¿Cuánto más cuesta un Seguro de Auto en zona de Robo?

El robo de vehículos aumenta cada año, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). De acuerdo con el organismo, en el 2017 se registraron las cifras más altas de hurto a autos particulares con violencia. Los más populares para éste crimen son Estado de México, Jalisco y Ciudad de México. Y a pesar de que la percepción de inseguridad es elevada, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística (INEGI), un gran porcentaje de automotores no cuentan con un seguro automovilístico.

En general, los ciudadanos piden un préstamo o invierten todos sus ahorros para hacerse de un coche. Ante este hecho, lo alarmante es que la mayoría no adquiera una póliza que proteja su inversión. Según estadísticas de la AMIS, sólo tres de cada 10 vehículos cuenta con seguro. Esto indica que el 70% del parque vehicular no cuenta con una protección para el auto, lo que trae como consecuencia que las familias mexicanas desamparadas ante el robo del auto y en algunos casos endeudadas. Por ello, como no se sabe cuándo se está en la mira de los amantes de lo ajeno, es importante estar prevenido ante cualquier siniestro.

Las localidades con cifras más altas en robo de auto

Es de considerar que hay localidades que son más propensas al asalto. De acuerdo con las estadísticas de la AMIS, Ecatepec de Morelos es el municipio donde ocurren más robos a vehículos particulares con una cifra de 6 mil 748 unidades hurtadas. Y la ciudad de Guadalajara ocupa la segunda posición en inseguridad a automotores, reportando un total de 6 mil 293 automóviles despojados. En tercer lugar, se encuentra Ciudad de México donde se producen 10 mil 497 delitos a coches.

Las encuestas de percepción de inseguridad del INEGI, en el Estado de México, el 86.6% la población mayor de edad se sintió insegura en la localidad de Ecatepec. Mientras que en la Perla del Pacifico, la sensación de inseguridad en este mismo grupo de edad es de 71.5%.

La tendencia nacional ubica el 29% del total de los robos a auto en el Estado de México, concentrándose en los municipios de Ecatepec, Tlanepantla de Baz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tecámac, Cuautitlán Izcalli y Tultitlán. Después el estado de Jalisco y Ciudad de México, y en tercer lugar Puebla con 4 mil 99 vehículos robados.

¿Cuánto más cuesta la póliza vehicular si vives en zona de robo?

Si surge la pregunta del por qué el precio de la póliza varía de un lugar a otro para el mismo vehículo, la razón es que las compañías de seguros consideran, entre otras cosas, el riesgo que implica que estaciones en la calle tu auto o que residas en una zona de alto crimen. A continuación mostramos un ejercicio de cotización de cobertura Amplia para un vehículo de alta siniestralidad como es el Chevrolet AVEO 2016, automático y equipado:

Para el municipio de Ecatepec, Estado de México, la compañía se seguros El Águila ofrece pólizas que oscilan entre  $7,709 y $8,677 pesos. Por su parte, HDI Seguros ofrece una cobertura Amplia de $11,844 pesos. Cada una tiene sus propias consideraciones y beneficios para el usuario.

Mientras que en la segunda localidad más siniestrada, Guadalajara Jalisco, la misma aseguradora americana tiene la prima para el mismo carro entre $6,651 y $7,594 pesos y la otra compañía de origen alemán ofrece una póliza por $9,122 pesos.

En dos de las delegaciones donde más robos se comenten en la Ciudad de México los precios de los seguros se despliegan de la siguiente manera. En Iztapalapa, el costo de un paquete Amplio va desde los $7,709 hasta los $11,844 pesos. Mientras que en Benito Juárez, pueden variar entre $7,709 a $8,677 pesos. Dentro del mismo estado, las pólizas modifican el costo con un margen de diferencia de $3,167.

Por otra parte, otra delegación que no sufre de alta siniestralidad e robos, Cuauhtémoc, la prima más elevada está en $8,587 pesos. Comprobando que la zona de residencia del asegurado influye en el precio del seguro vehicular.

Con ello podemos observar que la correlación entre precio y código postal es alta, afectando el costo del aseguramiento del coche en zonas propensas al robo.

Comparar es la mejor forma de ahorrar

Aunque, el lugar domiciliario del conductor habitual contribuye en la prima, hay otros factores que también actúan en el costo. Por eso, lo más recomendable es comparar precios con distintas aseguradoras, ya que ofrecen distintas garantías y asumen el riesgo de manera diferente.

En Rastreator, tu comparador de seguros, se puede encontrar coberturas y precios con las mejores aseguradoras de México. Ya que, hacer una cotización, comparar y analizar los seguros de autos permite al usuario tener un panorama más amplio del mercado asegurador y puede elegir la póliza que más convenga. Además, Rastreator da la posibilidad de contratar directamente con la compañía que más convenza, prescindiendo de los intermediarios y comisiones que agravan el costo.

Elizabeth Prado

Elizabeth PradoRastreator.mx