¿Qué es la Asistencia Vial del Seguro de Auto?

La mayoría de las pólizas de coche cuentan con algún tipo de Asistencia Vial, sin embargo, entre más completa sea la cobertura contratada, las asistencias serán más y podrán utilizarse más veces. Por ejemplo, en el paquete Amplio Plus, que es el más completo del mercado de Seguros de Auto, ofrece, por lo general, Asistencia Vial ilimitada.
Cada aseguradora tiene sus propias condiciones para activar los servicios de Asistencia Vial. Algunas ofrecen la asistencia exclusivamente en carretera y otras solo hasta cierto perímetro cerca de las zonas de residencia del conductor. Para conocer esta información de la póliza contratada.
Para saber con certeza si los seguros automotrices cuentan con la Asistencia Vial, es recomendable realizar una comparativa entre las coberturas que ofrecen las distintas aseguradoras de auto. Para este efecto se pueden consultar diferentes herramientas, como Rastreator. En esta página, se pueden realizar diferentes comparativas entre las principales aseguradoras en México. Al hacer esto, el cliente podrá contratar el seguro que más le convenga y conocerá qué coberturas vienen incluidas.
¿Qué es la Asistencia Vial en un seguro?
El servicio vial del Seguro de Auto es una protección incluida en los diversos paquetes de coberturas que ofertan las aseguradoras de auto. Dependiendo del caso, algunas compañías la incluyen dentro de su cobertura más básica, como la de Responsabilidad Civil. O, en otros casos, en paquetes con más protecciones, como la Cobertura Amplia o Amplia Plus, que incluyen este servicio de manera ilimitada u ofrecen más beneficios.
¿Cómo funciona la Asistencia Vial?
La Asistencia Vial del Seguro de Auto funciona en el momento en que el auto asegurado deja de circular a causa de una falla mecánica, como quedarse sin gasolina, sin batería o tener una llanta ponchada. O también después de haber tenido algún siniestro amparado en la póliza, como un robo o una colisión.
Para activarla solo es necesario marcar al número de Asistencia Vial que proporciona la aseguradora contratada, o en otros casos, se puede pedir auxilio vial a través de la app de la aseguradora.
El asegurado al pedir ayuda a la compañía tendrá que proporcionar su ubicación exacta y esperar a la llegada del personal de asistencia, que una vez en el lugar de los hechos comentará las acciones que llevará a cabo.
Si el conductor llega a tener un percance en donde necesite remolcar su vehículo, sustituir sus llaves, traslado por ebriedad o alguna otra situación, debe de contactar a la compañía con quien tiene contratado el Seguro de Auto. Al brindarle una explicación del percance, la empresa otorgará en apoyo que requiera el asegurado.
¿Qué incluye la Asistencia Vial de un Seguro de Auto?
En términos generales, algunas de las asistencias viales que se incluyen dentro de un Seguro de Auto son:
Servicio de Grúa
Cuando el vehículo presente alguna avería a causa de una falla mecánica o por colisión, el beneficiario podrá solicitar a su compañía de Seguros de Auto el arrastre con grúa de su vehículo al domicilio indicado o a algún taller sin costo. Cabe destacar que cada aseguradora determina el número de veces que ofrece este servicio, el cual puede ir desde una hasta cuatro o con precio preferencial mientras esté vigente la póliza.
Envío de gasolina
En caso de que el carro asegurado se haya quedado sin combustible durante su trayecto, se podrá proporcionar el servicio de suministro de gasolina hasta donde se encuentre. Cabe señalar que el traslado no tendrá costo; sin embargo, el precio de la gasolina queda a cargo del conductor. Algunas compañías ofrecen un determinado volumen de litros sin cargo, pero depende de las condiciones de la empresa.
Cambio de llanta
Si los neumáticos del carro asegurado sufrieron alguna avería que impida continuar con el viaje, la aseguradora ofrece el servicio de cambio de llanta por la de refacción. Como nota importante es de considerar que la compañía no sustituirá la goma en este caso, a menos de que tenga contratada la cobertura para llantas.
Algunas empresas tampoco se hacen cargo si el daño provino de haber caído en un bache, ya que es estimado como siniestro. Y también se debe tomar en cuenta que el vehículo debe contar con las herramientas necesarias para retirar los birlos maestros o de seguridad.
Paso de corriente
En el supuesto de que el automóvil se quedara sin batería suficiente para continuar circulando, la compañía puede brindar asistencia en paso de corriente eléctrica para que el vehículo pueda seguir transitando hasta el taller más cercano.
Estancia o desplazamiento del asegurado por falla mecánica
De igual manera, cuando el vehículo presente alguna descompostura que le impida seguir funcionando y el conductor se encuentre en tránsito por otra entidad, la compañía podrá apoyarle con el pago de la estancia por unos días determinados mientras el auto se encuentra en reparación o puede enviar al asegurado y sus ocupantes al lugar de destino o de regreso a su hogar.
Traslado en caso de ebriedad
Si el conductor está en estado inconveniente por injerencia de alcohol, la aseguradora brinda servicio de chofer para que éste llegue a su casa.
Envío de cerrajero
A veces, por descuido se llegan a olvidar las llaves dentro del automóvil. Por ello, algunas compañías ofrecen el servicio de envío de cerrajero para tal caso.
Sin embargo, es conveniente preguntar al ejecutivo de la empresa si la póliza que se contrató considera este servicio.
Repatriación o traslado por lesiones corporales o enfermedad
En caso de que, desafortunadamente, el conductor haya sufrido daños graves o haya fallecido a causa de un accidente en Estados Unidos o Canadá, o incluso se haya enfermado durante su estancia, dependiendo de la póliza y la aseguradora, es posible que le brinden apoyo para regresar a México.
Cabe señalar que todas las asistencias viales dependen de la cobertura contratada, ya sea Limitada, Amplia o Amplia Plus, así como de la compañía de seguros que provea el servicio. Es importante leer los términos y condiciones del contrato de la póliza para conocer en qué situaciones el asegurado puede solicitar auxilio y por cuántas ocasiones sin costo alguno.
Como se ha mencionado, las asistencias se acatan a los términos de cada una de las aseguradoras de autos. Puede ser que una compañía para el mismo tipo de cobertura sí tenga alguna ayuda y otra empresa no la considere dentro de los términos de su paquete de aseguramiento vehicular. Algunas otras veces se pueden contratar como garantía adicional. Por ello, es recomendable preguntar a la empresa qué tipos de servicios incluye la póliza y hasta por cuántos eventos.
¿Cómo solicitar la Asistencia Vial?
Usualmente, la ayuda vial tiene servicio 24/7 en todos los estados de la República, sin embargo, esto puede cambiar dependiendo de la aseguradora en donde se contrató la cobertura.
Para solicitar la asistencia vial del seguro vehicular es necesario:
- Contactar a la aseguradora por medio del número de Asistencia Vial a través de la App Móvil de la compañía, en caso de contar con una.
- Tener a la mano información importante para dar seguimiento a la ayuda vial, como número de póliza y placas.
- Seguir las instrucciones que dé el seguro.
- Esperar a un ajustador o a la asistencia necesaria.
¿Qué aseguradoras ofrecen la asesoría vial?
La mayoría de las aseguradoras oferta esta cobertura. En lo único que pueden cambiar es en qué paquete la incluyen y cuáles son sus protecciones. En la siguiente lista se hayan embebidas las compañías que ofertan esta protección:
- AIG Seguros: incluida en sus cuatro coberturas. Las asistencias de Auto Sustituto, Asistencia Ilimitada y traslado en caso de ebriedad se consideran como Coberturas Adicionales
- Seguros AXA: disponible para todas sus coberturas.
- Seguros Chubb: disponible para sus coberturas Limitada, Amplia y Amplia Plus.
- GNP Seguros: disponible para sus cuatro coberturas. Ofrece como Coberturas Adicionales el Auto Sustituto, Daños Materiales en Llantas y Rines y Reposición de Llaves.
- HDI Seguros: disponible a partir de la Cobertura Limitada. La cobertura de Auto Sustituto se contempla como opcional.
- MAPFRE: incluida en sus cuatro coberturas.
- Momento: disponible en todas sus coberturas. Incluye Auto Sustituto, Daños Materiales en Llantas y Rines y Extravío de Llaves como Coberturas Adicionales.
- Primero Seguros: disponible desde la cobertura más básica hasta la más completa.
- Quálitas: prevista para todos sus paquetes. Ofrece como cobertura optativa los Daños Materiales a Llantas y Rines.
- Banorte: disponible a partir de la Cobertura Limitada.
- El Aguila: en las coberturas de RC, Limitada, Semi Amplia y 100 Plus es una Cobertura Adicional; mientras que en la Amplia y Amplia Plus se incluye sin costo extra.
- Sura: incluida en todas sus coberturas.
- SPT Seguros: disponible para su Cobertura Amplia.
- Zurich: prevista para todos sus paquetes. Ofrece como coberturas opcionales el Extravío de Llaves y Auto Sustituto.
¿Cuál es la importancia de contar con esta cobertura?
La Asistencia Vial del Seguro de Auto ofrece distintos beneficios a los usuarios para su tranquilidad, como:
- Asistencia las 24 horas del día todo el año.
- Personal calificado para atender cualquier emergencia.
- Red de convenios y alianzas con talleres mecánicos, grúas, gasolineras, a nivel nacional que garantizan una atención de calidad en tiempo y forma.
- Certeza por parte del conductor de que en cualquier emergencia contará con el apoyo de su aseguradora.
¿Qué Seguros de Auto incluyen la Asistencia Vial?
La mayoría de las compañías de seguros ofrecen, generalmente, cuatro tipos de coberturas para su Seguro de Auto. A veces, en estas coberturas se incluye la Asistencia Vial, pero dependerá de la aseguradora en donde se obtenga la póliza de coche:
- Cobertura de Responsabilidad Civil: es la cobertura más básica para cumplir con el requisito obligatorio de contar con un Seguro de Auto. Dependiendo de la compañía, puede incluir las coberturas de Daños a Terceros, Gastos Médicos a Ocupantes y Asistencia Vial.
- Cobertura Limitada: este paquete, además de las protecciones anteriores, también puede incluir amparos contra Robo Total y Defensa Legal.
- Cobertura Amplia: esta póliza se complementa con las coberturas de Extensión de Responsabilidad Civil, Daños Materiales y Pérdida Total.
- Cobertura Amplia Plus: este es el paquete más completo que ofertan la mayoría de aseguradoras. Complementan su protección con las coberturas de Auto Sustituto, Cero Deducible y suma asegurada adicional por Pérdida Total, RC en exceso y reparación en taller especializado.
¿Qué exclusiones hay para la ayuda vial?
Existen situaciones en las que las aseguradoras pueden negar la Asistencia Vial debido a que el conductor incurrió en alguna de las exclusiones que estipulan las compañías, como pueden ser:
- Uso diferente del vehículo al que estaba destinado.
- Circular por zonas sin acceso seguro
- Agotar el número de eventos anuales
- Fallas por falta de mantenimiento
¿Quién te puede auxiliar durante un viaje en carretera?
Aunque para transitar por caminos, carreteras y puentes federales es obligatorio contar con un seguro de Responsabilidad Civil que ampare daños a terceros, puede que esta cobertura no cuente con asistencias viales en caso de falla mecánica.
Por ello, algunas dependencias como la CAPUFE, (Caminos y Puentes Federales), encargada administrar la mayoría de las autopistas de peaje en México, ha puesto a disposición de los ciudadanos el auxilio médico y vial mientras se esté en tránsito por dichas vialidades.
En cuanto al auxilio vial, la dependencia ofrece traslado en grúa a causa de descompostura, falla mecánica o falta de combustible de vehículos que no excedan la capacidad de arrastre del remolque. Cabe destacar que, en caso de accidente o colisión, el servicio no será prestado conforme el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal. El alcance de la asistencia brinda el traslado del automotor al lugar más cercano para su atención como caseta de cobro, gasolineras, tiendas de conveniencia o la población más próxima que tenga fácil acceso desde el mismo tramo carretero. Ambos auxilios se pueden solicitar de manera gratuita en el teléfono 074 o en su cuenta de X (antes Twitter) @CAPUFE.
Asimismo, en caso de alguna emergencia en carretera, además de solicitar la Asistencia Vial mediante el teléfono de la aseguradora correspondiente, el conductor puede ponerse en contacto con las siguientes dependencias:
- Guardia Nacional: 088
- Ángeles Verdes: 078
- Cruz Roja: 065
- Emergencias a nivel nacional: 911
¿Cómo cotizar una póliza de auto que cuente con Asistencia Vial?
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), recomienda informarse de los alcances de la cobertura y comparar, al menos, con tres compañías el Seguro de Auto antes de contratar.
En Rastreator comparador de Seguros de Auto, el usuario podrá cotizar las coberturas del seguro de coche de su interés. Todo de manera gratuita, segura y en menos de dos minutos. El comparador muestra resultados personalizados basados en un pequeño formulario sobre el conductor y su auto, por lo cual, los beneficios mostrados se adaptarán a las necesidades e intereses del usuario. Al usar el comparador del perrito, el usuario puede ahorrar tiempo y hasta un 50% en el precio final de su póliza al comparar con la página.













