Creencias falsas que rodean la elección del seguro de auto

Que un automovilista se deje influir por estas ideas antes de informarse lo suficiente, implica que elija un seguro que no se ajuste a sus necesidades particulares o incluso que prefiera abstenerse de la contratación de uno, y por lo tanto, conducir expuesto a múltiples riesgos que pueden tener consecuencias graves como la muerte de un ser querido, un juicio penal o una deuda que no pueda pagar.
Por lo anterior, para que los automovilistas hagan la mejor elección, a continuación se les previene aclarando los rumores erróneos más comunes que influyen en la compra de una póliza para carro.
Contenido de artículo
1. Según el color de un coche aumenta la prima
Se rumora que los coches con colores amarillo, naranja o rojo pagan más. Esta leyenda urbana se basa en la idea que los jóvenes son los que más tienden a elegir colores llamativos en sus autos y por eso aumenta la prima, es decir, porque estos colores los compran conductores de alto riesgo para la aseguradora.
Lo anterior es totalmente falso. Lo que es verdad es que ciertos modelos de carros y ciertos perfiles de conductor, ajenos al color de un coche, estadísticamente corren mayores riesgos y estos hacen incrementar el precio de una póliza. Por ejemplo, los jóvenes menores de 25 años son considerados por las aseguradoras conductores alto riesgo por varios motivos como poca solvencia económica y por la cantidad de accidentes en las que se ven involucrados, por eso pagarán una póliza alta.
En cuanto a las características de un coche la gama influye en la prima. Un auto de lujo es más caro asegurarlo que uno de gama estándar. Por otro lado, otro factor que influye es el tipo de uso que se le da, si un coche es usado para fines comerciales aumentará el precio.
2. Las mujeres pagan pólizas más baratas
Debido a que las estadísticas indican que las mujeres se ven menos involucradas en siniestros, se tiene la falsa creencia que al ser conductores de bajo riesgo para la aseguradora, las instituciones les cobran menos.
La realidad es que el sexo de una persona no es un factor que las compañías tomen en cuenta para estipular los precios de las pólizas de auto.
3. El seguro Amplio es el que conviene más
Se cree que el seguro todo riesgo es el mejor porque se tienen muchas protecciones, sin embargo, sólo conviene en ciertos casos, dependiendo de las características del vehículo. Generalmente este tipo de pólizas es adecuado para carros de alta gama o nuevos.
Con el tiempo los autos pierden valor y lo cierto es que cuando los coches más antiguos se ven involucrados en accidentes es más barato que sean reparados de forma independiente, debido a que el valor real de un automóvil puede ser menor que el coste de reparación en aseguradora y por lo tanto no es rentable este tipo de cobertura. Lo mejor para estos casos siempre será elegir un paquete de protecciones personalizadas.
4. El seguro protege un mes después de caducar
No se sabe por qué aún se sigue esparciendo esta creencia que no está basada en ningún tipo de argumento. Algunas personas creen que después del fin de un contrato se tiene gratis un mes más de los servicios de una aseguradora, pero esto ¡es totalmente falso! En realidad los periodos de gracia se dan para dar el último pago de la prima total, pero eso no significa que durante ese periodo el conductor va estar protegido. Una póliza anual sólo dura los 12 meses del contrato, ni uno más, ni uno menos.
5. Cada que se usa el seguro aumenta la prima
Es cierto que dependiendo del número de siniestros que tenga un asegurado podría ser acreedor a ciertas medidas por parte de una compañía. Por ejemplo, si una aseguradora nota un abuso de confianza por parte del conductor debido al número frecuente de siniestros en el que se ha visto involucrado, ésta podrá cancelar sus servicios, incluso si la aseguradora descubre que el beneficiario ha mentido para recibir la indemnización podría demandar a su cliente.
Sin embargo, el número de veces en que un conductor reclama su seguro o dicho en otras palabras la cantidad de veces en que lo usa, no influye en el incremento del costo de una prima. El conductor seguirá pagando lo mismo durante la vigencia de su contrato. La verdad es que las compañías toman en cuenta numerosas variables para aumentar una prima.
6. La póliza aumenta si tienes hijos
Aunque una compañía necesita saber muchos datos personales de los asegurados para calcular el precio total de la prima, es un mito falso que tener descendencia influye en el cálculo del precio de un seguro.
Cuando podría ser válido un aumento en el precio de la prima es en caso de que se adscriba como conductor habitual a algún hijo que sea menor de 25 años, quien al ser considerado conductor de alto riesgo lo más probable es que la póliza incremente un poco.
El mejor seguro se consigue en Rastreator
Si lo que se quiere es tomar una decisión informada alejada de los mitos falsos, lo mejor es que los conductores visiten el sitio de Rastreator el comparador de seguros donde encontrarán información veraz y completa sobre las diferentes coberturas que ofrecen las mejores aseguradoras de México. Y no sólo eso, podrán compararlas y cotizar el seguro que más les convenga y al mejor precio.
Los interesados cotizar la mejor póliza de coche sólo necesitarán ingresar datos básicos al portal de comparación como: marca, modelo y año del vehículo, y cuál es la edad y estado civil del beneficiario. Ahora en tan sólo 45 segundos Rastreator arroja un listado de comparaciones de pólizas que van desde la más barata a la más cara. Además adjunta el detalle de las protecciones que incluye cada una para que los usuarios no se queden con dudas.