Autos chocolate pueden ser decomisados, a pesar de estar regularizados

- Autos chocolate representan el 25% del patio vehicular mexicano
- Los autos chocolate pueden ser retenidos a pesar de ya estar regularizados si no cuentan con su documentación en regla
- Asegurar un auto chocolate puede ser difícil, pero no imposible si se compara entre varias compañías aseguradoras
Los dueños de autos chocolate han comenzado a regular sus vehículos, sin embargo, esto no quiere decir que ya cumplieron con toda la reglamentación para poder circular como con un vehículo convencional. De hecho, regular un auto chocolate es apenas el primer paso para cumplir con los requerimientos que establecen las leyes mexicanas.
¿Cuántos autos chocolate circulan en México?
Según datos oficiales, en México circulan más de 18 millones de autos chocolate, lo que se traduce al 25% del total de vehículos en el país. Estos carros han ganado popularidad por su bajo costo, pero pueden generar problemáticas legales, mecánicas y financieras al propietario, pues estos coches, generalmente, son importados desde Estados Unidos de manera irregular.
¿Qué documentos se necesitan para evitar problemas con un auto chocolate?
Regularizar un auto chocolate no exenta al conductor de cumplir con las demás obligaciones y documentos que establecen las autoridades mexicanas. El artículo 85 del Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal establece que todos los vehículos deben contar con lo siguiente:
- Placas vigentes y colocadas en un lugar visible
- Tarjeta de circulación
- Seguro de Auto
- Verificación
- Pago de tenencia o refrendo
Sin embargo, aunque el auto chocolate haya sido regularizado, puede ser confiscado si es que se encuentra en alguna de estas situaciones:
- Si existe reporte de robo en México o Estados Unidos, el auto puede ser decomisado y el conductor enfrentaría una pena de entre 7 a 15 años de prisión, conforme al Artículo 376 bis del Código Penal Federal
- Si se usó documentación falsa o alterada en la importación o en la compraventa del vehículo, la sanción será de entre 5 a 15 años de cárcel, de acuerdo con el Artículo 377 del mismo código penal
Recomendaciones para circular con un auto chocolate sin riesgos
Si se piensa adquirir un auto chocolate o ya se cuenta con uno, es necesario que el propietario haga lo siguiente para evitar problemas al momento de manejar:
- Revisar que el coche no tenga reporte de robo en el Registro Público Vehicular
- Realizar el cambio de propietario y dar de alta las placas a nombre de este
- Cumplir con las normas de verificación vehicular
- Contratar un Seguro de Auto Vigente
¿Cómo regularizar un auto chocolate?
El “decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera” otorga certeza jurídica a los propietarios, mejora el control vehicular y refuerza la seguridad pública al incorporarlos al Registro Público Vehicular.
Para poder realizar el trámite, se debe agendar una cita en el portal https://regularizaauto.sspc.gob.mx. El día de la cita, se solicitará al interesado los siguientes requisitos:
- Título de propiedad o factura
- Imagen impresa del NIV
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio vigente
- Manifiesto de protesta de decir verdad firmado
- Comprobante de pago (formulario múltiple de pago SAT)
- Comprobante impreso de cita
Es importante señalar que la regularización de autos chocolate solo puede realizarse en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo y Jalisco.
¿Es muy difícil asegurar un auto chocolate?
Debido a los trámites que existen para legalizar un auto chocolate, varias aseguradoras de auto podrían rechazar asegurar el vehículo. También existe la posibilidad de negar el servicio por falta de refacciones o respaldo de la marca.
Sin embargo, si el auto que se busca asegurar cumple con toda la documentación y no hay riesgo de que existan problemas legales, entonces se podría adquirir una póliza de Seguro de Auto sin mayor problema. Este trámite es necesario ya que el Seguro de Auto es obligatorio para circular por carreteras federales y en 19 estados del país.
¿Cómo asegurar un auto chocolate?
Para que el propietario del auto chocolate conozca cuáles pólizas pueden proteger su vehículo, debe de comparar entre varias compañías aseguradoras. Para facilitar esta tarea puede recurrir a las herramientas digitales existentes, como Rastreator comparador de seguros.
En este portal, el futuro asegurado puede cotizar Seguro de Auto y elegir aquel que más se adapte a sus necesidades. Al comparar entre diferentes aseguradoras, el conductor puede ahorrar hasta un 40% en el precio de su póliza de seguro de coche.