El aumento de los accidentes de tránsito llaman la atención de las autoridades

- En la Ciudad de México los accidentes viales son cada vez más comunes y preocupan a las autoridades
- Se plantean soluciones que involucran la participación de la ciudadanía
- Contar un Seguro de Auto es importante en este tipo de situaciones
La Ciudad de México es una de las entidades del país con mayor parque vehicular, por lo que las probabilidades de que ocurra un accidente automovilístico pueden ser muy altas. Desde comienzos del año 2025 hasta el mes de julio, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México ha reportado 18,932 siniestros.
Ante esta cifra tan alarmante en un período corto de tiempo, el diputado local Pablo Trejo Pérez, evaluó esta situación como una crisis de salud pública y añadió que, de acuerdo con la UNICEF, la mayor parte de estos siniestros tiene lugar debido a errores humanos que podrían evitarse con un mejor conocimiento de las reglas de tránsito.
¿Qué medidas se proponen para reducir el problema?
Las propuestas y posturas del legislador quedaron plasmadas en el Punto de Acuerdo que presentó en el Congreso de la Ciudad de México. Entre ellas, solicitó a las dieciséis alcaldías coordinar acciones con la Secretaría de Movilidad para reforzar la educación vial. Estableciendo que estas dependerían del presupuesto de cada remarcación.
Otra propuesta fue el fortalecimiento de campañas de comunicación dirigidas a automovilistas, motociclistas, peatones y ciclistas. Asimismo, mencionó la promoción de una cultura vial basada en el respeto, en el seguimiento de las reglas de tránsito y en la seguridad de todos aquellos que circulen en la vía pública. Para lograrlo, sugirió la creación de comités ciudadanos que se encarguen de supervisar temas de protección vial y que se enfoquen en reducir riesgos.
¿Cuál es la importancia del Seguro de Auto en esta situación?
Un Seguro de Auto funciona como una protección para el conductor, los ocupantes de un vehículo, las terceras personas y sus correspondientes bienes. Además, la economía del portador también está protegida, ya que, en caso de sufrir un accidente, los gastos quedan solventados por la póliza del seguro.
También hay que recordar que la contratación del Seguro de Auto es obligatoria en 19 estados de la República Mexicana entre ellos, la Ciudad de México. No cumplir con este requisito implica el cobro de una multa que oscila entre un costo de $2,262.80 y $4,525.60 MXN en la Ciudad de México.
¿Cómo encontrar el mejor Seguro de Auto?
Existen herramientas online como Rastreator comparador de seguros que permiten contrastar los diferentes precios en los diferentes paquetes de coberturas de distintas aseguradoras de auto simultáneamente y en tiempo real para que el interesado pueda seleccionar el mejor seguro de auto para sus necesidades.
Para cotizar un Seguro de Auto en el sitio sólo hay que llenar el formulario con los datos del vehículo y del conductor y en segundos los resultados aparecerán en la pantalla, permitiéndole ahorrar tiempo y hasta un 40% en el precio de su póliza de seguro.