Alineación y balanceo del auto, ¿cada cuándo se debe hacer?

Es bien sabido que para mantener el funcionamiento del auto en buenas condiciones se le debe dar mantenimiento y servicios de forma periódica, con la finalidad de evitar fallas y de reemplazar los componentes que ya hayan llegado al final de su periodo de vida útil.
Entre algunos de estos servicios están la alineación y el balanceo, los cuales procuran un desgaste uniforme de las llantas, cuidan el funcionamiento óptimo del tren delantero y trasero del vehículo y previenen fallas mayores en la suspensión. Debido a su importancia, a continuación todo lo que se necesita saber sobre la alineación y balanceo y cada cuándo se deben realizar.
Contenido del artículo
¿Qué es la alineación del auto?
Esto consiste en alinear las llantas para que queden mirando al frente, siendo perpendiculares a la estructura del auto, cuidando que sean paralelas entre sí. Además, la alineación de las llantas del auto depende de factores como el tipo de uso que tenga el auto, el modelo y hasta en cómo se han cambiado anteriormente los neumáticos.
¿Por qué es importante hacer la alineación?
En caso de que este servicio no se realice o no se haga correctamente, la dirección del auto podrá inclinarse hacia un lado, o el conductor podrá notar problemas con la inercia del volante al momento de pasar por una curva, en lugar de que éste vuelva a su posición.
Beneficios de realizar la alineación
Entre algunas de las ventajas de hacer la alineación a las llantas del auto cuando es debido están:
- Se alarga el tiempo de vida útil de las llantas
- El vehículo tiene mayor tracción, por lo que es más seguro
- El conductor tendrá una sensación más suave al conducir
- Se optimiza el gasto de combustible
- Disminuye la fricción de ruedas y asfalto
- Mayor eficiencia en la rotación, lo que reduce el esfuerzo del motor
¿Cada cuánto es recomendable alinear las llantas del auto?
Los expertos del mundo automotor mencionan que es recomendable alinear las llantas del auto cuando:
- Hay un desgaste irregular en las llantas
- Cuando se cambian las llantas
- Cuando se cambia algún autoparte en la dirección o en el sistema de suspensión del auto
- En caso de que el volante se incline hacia los lados o no retome su posición después de una curva
- Después de caer en un bache o de tener un golpe fuerte en el auto
¿Qué es el balanceo del auto?
Tal y como su nombre lo indica, el balanceo consiste en buscar una distribución perfecta del peso de la estructura del auto en las ruedas. A diferencia de la alineación, las llantas siempre son retiradas del auto al momento de hacer este servicio, ya que se necesita un balanceador de ruedas, el cual verifica el equilibrio estático y dinámico.
¿Cuál es la importancia de realizar el balanceo?
El balanceo del auto es importante porque las llantas pueden perder el balance con el tiempo gracias a diversos factores, tales como las condiciones de la carretera, el desgaste de la banda de rodadura o la distribución desigual en el peso del auto.
Además, es importante saber que cualquier tipo de desbalance en las ruedas tiende a tener un impacto negativo en la forma de conducción del auto, sobre todo si se circula en carreteras a altas velocidades. Por ello, el balanceo del auto garantiza una distribución uniforme del peso en el conjunto de las ruedas, lo que ayuda también a eliminar las vibraciones cuando se está manejando.
Ventajas de realizar el balanceo
Entre algunos de las ventajas que tiene el hacerle el balanceo al auto están:
- Se alarga el tiempo de vida útil de la suspensión del auto
- La conducción se siente más suave y cómoda
- Se eliminan las vibraciones al volante y en el tablero
- Se alarga el tiempo de vida útil de las llantas
- Mejora el rendimiento del auto
¿Cada cuánto es recomendable hacer el balanceo del auto?
Entre los síntomas más comunes que suele dar el auto como señal de que necesita balanceo están el desgaste raro en los bordes de las llantas, una menor eficiencia en el gasto de combustible, la sensación de que el auto está inclinado, ruidos extraños provenientes de las llantas y vibraciones, sobre todo cuando se va a altas velocidades.
El Seguro de Auto ampara en caso de golpes que causen problemas con la alineación o balanceo
Uno de los factores que influyen en la mala alineación o balanceo del auto son los golpes, ya sea por caer en un bache o por un accidente vial. En este último caso, lo mejor es contar con un Seguro de Auto con cobertura Amplia o Amplia Plus, ya que estas son las más completas del mercado, y protegerán la economía del conductor ante las consecuencias de verse involucrado en un siniestro, tales como los daños materiales al auto del asegurado.
Sin embargo, debido a la gran oferta de aseguradoras, coberturas y precios, encontrar la póliza que más se acomode a las necesidades y presupuesto de cada usuario puede ser un proceso tardado y tedioso, por lo que la Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda comparar entre, mínimo, tres opciones distintas.
Para esto, Rastreator, el comparador de seguros online, es la mejor herramienta, ya que cotiza y compara coberturas, deducibles y sumas aseguradas de más de 10 de las compañías aseguradoras más prestigiosas del país, todo de forma segura y en tan sólo un par de minutos.
Además, Rastreator arroja un resultado completamente personalizado con base en un breve cuestionario sobre el conductor y su vehículo, eliminando intermediarios y comisiones adicionales al contactar al usuario directamente con la aseguradora de su interés. ¡Cotiza con Rastreator!