Consejos para una conducción defensiva del auto

Por Leslie Ordoñez 23 de mayo de 2023 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

La conducción defensiva es una técnica vital que todo conductor debe dominar para garantizar su seguridad, cuyo objetivo es anticiparse a las situaciones de riesgo en la carretera, para evitar un posible accidente, o minimizar las consecuencias. En una realidad donde el tráfico y los imprevistos son constantes, adoptar una actitud defensiva al volante puede marcar la diferencia entre tener o no un accidente vial. Por ello, es importante que conozcas las claves para lograr una conducción de este tipo: 

Mantén una actitud proactiva 

Todo comienza con una actitud proactiva. En lugar de asumir que los demás conductores siempre actuarán de manera responsable, es importante que estés preparado para reaccionar ante cualquier situación inesperada, para ello es importante mantener los sentidos en alerta, esto te ayudará a evitar distracciones y anticipar posibles peligros. Si enfrentas un evento inesperado con los sentidos despiertos, tomarás decisiones rápidas y seguras al volante.    

Reduce la velocidad y sigue las normas del tráfico 

Reducir la velocidad mientras ocurre un accidente es un punto clave para que tengas más visión y ganes tiempo para maniobrar y reaccionar ante posibles imprevistos. No puedes dar nada por echo, ya que es probable que otro conductor no respete las normas. 

Respetar las normas de tráfico es esencial para la conducción defensiva, así como, conducir con la velocidad indicada y seguir los señalamientos. Todas éstas son acciones fundamentales.   

Además, es importante que mantengas una distancia adecuada con el vehículo que está adelante. La regla general es que guardes al menos una distancia de dos segundos entre tu vehículo y el que te precede, para disponer de más tiempo para reaccionar en caso de un frenado repentino. La cortesía al volente también es una parte importante que sigas, igualmente, que cedas el paso cuando sea necesario y respetes el derecho de los demás conductores. 

Observa constantemente 

Una de las claves para la conducción defensiva efectiva es la observación constante del entorno. Escanear los espejos de los retrovisores y laterales regularmente para estar al tanto de lo que sucede a tu alrededor, presta atención a los puntos ciegos y utiliza los indicadores de manera clara y anticipada para que los demás conductores puedan interpretar tus movimientos. La información visual que obtengas te permitirá tomar decisiones informadas y evitar situaciones de peligro. 

Aprende a controlar el estrés 

El estrés al volante afecta de forma negativa la capacidad para conducir de manera defensiva. Por ello, controla el estrés y la ira mientras conduces, ya que estas emociones pueden disminuir tu atención y reactividad. Si te encuentras en una situación de conflicto en la carretera, procura mantener la calma, evita el contacto visual y no respondas los comentarios agresivos. Tu principal objetivo es llegar al destino de manera segura. 

Mantén siempre las manos al volante 

Existen dos posiciones correctas que los expertos recomiendan, imagina que el volante es un reloj, y tus manos deben marcar las diez y cuarto, de esta forma estarán preparados en todo momento para reaccionar en caso de emergencia. 

No bebas antes ni consumas drogas antes de conducir. 

El consumo de alcohol y drogas comprometen tu capacidad para conducir de manera segura y afectar tu atención, tiempo de reacción, habilidades motoras juicio y nivel de somnolencia. Siempre es mejor abstenerse y consultar al médico o leer las etiquetas en en caso de que se haya consumido un medicamento para conocer los posibles efectos secundarios antes de ponerse al volante. 

Evita las distracciones 

La falta de atención puede aumentar el riesgo de colisiones y la reacción tardía ante situaciones de peligro, ya que puedes tardar más en frenar y maniobrar o tomar decisiones críticas al volante. Por lo anterior, evita hablar por celular mientras manejas, porque reduce tu capacidad para mantener el control del auto y responder rápidamente a situaciones imprevistas. Cuando estás distraído es más probable que cometas errores al momento de manejar, como cambiar de carril sin la debida precaución o no ajustar la velocidad adecuadamente a las condiciones del camino. 

Recuerda que el Seguro de Auto es tu mejor aliado. 

Para encontrar el mejor Seguro de Auto contra accidentes de tránsito, está Rastreator, el comparador online de seguros que es tu mejor aliado, pues te muestra información transparente sobre precios y el tipo de coberturas que ofrecen las principales aseguradoras del país. Con Rastreator, en menos de dos minutos cotizas y comparas precios, coberturas, deducibles y sumas aseguradas, además, es posible que contrates el Seguro de Auto directamente con la compañía de tu interés, sin pasar por intermediarios. Todo fácil, rápido y seguro. 

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado