Consejos para cuidar tu auto durante el invierno

Por Andrea Aguilar 18 de octubre de 2022 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Las temporadas de frío ya están llegando a varias partes del país, y así como cuidas tu salud y la de tu familia, también debes de cuidar el funcionamiento del auto para poder circular sin un mayor riesgo de sufrir un incidente, además de asegurar un buen funcionamiento y rendimiento por parte del vehículo. A continuación, algunos consejos que te ayudarán a cuidar tu auto durante el invierno.

Asegúrate de que tus luces funcionen y alumbren correctamente

Durante el invierno, la luz del sol se oculta más temprano que en el verano, por lo que hay menos horas con luz natural. Por ende, debes asegurarte de que las luces de tu vehículo alumbren correctamente, ya que las usarás por más tiempo. 

Si encuentras algún problema en ellos, ya sea en su alineación o si los faros no alumbran correctamente, deberás considerar  llevarlos a reparación, a reemplazo o en pulirlos para recuperar su brillo.

Vigila tu batería

Las baterías tienen un lapso de vida útil de entre 6 o hasta 8 años si se cuenta con los debidos cuidados y mantenimiento constante. Sin embargo, las bajas temperaturas afectan principalmente a las baterías que tienen ya algunos años de funcionamiento, provocando que se descarguen con facilidad. 

Por ello, si notas que tu batería ya está fallando, lo más probable es que no sobreviva las temporadas invernales. Lo mejor que puedes hacer en este caso es reemplazarla para evitar mayores problemas a futuro. 

Junto con ello, es recomendable no dejar el vehículo sin utilizar por más de 2 semanas en climas fríos, y que se encienda el auto cada 7 días durante 10 o 15 minutos para que el alternador cargue la batería. Además, se recomienda no encender elementos que utilicen la energía de ésta, tales como el aire acondicionado o el radio mientras la batería se está cargando. 

Cuida tus llantas

Las llantas son las que más sufren con el frío, por lo que es de suma importancia mantener la flexibilidad del caucho, aplicando un líquido protector de llantas, sobre todo si se circula por zonas en donde la temperatura suele bajar hasta los 0 grados. 

Además, la presión de las llantas también suele bajar junto con la temperatura, por lo que es necesario estar en constante revisión de ellas, ya que el conducir con poca presión puede causar un desgaste prematuro y causar daños en los alambres de la llanta, lo que puede terminar en un accidente grave. 

Nunca avances en frío

Así como debes de calentar tu cuerpo antes de hacer ejercicio para evitar lesiones, también se debe dejar que el auto y sus componentes carburen por un par de minutos antes de salir, ya que esto permite que los líquidos lleguen a calentar todo el motor y evita futuras fallas.

Revisa el nivel de anticongelante

Este líquido es muy importante, ya que protegerá al motor de las bajas temperaturas en todo momento; por ende, debes revisar que siempre se encuentre en los niveles adecuados y que esté en buenas condiciones, por lo que, si notas que ha perdido su color, deberás cambiarlo. De la misma forma, también es bueno revisar que el vehículo no sufra de fugas de anticongelante, y que si es el caso, se le lleve con un mecánico experto para evitar mayores problemas y fallas a futuro. 

Mantén tu aire acondicionado en buenas condiciones

Uno de los elementos más útiles en las temporadas heladas es el aire acondicionado, ya que ayuda no sólo a mantenerte abrigado dentro del auto, sino que también a evitar que las ventanas y los parabrisas delantero y trasero se empañen, reduciendo las posibilidades de sufrir un accidente vial por falta de visibilidad. 

El Seguro de Auto ampara accidentes en el invierno

Una de las ventajas de contar con un Seguro de Auto es que éste cuenta con beneficios que cubren al usuario durante todo el año, desde las temporadas de calor hasta el invierno más frío. Muchas coberturas cuentan con asistencias viales, tales como el envío de grúa, que ayudarán al conductor ante cualquier avería provocada por las bajas temperaturas que impida que el auto siga circulando. 

Para encontrar este tipo de pólizas al precio más justo existe Rastreator, el comparador de seguros online líder en México, el cual realiza una cotización entre más de 10 de las aseguradoras más prestigiosas del mercado mexicano, con el objetivo de que el conductor encuentre el Seguro de Auto que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto. Todo de forma gratuita, segura y completamente en línea. 

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado