Menos del 20% de vehículos cuentan con Seguro de Auto en Baja California Sur

- Baja California Sur es la tercera entidad con menor proporción de coches con Seguro de Auto
- Conductores sin póliza prefieren correr con sus gastos por desconocimiento de deducibles
- AMIS lanza recomendaciones para evitar gastos y accidentes
Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Baja California Sur se encuentra en el top tres de entidades del país con menor proporción de vehículos asegurados. De acuerdo con los datos, de los 620 mil 290 coches registrados en el estado, solo 120,372 cuentan con una póliza de seguro, lo que representa solo el 19.23 por ciento.
La AMIS partió de su informe para posicionar a los estados con las menores proporciones de autos con seguro de coche. Después de Baja California Sur sigue Oaxaca en la segunda posición debido a que solo 148,883 de 1,091,404 vehículos cuentan con seguro, lo que equivale a un 13.59 por ciento. La primera posición la ocupa Guerrero, con 91,901 coches asegurados de un total de 1,542, 244 vehículos registrados, equivalente a 5.91 por ciento.
¿Cuánto cuesta reparar un coche sin Seguro de Auto?
Daniel Gómez Jiménez, carrocero de la ciudad de La Paz, calcula que reparar un golpe en el frente de un vehículo, como el Nissan X-Terra 2000, puede costar entre $5,000 MXN. No obstante, esta estimación puede variar de modelo en modelo, pues el costo de reparación por el mismo golpe en un vehículo como el Toyota Avanza 2014 sería de alrededor de unos $10,000 MXN a causa del precio de las piezas y la pintura.
Gómez también especificó que los colores del carro también pueden variar de precio. Explicó que los colores más baratos para repintar son blanco, negro y gris, pues el precio del galón de pintura oscila entre $1,400 MXN a $2,000 MXN. Por otra parte, los colores metálicos o aperlados, como el guinda o el azul, necesitan pigmentos costosos. Por lo tanto, para repintar un carro de manera profesional con estos colores puede costarle al conductor entre $5,000 MXN hasta $10,000 MXN.
¿Cuánto cuesta una grúa en La Paz?
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de La Paz informa que el precio del servicio de grúa puede variar dependiendo del tipo de coche que requiera el servicio. En un aproximado, las tarifas del remolque con grúa se estiman entre $296 MXN para una motocicleta, $663 MXN para autos y hasta $1,776 MXN para autobuses de pasajeros.
¿Cuánto se tiene que pagar de deducible en Baja California?
José María Serdán, gerente de ventas de Qualitas en La Paz, destacó que los costos de un siniestro vehicular cambian de acuerdo con el tipo de cobertura que cuente el coche. Puso como ejemplo un percance en un coche de valor de $200,000 MXN; si el deducible es de 5%, solo se necesitaría pagar $10,000 MXN para reparar el auto. Sin embargo, si ese coche se ve involucrado en un accidente con otro vehículo, no se paga deducible por Daños a Terceros.
Serdán también explicó que muchos conductores prefieren pagar reparaciones menores de su propio dinero por temor a pagar deducible. No obstante, como en el ejemplo anterior, en un sinestro con otro vehículo no se corre con ese gasto.
El gerente informó que el costo promedio de un incidente vehicular en La Paz y en Los Cabos es de alrededor de $42,000 MXN. Una cifra doblemente mayor si se compara con la Ciudad de México, donde el costo aproximado es de $22,000 MXN.
Testimonios de conductores sin Seguro de Auto
Michelle Ojeda compartió su experiencia cuando hace un mes tuvo un percance en el que chocó ligeramente contra otro vehículo. En ese momento no contaba con seguro para auto, por ello acordó pagarle al afectado $1,200 MXN.
Por otra parte, Guadalupe Espinoza relató que a principios de año sufrió un choque que dañó dos puertas de su vehículo. Ninguna de las partes tenía seguro de automóvil y el responsable del sinestro no contaba con los recursos suficientes para cubrir los gastos, Por lo tanto, Guadalupe tuvo que pagar $17,000 MXN en reparaciones, incluyendo pintura, hojalatería y cristalería.
Siniestros vehiculares en La Paz
En 2024, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de La Paz registró 4,521 accidentes viales, en los que fallecieron 36 personas. En lo que va de 2025 han ocurrido 2,383 sinestros con 15 pérdidas humanas. Estas cifras no incluyen los siniestros ocurridos en las carreteras.
Mario Vives, instructor del área de Educación Vial de la Dirección de Seguridad Estatal, apuntó que diciembre es el mes con más accidentes a causa de la época vacacional.
¿Cómo prevenir gastos y accidentes automovilísticos?
La AMIS recomienda mantener el vehículo en óptimas condiciones mediante revisiones periódicas de llantas, aceite y frenos. También se deben de acatar las normas de tránsito, como no usar el celular mientras se maneja. Igualmente, si un niño está a bordo de un coche, necesita ir asegurado en una silla infantil de acuerdo con su peso y talla.
Sin embargo, en caso de que el siniestro ya haya ocurrido, es importante contar con una póliza de seguro debido a que en Baja California es obligatorio el Seguro de Auto. Para comparar entre diferentes pólizas y aseguradoras, el conductor puede ayudarse de herramientas como Rastreator comparador de seguros. A partir de un breve cuestionario, el conductor conocerá la mejor póliza de Seguro de Auto que más se adapte a su perfil. Con esto, ahorra tiempo y más del 40% en el pago.