¿Cómo funciona la cobertura de Robo Total?

Por Pilar García 20 de julio de 2018 Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Cuando algún conductor sufrió la sustracción de su unidad de manera violenta o estacionado, puede hacer uso de su seguro de auto si cuenta con una cobertura para ello, como puede ser la Limitada y Amplia.

En caso de contar con éstas protecciones, tendrá que dar aviso de inmediato a su compañía de seguros de auto proporcionando el número de póliza, datos de contacto y a qué agencia del Ministerio Público se dirigirá el afectado. También se requerirá detalles como el lugar y fecha del robo.

Además, si la persona cuenta con un sistema de localización brindado por la compañía tendrá que reportarlo para que la aseguradora inicie la búsqueda de la unidad.

Una vez en el Ministerio Público, un abogado de la aseguradora contratada podrá apoyar al conductor en el proceso de denuncia. Para iniciar la averiguación previa, la autoridad requerirá de datos del vehículo como el número de serie y motor del coche hurtado, placas, marca, modelo y color del auto.

Para que proceda la denuncia, se necesitará acreditar la propiedad de la unidad, por lo que se solicitará la factura original del coche, la averiguación previa, y una identificación oficial del propietario. El Ministerio Público es quien hace la certificación, una vez que se hace la baja de placas.

Todo lo anterior se necesita para que la cobertura de Robo Total proceda y hay dos situaciones:

  1. Se espera a que se localice el auto en un lapso de 15 a 30 días, dependiendo la aseguradora y se envía a reparación o se indemniza si sufrió daños con un costo mayor al valor del coche.
  2. Si una vez pasado ese tiempo,el auto no se ha encontrado, se podrá solicitar la indemnización.

Requisitos y proceso para pago por Robo Total

La persona deberá presentarse a las oficinas de su compañía con los siguientes documentos:

  • Averiguación previa y acreditación de la propiedad del auto asegurado, mismos documentos tendrán que estar certificados por el Ministerio Público.
  • Factura original del auto.
  • Formato de robo, que es un documento que muchas compañías brindan en su sitio web donde se especifica los detalles de la unidad y del hurto.
  • Identificación oficial vigente.
  • Carátula de la póliza.
  • Estado de cuenta bancario.
  • Comprobante de los últimos cinco pagos de tenencia.
  • Si el vehículo tenía instalado un equipo GPS, se deberá presentar el certificado del mismo.
  • Último comprobante de verificación de emisión de gases.
  • Oficio de liberación en calidad de posesión.

En caso de que la persona no cuente con toda la documentación o tenga dudas al respecto, las compañías brindan gestores que podrán asistirlo y cuyo servicio no tiene precio tan elevados. El deducible se descontará en la indemnización aunque si el asegurado contrató una póliza premium puede que este importe no se le descuente.

El pago puede caer en la cuenta del contratante en dos días o hasta un mes, dependerá de cada institución, además, la compañía puede dar aviso con un mensaje de texto al celular de que el finiquito ya está en la cuenta del beneficiario.

Requisitos y procesos cuando el auto ha sido localizado

Cuando las autoridades dan aviso de que el auto ha sido localizado, el conductor deberá dirigirse de inmediato a lugar donde se encuentra y avisar a la compañía porque es probable que se le asigne un nuevo abogado. Se requerirá hacer el proceso de liberación, cuyos procesos y tiempos dependen de cada entidad federativa.

Si el auto tuvo daños y cuenta con la cobertura Amplia, se llevará a una agencia o taller de reparación y mientras se espera a que el auto salga, las personas pueden recibir el servicio de un Auto Sustituto durante 15 días naturales de la fecha en que se declaró la localización.

Pero si se encuentra el auto y es pérdida total, el titular de la póliza necesitará entregar el acta del robo, acreditación de propiedad, oficio original de liberación del auto y los documentos que se mencionan en el anterior punto.

Qué otros beneficios ofrece la cobertura de Robo Total

Como se apuntó a principio, esta protección se encuentra en el paquete Limitado y Amplio.

La protección Limitada es una de las pólizas más básicas y económicas del mercado, en ella se encuentra la cobertura de Responsabilidad Civil, que cubre los daños provocados del asegurado a otro conductor tanto en su persona como en su vehículo, más los Gastos Médicos que se llegaran a necesitar por lesiones a los ocupantes.

Sin embargo, no se hará cargo de los desperfectos del auto del titular de la póliza, para ello será necesaria un paquete más completo que es el Amplio.

Pero además de amparar en hurto del auto, la cobertura de Robo Total, al menos en HDI GLM Plus, también asiste en algunos siniestros que no tienen que ver con la sustracción de un vehículo y que son riesgos a la unidad a causa de fenómenos naturales o fortuitos, localizados en la cobertura de Daños Materiales:

  • Incendio, rayo y explosión.
  • Ciclón, granizo, huracán, erupción volcánica, derrumbe de tierra, caída de construcciones, edificaciones, caída de árboles o inundación.
  • Huelgas, disturbios, mítines etc.
  • Daños por transportación del vehículo.

Sin embargo, también esta cobertura tiene sus exclusiones, en las que la compañía no se obliga a responder y son por estas razones:

  • Delitos provocados por familiares o personas que dependan del asegurado.
  • Daños provocados por persona que carezca de licencia de conducir.
  • Ser parte de alguna operación bélica o acto de terrorismo.
  • Estar bajo los influjos del alcohol.

Entre más detalles que los términos y condiciones de cada contrato especifican.

Cómo encontrar un seguro que respalde en todo momento

Cada año el número de autos robados aumentan, pues registros de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, AMIS, indican que de enero del 2017 a enero del 2018 se robaron 90 mil 975 unidades aseguradas, el 62% fue con violencia, el 38% ocurrió mientras la unidad estaba aparcada. Por eso la importancia de contar con un seguro de auto.

Existen muchas compañías en el país y todas ofrecen variadas coberturas, por lo que el proceso de búsqueda puede resultar cansado o tedioso, para ello Rastreator cuenta con un comparador online y gratuito donde la persona interesada podrá visualizar en un mismo sitio, todas las protecciones que las compañías del panel ofrecen.

En la plataforma de Rastreator sólo se necesita de un par de minutos para conocer todas las ofertas, de esta manera, el usuario podrá elegir de forma segura, sin la intervención de algún ejecutivo, ya que el sitio web es completamente imparcial y confiable.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado