¿Cómo manejar cómodamente estando embarazada?

Existen muchas dudas con respecto a la conducción y al embarazo, ya que puede haber factores que ponen en riesgo tu vida y la de tu bebé. Sin embargo, y a excepción de los casos en los que por salud se debe de evitar la conducción estando embarazada, hay consejos y tips que te pueden ayudar a estar cómoda cuando necesites ir al volante. 

Siempre hay que seguir las indicaciones del médico en caso de que te prohiba manejar mientras estés embarazada, ya que existen riesgos que pueden dañar tu salud y la de tu bebé, además de ciertas complicaciones que pueden ocasionar un accidente vial, como las alteraciones en los niveles de azúcar, en la visión o problemas circulatorios. 

Es comúnmente recomendado que después del tercer trimestre, tengas mucha más precaución, si es posible, evitando conducir; sin embargo, para esos casos en donde puede llegar a ser muy necesario, existen recomendaciones como: llevar puesto el cinturón de seguridad correctamente o evitar viajes largos. A continuación, algunos consejos de cómo podrás manejar cómodamente estando embarazada.

Acomoda tu cinturón de seguridad

Este es el componente más importante para la seguridad en un auto, y estando embarazada puede ser un poco difícil saber cómo colocarlo debido al tamaño de tu vientre, pero evitarlo solo aumentará los riesgos a tu salud y al bienestar de tu pequeño en camino. 

Lo mejor que puedes hacer es colocar la banda pélvica en la parte más baja de tu cadera, para así evitar la presión en la panza, y colocar la banda pectoral en el pecho. Si el cinturón es incómodo o se sube a la zona abdominal, Fundación MAPFRE recomienda utilizar el cinturón de seguridad especializado para embarazadas, cuya función es impedir que esta banda se suba hacia la barriga, ejerciendo presión y restando eficacia al cinturón.

Ajusta el volante y el asiento

Muchos autos cuentan con sistema telescópico para el volante, el cual lo ajusta a la distancia y altura que sean más cómodas para el conductor, por lo que deberás colocarlo lo más alejado posible de tu vientre, a una distancia de 20 a 25 centímetros. 

Ojo, esto no deberá limitar tu capacidad de alcanzar con facilidad los pedales, ya que el objetivo de esto es que el volante no ejerza presión sobre tu abdomen. Si al poner el volante más alejado, tu espalda no toca el respaldo o tienes dificultad para alcanzar los pedales, lo mejor será que alguien maneje por ti.

Evita los viajes largos

Durante el embarazo, los traslados que tomen más de una hora necesitan tener aprobación del médico, sobre todo durante los últimos meses y en caso de que haya riesgos o complicaciones para tu salud. 

Sin embargo, a veces es necesario y en otras ocasiones, podrás ir como pasajera. Lo más recomendable durante estos casos es hacer pausas para descansar, buscar una postura cómoda pero segura y mantenerte hidratada. 

Haz pausas frecuentes

Para evitar el entumecimiento y el dolor por estar tanto tiempo sentada, se recomienda hacer pausas en el camino, aproximadamente cada dos horas, y que durante estas paradas camines un poco para activar la circulación de las piernas, evitando la hinchazón y el cansancio. Deberás estirar tu espalda y hacer movimientos circulares con los tobillos para que tu cuerpo tome un descanso del camino. 

Lleva ropa cómoda

Para los viajes largos, utiliza ropa cómoda, que no haga presión en ninguna parte de tu cuerpo, utilizando telas transpirables y procurando no llevar elásticos que puedan resultar incómodos después de un rato. 

Además de la ropa cómoda, los zapatos pueden hacer una gran diferencia, y lo mejor es no utilizar tacones mientras manejas, sino que zapatos planos y cómodos para poder maniobrar sin ninguna dificultad y con la mayor comodidad.

Otro buen consejo para mantenerte cómoda en el asiento es utilizar un cojín en la espalda para hacer soporte en la zona lumbar y evitar los dolores debido a la postura. 

Bebe y come con frecuencia

Las mujeres embarazadas tienen más riesgo de sufrir presión baja, deshidratación e hipoglucemia, por lo que puedes llevar pequeños snacks, y algún líquido hidratante, como agua o suero, para que tus niveles de azúcar  hidratación se mantengan correctos. 

Viaja acompañada

Lo mejor es poder tener un copiloto a la hora de estar manejando, ya que te puede dar la oportunidad de turnarse al volante si te sientes más cansada, o si te llegas a sentir mal durante el camino, alguien podrá asistirte en lo necesario.

Evita los caminos irregulares

Cuando tomes el volante, planifica la ruta que seguirás en búsqueda de la comodidad de las carreteras, evitando las que tengan muchas irregularidades en el asfalto o las que tengan obstáculos que te impidan una conducción suave y segura; también evita las que tengan muchas curvas o las cuales impliquen que tengas que frenar y acelerar constantemente.

Sigue las instrucciones de tu médico

Por último pero, claramente, no menos importante, deberás seguir las indicaciones de tu médico con respecto a la conducción, ya que, durante el tercer trimestre los riesgos al estar detrás del volante pueden aumentar drásticamente, y lo primordial es mantenerte segura a ti y a tu pequeño.

El médico indicará cuándo podrás conducir y cuándo será mejor que te conviertas en copiloto o pasajera, y de igual forma, también deberás hablar con tu especialista para saber cuando podrás volver a manejar sin complicaciones después de tu esperado parto. 

Seguro de Auto para toda la familia

Cuando estás esperando a un nuevo integrante es cuando más pensamos en la seguridad que pueda tener, y aunque nos preparamos con todos los componentes posibles para mantener a nuestros pequeños seguros en el auto, como adquiriendo una silla de bebé para el auto, otra de las mejores maneras de hacerlo es contando con un Seguro de Auto. 

Este, puede protegerte a ti y a tu economía en caso de tener un accidente vial, ya que cubrirá las lesiones que puedan sufrir cada uno de los pasajeros del auto, junto con los daños que pueda tener el auto después del incidente. Así, proteges a tus seres más queridos hasta en los peores escenarios. 

Encontrar un Seguro de Auto que pueda cubrir todas tus necesidades y al mejor precio puede ser muy complejo, por lo que Rastreator se convertirá en tu mejor apoyo. Con el comparador de seguros online, no sólo encontrarás diversas opciones de las coberturas que te convengan más, sino que también ahorrarás un 40% en el proceso. 

Rastreator cotiza las opciones que sean mejores para ti y tu familia en cuestión de minutos, de manera gratuita, sin intermediarios ni comisiones adicionales, completamente en línea y desde la comodidad de tu hogar, sencilla y rápidamente. 

Andrea Aguilar

Andrea AguilarRastreator.mx