¿Cómo proteger tu auto ante una tormenta?

El clima es impredecible y una tormenta puede agarrarte en cualquier momento en medio del tránsito. Según estadísticas de la institución de Seguros GNP, la temporada de lluvias es la época donde más accidentes pasan, incrementándose entre 15% y 20%. Esto se debe a que las vías de tránsito se vuelven resbalosas a causa de los aceites residuales que quedan en el pavimento, disminuyendo la capacidad de tracción de las llantas a la hora de frenar. Aunado a las distracciones que puedan tener los conductores y la disminución de buena visibilidad a la hora de manejar.

Por ello es recomendable que para evitar una colisión con el automóvil o hasta la pérdida total del vehículo a causa de inundaciones en las calles, se maneje con precaución evitando las afluencias vehiculares y las zonas de anegación.

Consejos para manejar bajo la lluvia

En cualquier época del año, las tormentas suelen aparecer y los conductores están más expuestos a un siniestro. Uno de los grandes riesgos a los que se exponen los chóferes es a colapsar contra otro automóvil debido a la poca claridad al manejar a causa de los torrentes de agua cayendo sobre el parabrisas.  Otro de los peligros son las vialidades desbordadas, provocando que la ciudad se vuelva un caos vehicular provocando embotellamientos y las posibilidades que se ahogue el carro parado son mayores.

Por ello, la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda tener una póliza que ampare la pérdida total del carro si vives o trabajas en una zona propensa a fuertes aluviones. Las coberturas más completas son las que indemnizan al asegurado en caso de afectación automotriz por algún fenómeno hidro-meteorológico, tal como inundación del vehículo, huracán o deslave.

Los seguros de auto Amplios protegen contra daños materiales al coche asegurado por desbordes pluviales, derrumbe o granizo, así como robo, rompimiento de cristales o incendio. La póliza Limitada también cubre riesgos meteorológicos; sin embargo no respalda el perjuicio que le suceda al carro durante un siniestro vehicular.

Asimismo, lo aconsejable es que durante época de tormentas se tomen las precauciones necesarias a la hora de conducir bajo la lluvia. A continuación, enumeramos las más importantes:

  1. Si tu coche se queda varado por inundación del motor, no muevas el vehículo; ya que la compañía de seguros podría no cubrirte por considerar empeoramiento  del riesgo.
  2. Conduce a una velocidad constante y no excedas en velocidad, esto permitirá reaccionar en caso de que algún conductor pierda el control.
  3. Enciende las luces, aunque sea de día. Y si hay poca visibilidad prende tus intermitentes para que otros conductores te vean.
  4. Despeja el parabrisas de cualquier bloqueo.
  5. Mantén distancia suficiente entre tu auto y otro para evitar el choque.

¡Cuidado con el agua nieve!

Es común que el clima se vuelva loco cualquier época del año, más en invierno. Y puede suceder que la temperatura ambiental disminuya y la humedad aumente a un punto de producir agua nieve. Es recomendable tener mucho cuidado si nos encontramos en una situación, ya que el pavimento se torna resbaladizo y las llantas pierden su capacidad de tracción ocasionando que el coche se “patine” y pierda control. Algunas recomendaciones para viajar seguro en condiciones climáticas de hielo y nieve son:

  • Mantener el parabrisas y espejos libres de obstrucciones. Lo adecuado es retirar el hielo, nieve o mugre con una espátula o brocha.
  • Viajar a una velocidad moderada permite al conductor reaccionar ante un imprevisto y mantener el control del auto.
  • Evitar frenar bruscamente. El pedal de desaceleración debe pisarse con suavidad y en caso que éste cuente con sistema ABS llegar hasta el fondo.
  • Intentar controlar el vehículo en caso de derrape. Lo ideal es manipular el auto con el volante, dirigiéndolo hacia donde se ha movido la parte trasera y retomar el control. No acelere ni frene.
  • Permitir que otros carros visibilicen el vehículo. Enciende las luces de neblina y las intermitentes.
  • Verificar el desgaste de las llantas. Si el grabado de las gomas está viejo, lo recomendable es cambiarlas, de lo contrario no permitirá el frenado óptimo.
  • Evita manejar en condiciones adversas. Si el viaje o trayecto puede esperar a que las condiciones climáticas mejoren, es preferible aguardar.

Además de protegerte contra un choque, es importante que consideres que a veces las inclemencias del tiempo no las podemos controlar y tu carro sufre las consecuencias. Es importante informarse de los productos que ofrecen las compañías aseguradoras, comparar y cerciorarse que en cualquier situación, incluso las inclemencias del tiempo, el automóvil queda protegido.

Elizabeth Prado

Elizabeth PradoRastreator.mx