La directora de la AMIS señala las brechas de aseguramiento que hay en México

- La población mexicana sigue mostrando un bajo índice de aseguramiento, en consecuencia, distintas instituciones tratan el problema
- El porcentaje de autos asegurados es del 30%
- Existen herramientas digitales que pueden contribuir a mejorar la cultura del aseguramiento en el país
La directora General de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Norma Alicia Rosas, durante la ceremonia oficial por el 85 aniversario de la asociación, celebrada en la Ciudad de México, señaló que las brechas de aseguramiento persisten a pesar de que ha habido un crecimiento en las coberturas de seguros en los últimos años.
Rosas puntualizó que es una tarea de las instituciones reguladoras de seguros hacer que México sea un país cada vez mejor asegurado. El problema está en que, aunque actualmente haya 85 compañías de seguros en distintos sectores como el automovilístico, el de salud y el de vivienda, el porcentaje de población asegurada continúa siendo limitado frente al total de la población.
La AMIS comentó que el entorno actual impone riesgos de diversos tipos, como desastres naturales, efectos del cambio climático y violencia social, por lo que recordó que el seguro debe entenderse como una herramienta de prevención, adaptación y continuidad, además de un mecanismo de transferencia de riesgo.
La vicepresidenta, Sofía Belmar, complementó comentando que el trabajo de la AMIS no se limita a las grandes catástrofes. Esto se refiere a que el objetivo es mostrar que la aseguración no funciona sólo como un auxilio en eventos de alto impacto, sino también como un servicio activo en situaciones cotidianas.
Aunque el Seguro de Auto es Obligatorio, sólo el 30% de los autos están asegurados
A pesar de que desde el 2019 el Seguro de Auto es obligatorio en 19 estados. Sólo el 30% de los autos en circulación en el territorio mexicano cuenta con uno, en otras palabras, sólo 3 de cada 10 autos tiene protección contra algún incidente. Este bajo índice representa un factor de riesgo muy importante para la seguridad pública vial y también para la economía familiar, pues en promedio un accidente de tránsito cuesta $20,000 MXN, monto superior al salario promedio mensual en México.
Importancia del Seguro de Auto
El Seguro de Auto funge como un instrumento que le permite a las personas estar protegidas ante ciertas catástrofes. Brindan protección física y además financiera, pues evitan que las víctimas de algún siniestro relacionado con su automóvil recurran al uso de sus ahorros o a la pérdida de activos ante algún evento inesperado. Por ello es importante contratar una póliza de seguro.
¿Cómo encontrar el mejor Seguro de Auto?
El mercado de aseguradoras de auto es muy extenso, por lo que parece abrumador buscar el mejor Seguro de Auto que se adapte a las necesidades del conductor. Sin embargo, hoy en día existen herramientas como Rastreator comparador de seguros que permiten facilitar esta tarea.
Con este instrumento, el interesado puede ver los distintos precios de más de tres aseguradoras en tiempo real. Además, utilizar su cotizador de seguros es muy sencillo, sólo hay que responder un cuestionario con datos del vehículo y del potencial asegurado.