Adeudo Vehicular Jalisco, ¿dónde pagarlo?

Sin embargo, hay algunos estados donde este pago ha sido eliminado, como Sonora, Colima, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Durango, Morelos, Quintana Roo, Baja California Sur, Guanajuato, Puebla, Tamaulipas y, por supuesto, Jalisco.
Aunque, cabe aclarar que en estas entidades se tienen que pagar otras obligaciones vehiculares como el Refrendo Vehicular que es el monto que se debe abonar a la administración local por el uso de las placas estatales.
En el caso de Jalisco, esta obligación se tiene que liquidar durante el primer trimestre del año y el gobierno estatal ofrece descuentos a quien lo pague anticipadamente. Para poder hacer el pago, los jaliscienses deben consultar el adeudo en el sitio de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas, SEPAF, (https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/vehicular/) con la placa y número de serie del vehículo.
Posteriormente, podrán liquidar el saldo pendiente en línea o en las 135 oficinas de Recaudación Fiscal Estatal, de lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas en la zona metropolitana y de 8:30 a 14:30 horas en el resto del estado.
Contenido de artículo
¿Cuánto cuesta el Refrendo Vehicular en Jalisco?
De acuerdo a la Ley de Ingresos del Estado de Jalisco, el refrendo de placas en Jalisco para este 2019 es de $590 pesos, pero hay descuentos dependiendo del mes en el que se pague.
Refrendo 2019 | Automóviles, camiones, camionetas, tractores y remolques | Motocicletas |
Costo total | $590 | $168 |
Enero 10% | $531 | $168 |
Febrero 5% | $560,50 | $168 |
Marzo 5% | $560,50 | $168 |
Fuente: Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas de Jalisco, SEPAF.
Para las motocicletas no aplican los descuentos de pago oportuno.
Sin embargo, los carros híbridos tendrán una rebaja de 50% del costo del refrendo anual y holograma, así como por el alta y cambio de placas. En el caso de los vehículos eléctricos, estos están exentos del pago de la contribución estatal, por generar menor daño al ambiente y como una medida para incentivar su uso.
A los conductores que no cumplan con la liquidación del refrendo durante los tres primeros meses del año, tendrán que cubrir el costo total, además de los recargos por falta de pago.
Opciones para pagar el Refrendo Vehicular en Jalisco
Existen distintas alternativas para liquidar esta obligación fiscal, las cuales son:
- Oficinas Recaudadoras Fiscales. El sitio del gobierno de Jalisco cuenta con un directorio de las oficinas en todo el estado. Aquí se pueden hacer pagos en efectivo, con tarjeta de crédito o débito, excepto American Express.
- En línea. A través del sitio https://sepaf.jalisco.gob.mx se puede realizar la liquidación con tarjetas bancarias.
- Desde la aplicación de Servicios en Línea de Jalisco, disponible en sistema Android e iOS.
- Ventanilla bancaria. Los contribuyentes podrán aportar su obligación fiscal en los siguientes bancos: Banamex, BanBajío, BBVA, Banorte, HSBC, Santander y Scotiabank.
- Centros Telecomm Telégrafos. En 84 municipios de Jalisco se encuentran 106 oficinas de Telecomm donde se reciben pagos de refrendos, para consultar la dirección de cualquiera de ellas se puede ingresar a la siguiente liga: https://www.telecomm.gob.mx/index.php?option=com_mtre
- Tiendas de conveniencia, tales como Comercial Mexicana, Chedraui, Sam’s Club, Walmart, Aurrera, Superama, OXXO y 7 Eleven; así como en las Farmacias Guadalajara, Del Ahorro y Benavides.
¿Cómo obtener el Descuento del Refrendo Vehicular en Jalisco?
Todos los automovilistas que deseen obtener un descuento en el pago del Refrendo deberán de hacerlo de manera anticipada. Dependiendo del mes en el que se haga la liquidación de la obligación fiscal, los jaliscienses podrán obtener hasta 10% y en caso de los autos eléctricos, éstos quedaran condonados de tal pago.
¿Cuál es la multa por tener Adeudo Vehicular en Jalisco?
A pesar de que existen incentivos económicos para ayudar a los ciudadanos a cumplir con el Refrendo Vehicular, todavía hay muchos automovilistas que no cumplen con la obligación fiscal, por lo que pueden ser acreedores a una multa, que según la SEPAF podría ser hasta de 6 mil pesos, más el costo total del Refrendo y 1.5% de recargos administrativos.
Si el conductor no cumple con esta disposición no podrá realizar la Verificación Vehicular, la renovación o expedición de la licencia, el cambio de propietario ni la actualización de datos en el padrón vehicular.