Razones por las que las luces del auto alumbran poco

Conducir de noche suele ser mucho más peligroso que cuando hay luz natural, ya que diversos factores pueden afectar la conducción, como la falta de luz. Por ello, los faros del auto son componentes escenciales, ya que son determinantes para conducir de forma segura en condiciones con poca luz.
Sin embargo, debido a varios factores, las luces del auto pueden disminuir gradualmente su intensidad, lo que llega a afectar en la conducción nocturna y aumenta el riesgo de tener un accidente vial. Por ello, a continuación, algunas de las razones por las que las luces del auto alumbran poco o con menor intensidad.
Contenido de artículo
Fallas en el cableado
Una de las razones más comunes por las que los faros del auto disminuyen su intensidad es por un fallo en el cableado que conecta las luces al chasis, ya que este cable, de toma a tierra, forma parte del circuito que permite que la electricidad fluya hacia éstos.
El cableado puede verse dañado si es expuesto a la corrosión o suciedad, además, esto puede causar que el flujo de electricidad se corte por completo, provocando que los faros terminen por apagarse.
Los expertos recomiendan reemplazar el cableado, el cual no es una pieza costosa y tampoco requiere de un lapso de tiempo largo para poder ser reparado, siempre y cuando el procedimiento sea realizado por un mecánico profesional de confianza.
Fallas en el alternador del auto
El alternador está encargado de proporcionar la energía eléctrica a todas las funciones del auto, por lo que, si éste presenta fallas, el brillo de los faros puede verse disminuido. Este componente recibe energía del motor y la convierte en electricidad para poder alimentar partes como la radio, los limpiaparabrisas y otros componentes que utilizan electricidad para funcionar correctamente.
En ocasiones, cuando el alternador falla, la batería es la que debe cubrir las necesidades eléctricas del auto, pero como no está diseñada para proporcionar tanta energía, el auto puede terminar por detenerse por completo, apagando los faros.
Desgaste en la correa del alternador
Entre los componentes del alternador se encuentra la correa, la cual se conecta a una polea que integra el alternador al motor. Si ésta se desgasta, puede provocar que los faros disminuyan su intensidad gradualmente.
Desgaste en la carcasa exterior
Muchos de los autos modernos cuentan con una cubierta de plástico transparente sobre los datos para proteger las bombillas o los diodos LED; sin embargo, factores como el tiempo, el sol y la corrosión pueden afectar su aspecto y causar que la luz se vea mucho menos.
Una forma de restaurar esta cubierta de plástico es puliéndola con cera o con una máquina pulidora, aunque también es importante mencionar que, en algunos casos, lo mejor será simplemente reemplazar la cubierta por el desgaste que ya se ha provocado.
Mala colocación de la altura de los faros
En muchas ocasiones, los conductores no pueden ver correctamente al conducir de noche o tienen un alcance de luz muy reducido por que la altura de sus faros no es la correcta, y están apuntando únicamente al suelo. Para ello solo basta con ajustarlos desde el centro de control que muchos autos modernos tienen o de forma manual, pero con ayuda de un profesional.
El Seguro de Auto cubre los faros en caso de un accidente vial
La cobertura de Daños Materiales del Seguro de Auto es la mejor herramienta ante un choque vial, ya que ésta cubre los daños materiales que pueda sufrir el auto del asegurado, entre ellos, daños a los faros del auto, por medio de una indemnización que protege la economía y patrimonio del conductor.
Con Rastreator, encontrar este tipo de póliza al mejor precio es fácil y rápido, ya que cotiza y compara precios y sumas aseguradas de entre más de 10 de las mejores compañías aseguradoras del mercado mexicano.
Además, contacta al conductor con la aseguradora de su interés, permitiendo que ahorre tiempo y hasta un 40% en la contratación de su póliza al eliminar los intermediarios y las comisiones adicionales.