomará en cuenta. 

  • Valor Comercial: costo actual del auto en el mercado 
  • Valor Factura: costo original de un auto nuevo al momento de comprarlo 
  • Valor Convenido: monto acordado entre el dueño del coche y la aseguradora 

¿Todos los autos son estipulados como Valor Comercial? 

La mayoría de los autos que tienen más de dos años de fabricación se les asigna el Valor Comercial en la póliza del Seguro de Auto. Sin embargo, cada empresa aseguradora cuenta con sus lineamientos y podría variar, dependiendo de la antigüedad de la unidad para asignarlos como Comercial, Factura o Convenido. 

¿Conviene el Valor Comercial en el Seguro de Auto? 

Para algunos expertos, el Valor Comercial es ideal en cuanto a las reparaciones del coche, pues no se desembolsaría tanto dinero considerando que su valor es menor a cuando se compró.  

Sin embargo, no es una buena opción si el coche está a crédito, ya que se daría menos dinero en la compensación y puede que el conductor aún no termine de pagar la unidad. 

¿Dónde se encuentran las aseguradoras que ofrecen Valor Comercial? 

Para conocer si la compañía puede asegurar con Valor Factura, Comercial o Convenido, es importante investigar antes las condiciones de la póliza que se quiere contratar.  

Rastreator es un comparador de seguros que cotiza pólizas vehiculares de más de 10 compañía aseguradoras líderes en México y permite al usuario analizar la opción que más se adapte a sus necesidades e intereses. 

En el mismo cotizador también se pueden comparar los deducibles de varias coberturas y aquellas que eliminan el pago de este importe. Además de que se visualizan detalles del Valor Factura o Comercial y, en algunos casos, se muestra el Convenido.


Ángel Hidalgo
Escrito por:
Ángel es Head of International y cofundador de Rastreator México, especialista en mercados, sector asegurador, insurtech, productos de seguros y finanzas.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado