¿Qué es el Seguro de contra robo de auto?

Por Majo Pérez 25 de noviembre de 2025 Tiempo de lectura estimado: 18 minutos

El seguro contra Robo de auto protege al asegurado con una indemnización del valor del auto en caso de ser víctima de este siniestro, sea de forma violenta o no y si el vehículo no es recuperado. Esta cobertura se puede conseguir al contratar los paquetes de Seguros de Autos de Cobertura Limitada o de Cobertura Amplia.

La importancia de contar con un Seguro de Auto que cubra este riesgo es indiscutible, ya que protege ampliamente el patrimonio del asegurado. Para encontrar la mejor opción del seguro vehicular con este beneficio puede utilizarse Rastreator, comparador de seguros, un sitio donde es fácil comparar los precios y coberturas de los Seguros de Auto. 

¿Cuándo hacer uso de un Seguro de Auto en caso de robo del vehículo?  

Cuando algún conductor sufrió la sustracción de su unidad de manera violenta o cuando estaba estacionada, puede hacer uso del seguro de Robo Total. Los Seguros de Auto que suelen incluir esta cobertura son el Limitado, el Amplio y Amplio Plus.    

En caso de contar con estas protecciones, el asegurado tendrá que dar aviso de inmediato a su compañía de Seguros de Auto proporcionando el número de póliza, datos de contacto y a qué agencia del Ministerio Público se dirigirá el afectado. También se requerirán detalles, como el lugar y fecha del robo. Además, si la persona cuenta con un sistema de localización brindado por la compañía tendrá que reportarlo para que la aseguradora inicie la búsqueda de la unidad.   

Una vez en el Ministerio Público, un abogado de la aseguradora contratada podrá apoyar al conductor en el proceso de denuncia gracias a la cobertura de Asistencia Jurídica que todas las pólizas vehiculares incluyen. Para iniciar la averiguación previa, la autoridad requerirá de datos del vehículo como el número de serie y motor del coche hurtado, placas, marca, modelo y color del auto.

Para que proceda la denuncia, se necesitará acreditar la propiedad de la unidad, por lo que se solicitará la factura original del coche, la averiguación previa, y una identificación oficial del propietario. El Ministerio Público es quien hace la certificación, una vez que se hace la baja de placas.

Todo lo anterior se necesita para que el seguro vehicular de Robo Total proceda y hay dos situaciones:

  1. Se espera a que se localice el auto en un lapso de 15 a 30 días, dependiendo de la aseguradora, y se envía a reparación o se indemniza si sufrió daños con un costo mayor al valor del coche. 
  2. Si una vez pasado ese tiempo, el auto no se ha encontrado, se podrá solicitar la indemnización por Pérdida Total causada por robo. 

¿Qué cubre el Seguro de Auto con Robo Total?  

La cobertura de Robo Total está diseñada para indemnizar a través de las sumas aseguradas de la póliza ante el robo de un vehículo. El Seguro Contra Robo de Auto cubre:

  • Robo Total del Vehículo: la aseguradora pagará el valor del vehículo en el momento del robo, teniendo en cuenta diferentes factores, como la marca, el modelo, el año y el estado del vehículo. 
  • Robo de Accesorios y equipos: en algunos casos, la cobertura de Robo Total también puede incluir accesorios instalados en el vehículo, como sistemas de audio, llantas personalizadas u otros equipos adicionales.   
  • Costos de alquiler de vehículos: algunas pólizas de Seguro de Auto ofrecen cobertura adicional para los costos de alquiler de vehículos mientras el asegurado espera la resolución del reclamo por el robo de su automóvil.  

¿Qué es el Auto Sustituto en caso de Robo Total? 

Algunas aseguradoras ofrecen la protección de Auto Sustituto en caso de Robo Total. En estos casos, la compañía asigna al asegurado un vehículo con características parecidas al que fue hurtado durante cierta cantidad de tiempo, algunas veces puede ser entre 15 y 30 días.  

Este apoyo ayuda al usuario a no quedarse sin auto durante las primeras semanas tras el robo. Para saber si la póliza contratada incluye esta cobertura, y en qué condiciones lo hace, es importante revisar con detenimiento el contratado del seguro. Algunas veces, las compañías las ofrecen como una Cobertura Adicional.

¿Cuándo no cubre el seguro por robo?  

Las exclusiones de la póliza comunes en un Seguro contra Robo de Auto pueden variar según la compañía aseguradora y el tipo de póliza, pero generalmente incluyen situaciones como:    

  • Robo del vehículo debido a negligencia del propietario, como dejar las llaves en el interior del automóvil o no asegurarlo adecuadamente 
  • Robo de partes del vehículo, como las llantas o el estéreo, que no constituyen un robo total del automóvil 
  • Robo ocurrido fuera del área geográfica cubierta por la póliza  
  • Robo perpetrado por personas que residen en el mismo hogar que el asegurado y/o que tienen acceso regular al vehículo  
  • Robo relacionado con actividades ilegales o fraudulentas del asegurado  
  • Robo que ocurre mientras el vehículo está siendo utilizado para fines comerciales no declarados en la póliza  
  • Robo de vehículos que han sido modificados de manera no autorizada o que no cumplen con los estándares de seguridad requeridos  
  • Robo de vehículos que hayan sido declarados pérdida total previamente en un siniestro distinto  
  • Delitos provocados por familiares o personas que dependan del asegurado   
  • Daños provocados por persona que carezca de licencia de conducir   
  • Ser parte de alguna operación bélica o acto de terrorismo   
  • Estar bajo los influjos del alcohol  

Es importante revisar detenidamente las condiciones generales de la póliza vehicular para comprender completamente las exclusiones específicas de cada Seguro contra Robo de Auto.  

¿Cómo funciona la cobertura del Seguro de Auto Robo Total?

En este tipo de cobertura, aspectos clave como la indemnización, el deducible del seguro, el tiempo límite para reportar el robo y los tipos de valor de auto son fundamentales para comprender completamente cómo funciona esta protección. Para entender mejor el funcionamiento de esta cobertura, es importante tener conocimiento claro de algunos términos de la póliza como:

  • Indemnización: si el vehículo se roba y no se recupera en el período indicado en la póliza, el asegurado tiene derecho a recibir una indemnización de la compañía aseguradora. La indemnización generalmente se basa en el valor del vehículo al momento del robo y está sujeta a los términos y límites establecidos en la póliza. La indemnización suele tardar entre 48 horas y 30 días. 
  • Pago del deducible: el deducible es la cantidad de dinero que el asegurado debe pagar de su propio bolsillo antes de que la compañía de seguros comience a cubrir los costos relacionados con el robo del vehículo. Al contratar la póliza, se suele acordar entre el asegurado y la aseguradora y puede variar según factores, como el tipo de vehículo y la ubicación del asegurado. 
  • Tiempo límite para reportar el robo: es crucial reportar el robo del vehículo a la compañía de seguros tan pronto como sea posible después de que ocurra el incidente. Los tiempos límites para reportar el robo pueden variar según las aseguradoras y las condiciones de la póliza, pero generalmente se espera que el asegurado informe el robo dentro de un período de tiempo específico, como 24 o 48 horas desde que se descubrió el robo. 

¿Se paga un deducible si te roban el coche? 

Sí, en la cobertura de Robo Total es muy común que se requiera el pago del deducible, este es un porcentaje de dinero que el asegurado debe pagar después de un siniestro cubierto por la póliza. La cantidad se determina con base en el valor del vehículo asegurado. El momento para pagar es cuando se realiza el reclamo por el delito de robo. 

¿Cuánto recibiré del seguro si me roban el coche? 

En caso de Robo Total, los Seguros de Auto suelen pagar entre el 80% y el 100% del valor del vehículo asegurado. El monto de la indemnización puede variar dependiendo de la aseguradora, por esto, es importante siempre revisar con detenimiento las condiciones del contrato de la póliza.  

¿Cómo te indemniza el seguro ante el robo de tu coche?

Como se mencionó, la indemnización en caso de Robo Total se realiza con base en el valor del vehículo. Las aseguradoras suelen determinar el valor del auto de tres formas, que son: 

  • Valor Convenido: en este caso, el valor del vehículo se determina mediante un acuerdo previo entre el asegurado y la aseguradora al momento de contratar la póliza. Este valor acordado no cambia durante la vigencia de la póliza, lo que significa que, en caso de robo total, el asegurado recibirá la cantidad acordada como indemnización, independientemente del valor de mercado del vehículo   
  • Valor Comercial: el valor comercial del vehículo se determina utilizando los precios de mercado actuales de vehículos similares en el momento del robo. La indemnización en caso de robo total se basa en este valor de mercado, que puede fluctuar según las condiciones del mercado automotriz    
  • Valor Factura: este valor se basa en el precio original de compra del vehículo, incluidos los impuestos y los costos adicionales. En caso de robo total de vehículo, el asegurado recibe una indemnización basada en el valor de la factura original del vehículo. Este tipo de valor puede ser más alto que el valor comercial del vehículo y proporciona una mayor protección financiera al asegurado  

El valor que la aseguradora esté tomando en cuenta para determinar la indemnización del Seguro de Robo Total de auto se encuentra estipulado en el contrato de la póliza.

¿Cuánto tarda un seguro en pagar un auto robado?

El tiempo de respuesta de la aseguradora ante esta situación puede depender de la documentación entregada. En caso del Robo Total del automóvil, generalmente, la aseguradora suele esperar 15 días naturales desde que se levanta la denuncia ante el Ministerio Público, para verificar si el auto es recuperado. Una vez declarada la Pérdida Total por hurto, se comienza el trámite de indemnización, cuya duración va de entre 20 a 30 días naturales desde que inició el proceso.

¿Cómo reportar el robo de un auto ante el seguro?

Cuando un vehículo es robado, actuar con rapidez y eficacia es esencial. Reportar el robo ante la aseguradora adecuadamente es fundamental para iniciar el proceso de reclamación y obtener la compensación correspondiente. Los pasos sobre cómo y dónde reportar el robo de un auto son los siguientes:

  1. En cuanto el propietario del vehículo se dé cuenta de que el auto ha sido robado, debe actuar con prontitud. El tiempo es crucial para maximizar las posibilidades de recuperar el vehículo y para cumplir con los requisitos de la póliza de seguro. 
  2. Llamar a la compañía de seguros de inmediato para informarles sobre el robo. Proporcionar el número de póliza y cualquier información adicional que soliciten. Es importante que se proporcionen detalles precisos sobre el momento y el lugar del robo, así como cualquier otra circunstancia relevante. 
  3. Llamar a la policía local para reportar el robo. Brindarles todos los detalles relevantes y seguir sus instrucciones. La policía emitirá un informe oficial de robo, el cual será necesario para presentar una reclamación a la aseguradora.  
  4. Recopilar toda la documentación relacionada con el vehículo, como la factura de compra, el título de propiedad y cualquier otro documento que pueda ser requerido por la compañía de seguros contratada. 
  5. La aseguradora proporcionará formularios específicos para reportar el robo. Completar estos formularios con precisión y proporciona toda la información solicitada. 
  6. Si es necesario, cooperar con cualquier investigación adicional que realice la aseguradora o las autoridades policiales. Dar la mayor cantidad posible de información que se solicite puede ayudar enormemente a la recuperación del vehículo.  
  7. Mantener contacto con la aseguradora para obtener actualizaciones sobre el estado de la reclamación. Preguntar sobre los próximos pasos del proceso y atender las recomendaciones. 
  8. Si el vehículo no se recupera en un período razonable, se recomienda continuar con el proceso de reclamación del seguro. La aseguradora guiará a través de los pasos necesarios para recibir una compensación por la pérdida del vehículo.  

¿Qué tipos de Seguros de Autos incluyen la cobertura de Robo Total?

La cobertura de Robo Total suele estar disponible en varios tipos de Seguros para Carros, entre los cuales se incluyen:  

  • Seguro de Auto Limitado: es uno de los más sencillos, incluye la cobertura obligatoria de Daños a Terceros en bienes y/o personas, Asistencia Jurídica y Robo Total. 
  • Seguro de Auto Amplio: este tipo de seguro ofrece la cobertura más completa e incluye protección contra una amplia gama de riesgos, incluido el robo total del vehículo. 
  • Seguro de Auto Amplio Plus: es la póliza más completa del mercado, incluye beneficios únicos, entre ellos, Robo Total de la unidad. 

¿Cuánto cuesta un Seguro contra Robo de Auto?

El costo anual de este tipo de seguro puede oscilar entre $4,501 MXN y $11,722 MXN, pero esta cifra puede ser más alta o baja dependiendo de las circunstancias individuales.

El costo de un seguro para autos contra robo varía significativamente según diversos factores, como la marca y modelo del vehículo, la ubicación geográfica, el historial de conducción del asegurado, y el tipo de cobertura deseada.

Los siguientes precios se obtuvieron con el ayuda del cotizador de Seguro de Auto Rastreator, con base en el perfil de una conductora mujer de 50 años, casada, con dirección en la Alcaldía Benito Juárez, CDMX y los automóviles más populares en México.

Marca   Modelo   Precio más bajo en la Cobertura Limitada   Precio más bajo en la Cobertura Amplia   Precio más bajo en la Cobertura Amplia Plus  
Chevrolet   Aveo   $5,132 MXN   $8,765 MXN   $9,731 MXN  
Nissan   Versa   $5,520 MXN   $10,045 MXN   $11,606 MXN  
Volkswagen   Jetta   $5,888 MXN  $10,121 MXN  $11,722 MXN  
Volkswagen   Vento   $4,501 MXN   $6,911 MXN   $8,048 MXN  
Nissan   Sentra   $5,015 MXN   $8,730 MXN   $11,166 MXN  

¿Cuáles son los requisitos para cobrar un Seguro de Auto robado?

Los requerido para recibir la indemnización por robo a través de un Seguro de Auto es:

  1. Averiguación previa y acreditación de la propiedad del auto asegurado, mismos documentos tendrán que estar certificados por el Ministerio Público   
  2. Factura original del auto   
  3. Formato de robo, que es un documento que muchas compañías brindan en su sitio web donde se especifica los detalles de la unidad y del hurto   
  4. Identificación oficial vigente   
  5. Carátula de la póliza   
  6. Estado de cuenta bancario   
  7. Comprobante de los últimos cinco pagos de tenencia   
  8. Si el vehículo tenía instalado un equipo GPS, se deberá presentar el certificado  
  9. Oficio de liberación en calidad de posesión 

Si la persona no tiene toda la documentación mencionada o duda al respecto, las compañías brindan gestores que podrán asistirlo y cuyo servicio no tiene precio tan elevado. 

El pago puede caer en la cuenta del contratante en dos días o hasta un mes, dependerá de cada institución, además, la compañía puede dar aviso con un mensaje de texto al celular de que el finiquito ya está en la cuenta del beneficiario.  

¿Cuando te roban el auto hay que seguir pagando el seguro?

Si el auto se declaró Pérdida Total por robo y la aseguradora realizó el proceso de indemnización, no es necesario que el cliente siga pagando por el seguro, pues se da por terminado el contrato. Sin embargo, es el propietario debe realizar la baja de las placas del vehículo ante la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, para ello se requiere de lo siguiente: 

  1. Documentos de identificación oficial 
  2. Documentos de acreditación de personalidad jurídica: 
  3. Persona física: Carta Poder firmada ante dos testigos e identificación del interesado 
  4. Persona moral: Acta Constitutiva, Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado 
  5. Acta de denuncia original por robo de la unidad, ratificada ante la autoridad competente. Deben señalarse los datos completos del auto (marca, número de serie vehicular, número de motor, placa, modelo) 
  6. Tarjeta de Circulación Vigente

Una vez que se hayan dado de baja las placas, el asegurado debe presentar la acreditación ante su compañía aseguradora para que se termine de efectuar la cancelación de la póliza.

También es importante recordar que, una vez cancelado el seguro, se puede solicitar la devolución de la prima no devengada, es decir, la cantidad de dinero por los meses de protección vehicular que se pagaron y no fueron usados. El pago de esta cantidad está sujeto a los términos y condiciones de las compañías, y la cantidad corresponderá sólo a las coberturas no afectadas por algún tipo de siniestro.

¿Qué pasa si se localiza el auto robado?

Cuando las autoridades dan aviso de que el auto ha sido localizado, el conductor deberá dirigirse de inmediato al lugar donde se encuentra y avisar a la compañía, porque es probable que se le asigne un nuevo abogado. Se requerirá hacer el proceso de liberación, cuyos procesos y tiempos dependen de cada entidad federativa.

Si el auto tuvo daños, se llevará a una agencia o taller de reparación, este es un servicio que ya se incluye en la Cobertura Robo Total, por lo que no es necesario contar con la Cobertura de Daños Materiales. Sin embargo, con el plan Amplio las personas pueden recibir el servicio de un Auto Sustituto durante 15 días naturales o más, dependiendo de la compañía, desde la fecha en que se declaró la localización, mientras aguardan a que su auto salga del taller.

Pero si se encuentra el auto y es pérdida total, el titular de la póliza necesitará entregar el acta del robo, acreditación de propiedad, oficio original de liberación del auto y los documentos que se mencionan en el anterior punto.

¿Para qué sirve el seguro antirrobo?

Lamentablemente, en México, el delito de hurto de autos es muy común. De acuerdo con datos anuales de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) con corte en junio de 2025, en ese último periodo se robaron 60,625 autos en el país. Lo que equivale a un promedio diario de 166 autos robados asegurados en el último año. Por esto, es importante contar con un Seguro de Auto que, además de contar con la cobertura obligatoria de Responsabilidad Civil, también proteja en caso de Robo Total de la unidad.

Esta cobertura sirve para proteger financieramente, ya que funciona como un Seguro de Auto contra robo y pérdida total, pues al ser declarado como tal, cubrirá un alto porcentaje del valor del vehículo, reduciendo el impacto económico del delito. De esta manera, el beneficiario tiene la posibilidad de considerar la reposición de su automóvil comprando otro sin representar un gasto elevado. Además, si la unidad es recuperada, la aseguradora también reparará las afectaciones con las que se haya encontrado el vehículo.

¿Cómo evitar que te roben tu vehículo?

Existen diversas acciones y medidas que pueden evitar que se lleve a cabo un robo de auto, entre ellas destacan las siguientes:

  • Colocar sistemas de seguridad, como localizadores GPS, alarmas, cortacorrientes, candados, entre otros. 
  • Verificar que el auto esté cerrado correctamente y con todos los seguros colocados. 
  • Estacionarse en calles iluminadas y transitadas. 
  • Hacer uso de estacionamientos. 
  • Observar el entorno donde se quiere dejar el auto para verificar que no haya personas sospechosas deambulando por la zona. 
  • Circular con los seguros puestos y las ventanillas cerradas si no se utilizan 
  • Evitar subir a personas desconocidas. 
  • No dejar las llaves puestas, ni el auto encendido 
  • No dejar objetos de valor en el auto y menos a la vista 

También es importante conservar en un lugar seguro los documentos originales más relevantes del vehículo, tales como la factura, la tarjeta de circulación, los pagos de tenencias, etc.

¿Cómo cotizar un Seguro para Auto que respalde en caso de Robo Total?

Si bien el robo de autos ha disminuido en los últimos años, sigue siendo un delito que impacta fuertemente el bolsillo de los mexicanos, al menos representa una pérdida de $170,000 MXN para las familias que son víctimas de este siniestro. Por ello, es importante que el auto particular esté asegurado con una póliza con cobertura de Robo Total y para protegerse adecuadamente contra el delito de robo de auto es necesario contar con un Seguro de Auto con cobertura de Robo Total, el cual se puede encontrar con ayuda del comparador de seguros Rastreator.

El autocomparar online es gratuito y la persona interesada puede visualizar en un mismo sitio todas las protecciones que las compañías del panel ofrecen, de forma transparente e imparcial. Además, al contar con alianzas estratégicas con las compañías aseguradoras, el usuario puede ahorrar hasta un 40% en el precio final de su póliza.

Para cotizar una póliza vehicular en Rastreator solo se necesitan de un par de minutos para conocer todas las ofertas, de esta manera, el usuario podrá elegir el mejor Seguro de Auto de forma segura, rápida y sencilla.


Majo Pérez
Escrito por:
Majo estudia la carrera de Lengua y Literaturas Hispánicas en la FFyL de la UNAM. Sus conocimientos en la gramática del español le permiten crear contenido digital.
Revisado por Ángel Hidalgo

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado