Seguro de Auto Temporal ¿Cómo funciona un Seguro de Auto por días o por meses?

En México contar con una cobertura vehicular es obligatorio para poder circular por carreteras y puentes federales, y algunas veces una póliza temporal es ideal dadas algunas circunstancias de los conductores, como por ejemplo, que solo estén de tránsito por pocos días en el país o incluso por que el carro del que se es propietario está por venderse.

Por ello, un seguro de auto por días o por mes es una manera de cumplir con los requerimientos de las autoridades de tránsito y de mantenerse protegido ante cualquier eventualidad.

Una cobertura tradicional obliga a los contratantes a mantener vigente el contrato por un año, aunque algunos usuarios optan por las mensualidades y si desean terminar la relación con su actual aseguradora, solo dejan de pagar la parcialidad. Sin embargo, a largo plazo, esta manera de operar puede traer consecuencias graves, por ejemplo, si se desea contratar un seguro con otra compañía, ésta podría negarse o subir la prima dado el historial de incumplimiento de pago.

Afortunadamente, hoy en día algunas aseguradoras ofrecen seguros temporales, por lo que es posible contratar una protección para el carro por determinado tiempo. Existen dos tipos de pólizas de este tipo; las de turista, que son diseñadas para personas que solo pasan por el país de vacaciones o negocios, este tipo de seguros se pueden contratar de un día hasta tres meses; y las de auto clásico, que va dirigida a personas que tienen vehículos de colección y que sólo ocupan el auto pocos días con la finalidad de preservar su conservación óptima.

¿Cómo opera un seguro de auto por mes?

Al igual que un seguro tradicional, las pólizas temporales protegen a los conductores con coberturas contra daños materiales, robo total y daños a terceros. Asimismo, los seguros temporales tienen distintos planes de aseguramiento como Amplio, Limitado y Responsabilidad Civil. 

De manera general, los seguros de auto por mes o días son contratados para vehículos que no son residentes de México o son de características especiales, como los vehículos de colección o antiguos. Y es que, como su nombre lo indica, el objetivo principal es proteger al vehículo asegurado y sus ocupantes de manera temporal; ya que no todas las aseguradoras extranjeras tienen cobertura en nuestro país, las compañías nacionales tienen estas pólizas temporales para ayudar a los visitantes a protegerse ante un siniestro vial.

¿Para quién se aconseja el seguro de auto temporal?

Como se ha mencionado, estas pólizas son para vehículos que están de paso por México y tienen placas estadounidenses o canadienses (únicamente). Sin embargo, hay automotores de colección o con placas de antiguos que no suelen circular todos los días ni semanas, por lo que sus dueños optan por contratar un seguro temporal para los días que salen con su vehículo. Y es que, rodar un carro de este tipo es fundamental para garantizar el funcionamiento del motor.

¿Se puede contratar un seguro de auto por días para uso diario?

Algunas compañías ofrecen el seguro de auto por kilómetro, cuya principal ventaja es que se puede prescindir de la cobertura si no se está usando el auto. E incluso obtener recompensas por los buenos hábitos de manejo. 

Algunas de las compañías que ofrecen el seguro de auto por km son:

  • Wibe
  • AIG
  • HDI
  • Seguros Atlas

Cada una cuenta con distintas opciones para asegurarse, así como recompensas y dispositivos de medición, por lo que se aconseja hacer una comparativa de seguro de auto por kilómetro en México. 

¿Qué coberturas de auto por días o auto turista se pueden contratar en México?

De manera general, la cobertura que todos los vehículos deben tener vigente para poder cicurlar por territorio nacional es la de Responsabilidad Civil; sin embargo, siempre se pude contratar el Plan Amplio del Seguro de Auto Turista, que incluye las siguientes coberturas:

  • Daños Materiales. Ampara los daños al propio vehículo, a causa de un accidente vial, desastre natural, rayo, incendio, o explosión. Dependiendo de la aseguradora, requiere un deducible entre 10% y 15%.
  • Robo Total. Cubre la pérdida del vehículo a consecuencia de robo con violencia. Al igual que la cobertura anterior, dependiendo de la aseguradora, requiere de un deducible.
  • Gastos Médicos. En esta cobertura, el seguro se hace cargo de los costos de atención médica por accidente vial de los ocupantes del vehículo asegurado. Esta garantía cuenta con un límite de suma asegurada.
  • Asistencia legal y jurídica. Si debido a un accidente, el coductor debe de presentarte ante las autoridades, el seguro brinda asesoría legal y en algunos casos, cubre multas y cauciones.
  • Auxilio vial. Apoya al asegurado en caso de que el vehículo se descomponga en el camino. En tal caso, envía una grúa, un mécanico o insluso, hasta 4 litros de gasolina. El costo del combustible corre a cargo del asegurado.
  • Responsabilidad Civil. Esta cobertura es la obligatoria para poder circular por caminos y puentes federales de México y ampara los daños a terceros en sus bienes y personas por accidente via.

Cabe señalar que, estas son las coberturas básicas de un plan amplio, pero dependiendo de la aseguradora, se pueden contratar otras coberturas que pueden ayudar al turista a que su estancia en México sea agradable.

¿Cuánto cuesta un seguro temporal en México?

El costo de un seguro de auto en México depende de varios factores, como:

  • Tipo de vehículo. Ya que, hay autos que son más caros de reparar o incluso, aunque las refacciones no sean costosas, son difíciles de conseguir. Y si se trata de un auto turista, muchas veces se tendrá que mandar a reparar a su país de origen o mandar a importar las piezas.
  • Perfil del conductor. En México, muchas aseguradoras toman en cuenta al conductor principal, ya que, en algunos casos puede ser factor de riesgo. Por ejemplo, de acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadísitica y Geografía (INEGI), los jóvenes menores de 35 años suelen sufrir más accidentes viales, debido a sus hábitos de conducción.

Por lo anterior, los seguros de auto temporales o no, suelen variar de precio. Aunque, hay maneras de elegir el mejor costo. Las plataformas de comparación permiten visualizar en un solo lugar el precio, sumas aseguradas, deducibles y beneficios de varias aseguraroras, por lo que, contratar el seguro al mejor precio, ahora es cuestión de minutos.

Aseguradoras que tienen Seguros de Auto por Mes

Los seguros temporales son algo que apenas se está desarrollando en el país, sin embargo, algunas instituciones han optado por cubrir las necesidades de este mercado. Las aseguradoras que cuentan actualmente con este tipo de póliza son:

ANA Seguros ofrece cobertura para automóviles, camionetas y motocicletas. Además cuenta con una opción de asegurar al conductor sin importar el vehículo que maneje, siempre y cuando cuente con una licencia de conducir emitida en Estados Unidos, Canadá u otro país. Ampara Daños Materiales del carro, Robo Total, Responsabilidad Civil a Bienes y Personas, Vandalismo y Robo Parcial, Gastos Médicos, Asistencias legales y viales y Responsabilidad Civil Catastrófica.

AXA Seguros tiene el producto Auto Turista que tiene un plan de aseguramiento Amplio por días, semanas o hasta un mes en donde se incluyen las coberturas de Gastos Médicos, Asistencias mecánicas y legales, así como Daños al Vehículo y Robo Total. También cuenta con Seguros por Días, que ampara hasta por 28 días en Responsabilidad Civil y perjuicios al carro asegurado.

Miituo es la plataforma digital que ofrece seguro de auto por kilómetro o día, en el que el asegurado puede elegir la cobertura que desea contratar y por el tiempo que lo necesite. Desde su aplicación se puede adquirir un plan Amplio, Limitado o sólo de Responsabilidad Civil.

Mapfre también ofrece seguros temporales para turistas, quienes podrán elegir entre los diferentes tipos de coberturas y tiempo determinado. Así los visitantes a territorio nacional estarán protegidos toda la estancia en México.

Cabe mencionar que cada compañía tiene sus propias condiciones y requisitos de contratación, por lo que es necesario preguntar directamente en el centro de atención o ejecutivo de cuenta las exclusiones, riesgos amparados y sumas aseguradas.

¿Cuál es la diferencia entre un seguro de auto turista y uno temporal?

De manera estricta, no hay diferencia sustancial entre uno y otro. Sin embargo, de manera particular, el auto turista solo será válido para vehículos con placas extranjeras; mientras que, el seguro temporal podría ser tanto para placas nacionales como foráneas. 

Además, en el seguro temporal se pueden considerar las pólizas por kilómetro o por días, que tienen la ventaja que se puede “apagar” y prender la vigencia de la cobertura, según las necesidades del conductor.

Mientras que, el seguro de auto turista será contratado por el tiempo que esté el vehículo en tránsito por el país, teniendo cobertura 24/7 y con vigencia por los meses o semanas que se necesite.

Ventajas de los seguros de auto por mes

Principalmente, las ventajas de los seguros temporales son que tienen una vigencia corta y que se obtienen las mismas coberturas que las de un seguro tradicional, además tiene otros beneficios como:

  • Se puede elegir el tiempo por el que se contrata
  • Se contratan con las mismas coberturas que las de una póliza tradicional
  • Se puede prescindir del seguro si no se usa el vehículo
  • Las primas suelen ser más económicas, de acuerdo con el tiempo y tipo de vehículo
  • Atención bilingüe los 365 días del año
  • Atención a siniestros y auxilio vial 24/7
  • Opciones de pago con métodos extranjeros
  • Sumas aseguradas disponibles en moneda extranjera

Requisitos para contratar un seguro de auto temporal

  • Que el contratante sea mayor de edad
  • Permiso o licencia para conducir vigente
  • Factura o tarjeta de circulación vehicular
  • Datos del contratante: Nombre, RFC y domicilio
  • Modelo, marca y descripción detallada de la unidad
  • Número de serie, motor y placas
  • Datos para el cobro de primas (para venta por internet sólo aplica pago por tarjeta de crédito).

¿Se puede cancelar el contrato de póliza vial anticipadamente?

Algunas veces se adquiere el seguro de auto de manera anual y a mitad de año se pone en venta el carro asegurado, entonces ¿qué hacer con el seguro? Existe la opción de cancelar de manera anticipada el contrato, tan sólo es necesario notificarlo a la compañía de seguros con al menos 30 días de anticipación y solicitar el formato de cancelación de manera prematura, así como el de devolución de primas no devengadas.

Para ello es necesario visitar el sitio web o las oficinas físicas de la aseguradora y presentar nombre del titular de la póliza, número de contrato, una identificación oficial y una carta expresa de cancelación. La aseguradora deberá de responder en los próximos días, de acuerdo a sus términos y condiciones.

¿Por qué es importante contar con una cobertura para el coche?

Sin importar el tiempo que se utilice el vehículo, asegurarlo es una manera inteligente de protegerse de cualquier imprevisto, ya que es el patrimonio de la familia la que se encuentra en juego. Pero antes de tomar una decisión, los organismos como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros recomiendan comparar con al menos tres compañías de seguros la póliza vehicular, para poder tener un panorama completo del mercado de seguros y elegir la mejor póliza.

Rastreator es el comparador de seguros de auto que en un sólo lugar permite visualizar las coberturas, precios y las aseguradoras líderes en el sector, para que de manera autónoma e informada, el usuario pueda elegir la protección que más le convenga. Cabe aclarar que Rastreator aún no hace comparativas de seguros temporales, sin embargo es importante considerar que contar con un respaldo financiero en caso de accidente vial es primordial para preservar la seguridad de la familia.

Elizabeth Prado

Elizabeth PradoRastreator.mx


¿Puedo contrtar un seguro de auto por días?

Sí se puede contratar una póliza por algunos días o semanas. Actualmente, solo algunas aseguradoras son las que ofrecen seguros por días, también conocido como Seguro de Auto Temporal.

¿Qué aseguradoras cuentan con un seguro de auto por días?

Son pocas las aseguradoras que ofrecen un seguro de auto por día, algunas de ellas son: ANA Seguros, AXA, Mapfre y Miituo.

¿Cuánto cuesta un seguro de auto por días?

Dependiendo de los días por los que se contrate la póliza así como el tipo de cobertura determinarán el costo del seguro. Aunque también cabe señalar que la compañía también es un factor determinante en el precio.