¿Dónde y cómo reportar el robo de un auto?

Por Majo Pérez 28 de agosto de 2025 Tiempo de lectura estimado: 10 minutos

 

Según el informe “Autos asegurados: Robo y Recuperación” de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), publicado en febrero de 2025, el delito por robo de auto registró un aumento del 3.4% entre enero 2024 y enero 2025. La recuperación del 60% de los autos se logró gracias a los reportes y denuncias inmediatas de los dueños. Por esto es importante saber cómo reportar un robo de auto y las distintas opciones para poder hacerlo. 

Debido a la alta recurrencia que tiene este delito en el territorio mexicano, también es importante que consideres contratar un Seguro de Auto con Cobertura Limitada, Amplia o Amplia Plus, pues son éstas las que protegen contra Robo Total de la unidad. Para saber cuál de estos paquetes te conviene más, teniendo en cuenta tu presupuesto y tus necesidades, puedes ayudarte del cotizador de seguros para carro de Rastreator, el cual mostrará los precios de más de diez aseguradoras distintas en tiempo real. 

¿Qué tengo que hacer si me roban el auto? 

Lo primero que debes hacer es mantener la calma y asegurarte de que tu vehículo fue robado, parece absurdo, sin embargo, pudiera darse el caso de que algún conocido o familiar lo tomara sin tu permiso o que al estar estacionado infringieras alguna norma de tránsito y esto haya ameritado que una grúa trasladara tu coche al corralón. Una vez que no haya duda del delito, deberás reportarlo a las autoridades, para esto existen distintas opciones. 

1. Llama al teléfono para reportar robo de auto 

El teléfono para reportar un robo de auto es el 911. Ya que te atenderán sin importar la entidad en la que te encuentres. Durante la llamada te brindarán un folio de seguimiento que necesitarás más tarde al momento de levantar la denuncia formalmente. Antes de llamar ten a la mano los siguientes datos sobre tu automóvil: 

  • Placas 
  • Modelo y marca 
  • Color 
  • Número de serie y motor (los puedes encontrar en tu tarjeta de circulación o en la póliza de tu seguro). 

En caso de que el delito haya ocurrido en la Ciudad de México, además de usar el número nacional de emergencias, también puedes comunicarte a LOCATEL a través de los siguientes números: 

  • 55 56 58 11 11 
  • *0311 

Al llamar, el operador identificará tu tipo de solicitud y te canalizará al área especializada que te brindará información, atención y la asesoría requerida. Procura escuchar con mucho cuidado y responder a todo lo solicitado de la manera más clara posible. 

2. Notifica a tu aseguradora 

En caso de que tú no hayas presenciado el robo y hayas confirmado el suceso, deberás avisar a tu compañía aseguradora. Dichas aseguradoras de auto cuentan con números telefónicos específicos para reportar siniestros, puedes consultar en sus páginas oficiales o en el mismo documento de la póliza. 

Con cualquier paquete de seguro que tengas, obtienes el beneficio de la Asistencia Legal, la cual te cubrirá con un abogado que te asesore para realizar los trámites necesarios ante el Ministerio Público, desde principio a fin. De esta manera no tendrás que preocuparte de que tu vehículo sea utilizado para actividades ilícitas y se te adjudiquen a ti. 

Otra ventaja del seguro para automóvil es que, si cuentas con la Cobertura Limitada, Amplia o Amplia Plus, la aseguradora te brindará una indemnización en caso de que se declare Pérdida Total. De igual manera, si tu vehículo regresa con daños, estos podrán ser reparados por su parte. 

3. ¿Dónde se denuncia un robo de auto? 

Para levantar la denuncia formal por el robo de tu automóvil, deberás acudir al Ministerio Público más cercano a tu entidad federativa. En México hay 3,944 agencias y fiscalías del Ministerio Público, de las cuales 189 son del fuero federal y 3,755 del fuero estatal. 

¿Qué necesito para levantar una denuncia? 

 Para poder realizar la denuncia, necesitas llevar los siguientes documentos: 

  • Identificación oficial 
  • Tarjeta de circulación 
  • Factura del auto y cualquier otra prueba de propiedad 

Una vez en las oficinas deberás proporcionar la mayor cantidad de información posible como la hora, lugar y circunstancias del robo. También te pedirán una descripción detallada del vehículo, como el color, si tiene alguna característica particular como un rayón, golpe, etc. Recuerda siempre mantener la calma con estos procesos que podrían ser muy tardados y ser respetuoso con el personal que te está atendiendo. 

¿Cómo reportar un robo de auto por internet? 

Gracias a las tecnologías de hoy en día, también puedes reportar un robo de auto por internet, desde la comodidad de tu hogar. Los pasos por seguir son los siguientes: 

  • Ingresar al portal oficial de la Fiscalía General de tu estado 
  • Selecciona la opción “Denuncia Digital” o “Denuncia en Línea” 
  • Crea una cuenta (en algunos casos es necesario registrarse con correo electrónico o e.firma) 
  • Llena el formulario con datos personales y descripción detallada de los hechos 
  • Adjunta evidencia digital como fotografías, videos, documentos 
  • Envía tu denuncia y guarda el folio de seguimiento 
  • Verifica el estatus en el mismo portal o a través de un número de contacto proporcionado 

¿Cuánto tiempo tengo para levantar una denuncia en México? 

En México, el tiempo que tienes para levantar una denuncia con las autoridades depende del tipo de delito. Para delitos graves, el plazo es de 6 meses a partir de la fecha que se cometió y para delitos menos graves, como el robo del auto, el periodo máximo para denunciar es de 1 año. Sin embargo, de acuerdo con el informe “Autos Asegurados: Robo y Recuperación” de la AMIS, el 60% de autos recuperados fueron reportados entre las primeras 4 o 6 horas después del delito, así que entre más pronto comiences con los procesos legales, mayor probabilidad tienes de recuperar tu vehículo. 

¿Cómo puedo localizar un carro robado? 

El Registro Público Vehicular (REPUVE) es una base de datos online que refuerza la seguridad de los vehículos que circulan por el país, pues proporciona información pública, transparente y actualizada de cada unidad registrada. Una vez que hayas presentado la denuncia formal ante las autoridades, podrás revisar el estatus de tu automóvil en el sitio del REPUVE ingresando el Número de Identificación Vehicular (NIV). Así puedes localizar un carro robado. 

Otra manera de obtener información es llamando al número de teléfono 01 800 737 88 31 de lunes a viernes en un horario de 9 a 19 horas. También puedes acudir a sus oficinas ubicadas en América 300, Los Reyes, Coyoacán, 04330, Ciudad de México, dentro del mismo horario. 

¿Qué hacer cuando te quieren robar el auto contigo dentro?  

Ante cualquier intento de asalto, la reacción natural de la víctima siempre es proteger el objeto y evitar el robo, pero no siempre es la mejor decisión, ya que el agresor puede estar armado y la reacción que puedas tener ante el robo expone tu vida, integridad y seguridad.    

Siempre hay que tener en cuenta que los bienes son reemplazables, por lo que, en estos casos, lo mejor es no poner resistencia. Si los agresores te piden bajar del vehículo, procura hacerlo sin movimientos bruscos que puedan ser malinterpretados, ya que esto podría desencadenar una reacción violenta.    

Procura fijarte en los detalles necesarios, pues son de mucha utilidad al reportar con las autoridades correspondientes, ya que facilitan la recuperación y localización del vehículo. 

¿Cubre mi seguro si me roban el auto? 

Contar con un Seguro de Auto con cobertura Limitada, Amplia o Amplia Plus, que son las más completas del mercado, te protege y apoya no sólo con Asistencia Legal, sino que también con una garantía de Robo Total, la cual te indemniza de acuerdo con el valor factura de tu vehículo.  

Asimismo, la cobertura de Robo Total contiene otro tipo de protecciones y garantías como: 

  • Robo de Accesorios y equipos: algunas aseguradoras de auto incluyen la protección de accesorios instalados en el automóvil, tales como sistema de audio, llantas personalizadas u otros equipos adicionales. 
  • Costos de alquiler de vehículos: en algunos casos, las pólizas de Seguro de Auto ofrecen como cobertura adicional el apoyo con gastos por un vehículo alquilado que tengas que utilizar mientras esperas la resolución del reclamo por robo. 
  • Auto Sustituto: también como cobertura adicional, la compañía aseguradora te asigna un vehículo con características similares al tuyo, con un plazo de entre 15 a 30 días. 

¿Qué te pide el seguro si te roban el auto? 

Para reportar un robo de auto con tu aseguradora necesitas los documentos mencionados. Si deseas recibir la indemnización, lo que te pide el seguro es lo siguiente: 

  1. Averiguación previa y acreditación de la propiedad del auto asegurado, certificados por el Ministerio Público. 
  2. Factura original del auto 
  3. Formato del robo, documento que muchas compañías brindan en su sitio web oficial, en él se especifican los detalles de la unidad y del hurto. 
  4. Identificación oficial vigente 
  5. Carátula de la póliza 
  6. Estado de cuenta bancario 
  7. Comprobante de los últimos cinco pagos de tenencia 
  8. Si el vehículo tiene instalado un equipo de GPS, se deberá presentar el certificado de este 
  9. Oficio de liberación en calidad de posesión 
  10. Si no tienes toda la documentación o tienes alguna duda al respecto, las aseguradoras brindan gestores que pueden asistirte y su servicio no tiene un precio tan alto.  

¿Cuánto tiempo tarda el seguro en pagar por un auto robado? 

El tiempo que tarda la aseguradora para realizar el pago de la indemnización, una vez que todos los documentos sean presentados de manera correcta, varía de compañía a compañía, sin embargo, en promedio los plazos oscilan entre dos semanas hasta un mes. 

La aseguradora contratada y las autoridades tienen un lapso de 30 días para realizar la búsqueda de tu vehículo y localizarlo, de lo contrario, lo declarará Pérdida Total y se abrirá el proceso de indemnización. Para poder recibir esta compensación, debes pagar el deducible para el Seguro de Auto de acuerdo con lo estipulado en la póliza, la cantidad puede corresponder al 5 o hasta con el 20% de la suma asegurada. 

La indemnización por robo de auto se establece con base en los siguientes valores: 

  • Valor comercial: es el valor del auto hasta el momento del siniestro, es decir, incluye la depreciación por años de uso y se guía con el libro azul. 
  • Valor convenido: se pacta al momento de la contratación del Seguro de Auto y se mantiene fija a lo largo de la vigencia del contrato. 
  • Valor factura: la indemnización corresponde con el valor original de tu auto cuando lo compraste. Las compañías pueden considerar este valor para autos nuevos en un periodo de 1 a 5 años. 

¿Dónde encontrar un Seguro de Auto que me proteja contra el robo mi vehículo?

Para poder encontrar al mejor precio los paquetes de Cobertura Limitada, Amplia o Amplia Plus, las cuales contienen la cobertura de Robo Total, de acuerdo con tus necesidades y presupuesto, lo mejor es que utilices Rastreator comparador de seguros online líder en el mercado mexicano, ya que realiza una comparativa en tan solo un par de minutos y de forma rápida.

El comparador del perrito arroja un resultado completamente personalizado, gracias a un sencillo cuestionario sobre ti y tu auto, de entre más de 10 de las mejores aseguradoras del país. Todo desde la comodidad de tu hogar, ya que es una herramienta completamente en línea y gratuita.


Majo Pérez
Escrito por:
Majo estudia la carrera de Lengua y Literaturas Hispánicas en la FFyL de la UNAM. Sus conocimientos en la gramática del español le permiten crear contenido digital.
Revisado por Pilar García

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado