¿Cuánto cuesta el Seguro de Auto de Chevrolet Captiva?

Por Mara Delgado 1 de junio de 2023 Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

En los últimos años, los Vehículos Utilitarios (SUV) han sido especialmente atractivos para los mexicanos, pues responden mejor a los baches, topes e irregularidades de las calles y carreteras, gracias a su altura y llantas anchas. Además, se adaptan muy bien a las necesidades de las familias porque son espaciosos y seguros. Por ello, uno de los autos más vendidos en México es el SUV Chevrolet Captiva. 

Chevrolet Captiva logró posicionarte como el noveno auto más vendido de México con 19 mil 178 unidades vendidas, y como el SUV más vendido del país en el 2022, por encima de su competencia el Kia Seltos. Este SUV destaca por tener un amplio habitáculo que garantiza viajar tranquilamente con siete personas y de la manera más cómoda, por eso es un coche que resulta ideal para las familias conformadas por varios integrantes. 

Entre sus mayores atractivos destacan varios aspectos, como el techo panorámico y su portaequipaje sobre el techo, también sus sensores delanteros y traseros con cámara, asiento del conductor electrónico, así como sus sistemas de seguridad, entre éstos, frenos ABS, control de estabilidad, cámara de reversa, asistente de ascenso en pendiente y medidor de presión de las llantas. 

Actualmente, el Chevrolet Captiva tiene un costo en el mercado mexicano de 508,900 pesos, según el sitio oficial de la marca en México, por lo que es necesario proteger esta inversión con un Seguro de Auto lo más completo posible, como el de Cobertura Amplia o Amplia Plus, que protegen contra siniestros como robo y pérdida total por daños materiales. 

¿Cómo calcular el precio del Seguro de Auto de un Chevrolet Captiva? 

Los precios del Seguro de Auto no son iguales para todas las personas, debido a que las aseguradoras toman en cuenta el perfil de cada conductor y las características de su auto para calcular la prima, por lo que el precio de una póliza para un Captiva siempre será personalizado. Entre los factores que influyen para calcular el precio de un Seguro de Auto están: 

  • Edad del conductor 
  • Domicilio del conductor y zona donde transita 
  • Estado civil del conductor 
  • Marca, versión y modelo  
  • Año de fabricación 
  • Estadísticas de siniestralidad de cada aseguradora 
  • Cobertura de preferencia 

Todos estos aspectos los necesitan conocer las aseguradoras para realizar sus cálculos, por ello es importante que el propietario responda con veracidad. 

¿Cuánto cuesta el Seguro de Auto Amplio y el Amplio Plus para Chevrolet Captiva? 

Las coberturas más completas del Seguro de Auto como la Cobertura Amplia y Amplia Plus son las ideales para proteger un SUV como el Chevrolet Captiva, ya que integran protecciones como la Cobertura de Pérdida y Robo Total, que brindan una indemnización del valor del auto, la Cobertura de Daños Materiales, que ofrece reparación del vehículo en agencias y talleres especializados en caso de accidente vial, y Responsabilidad Civil por Daños a Terceros con sumas aseguradas superiores a los 3 millones de pesos, más Asistencias Viales gratuitas, como arrastre con grúa o cambio de llanta.   

Para calcular el costo real de dichas coberturas se utilizó la tecnología online de Rastreator que, con base en el perfil de un conductor de 40 años, casado y residente de Coyoacán y con un Captiva 2020, arrojó los siguientes precios: 

Cobertura Amplia 
Compañía  Precio 
AIG  13,456 MXN 
Axa  15,323 MXN 
Clupp  23,868 MXN 
Chubb  29,093 MXN 
HDI  29,135 MXN 

 

Cobertura Amplia Plus 
Compañía  Precio 
AIG  14,593 MXN 
Axa  20,110 MXN 
Chubb  30,415 MXN 
HDI  34,446 MXN 

¿Qué requisitos se necesitan para asegurar un Chevrolet Captiva en México? 

Los requisitos pueden variar entre cada aseguradora, pero en general pueden solicitar: 

  • Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.) 
  • Licencia de conducir vigente 
  • Tipo de uso del vehículo 
  • Ficha técnica del auto: marca, modelo, versión y año de fabricación 
  • Nombre completo del asegurado 
  • Domicilio del asegurado 
  • Ser mayor de edad 
  • Tarjeta de crédito o débito a nombre del titular del seguro 

¿Por qué contratar un Seguro de Auto para un Chevrolet Captiva? 

Cada día suceden 14 mil accidentes de tránsito al día en México, los cuales tienen consecuencias costosas para los conductores debido a las indemnizaciones que deben pagar a lesionados y heridos de gravedad, así como a familiares de terceras personas que fallecen en estos lamentables hechos. Lo anterior puede representar deudas de hasta 3 millones de pesos, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). 

Es por ello que los conductores deben estar preparados con Seguro de Auto, que pueda ayudarlos a pagar las indemnizaciones que se derivan de un incidente de tránsito, las cuales es obligatorio pagarlas. 

Por otra parte, la contratación del Seguro de Auto no solo es una necesidad, sino que también es un requisito obligatorio para circular por caminos y puentes federales y por 16 estados de la República Mexicana, de lo contrario se puede obtener una multa de hasta 4 mil pesos. 

¿Qué requisitos se necesitan para asegurar un Chevrolet Captiva en México? 

Los requisitos pueden variar entre cada aseguradora, pero en general pueden solicitar: 

  • Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.) 
  • Licencia de conducir vigente 
  • Tipo de uso del vehículo 
  • Ficha técnica del auto: marca, modelo, versión y año de fabricación 
  • Nombre completo del asegurado 
  • Domicilio del asegurado 
  • Ser mayor de edad 
  • Tarjeta de crédito o débito a nombre del titular del seguro 

¿Cómo encontrar el Seguro de Auto para el Chevrolet Captiva más barato? 

De acuerdo con la Condusef, el método necesario para encontrar la mejor oferta de seguros es comparar las pólizas de, por lo menos, tres compañías diferentes, esto permite a las personas evaluar cuál tiene el costo más bajo y más beneficios. Sin embargo, en el país hay más de 32 aseguradoras de auto, lo que vuelve abrumador realizar comparativas.  

Afortunadamente, existen comparadores de Seguros de Auto gratuitos como el de Rastreator, que, en un solo sitio web y en menos de dos minutos, compara precios coberturas de las pólizas de más de 10 aseguradoras de prestigio en México.  

Con esta herramienta, las personas en búsqueda de una póliza reciben una comparativa personalizada basada en su perfil de conductor y las características de su vehículo y, al mismo tiempo, identifican la oferta con el precio más bajo. Además, se tiene la opción de contratar online directamente con la compañía de preferencia, lo que significa un ahorro de hasta un 40%, porque no hay intermediarios. 

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado