Los mejores autos compactos en México 2022

En general, en México se les considera compactos a aquellos autos que pertenecen al segmento B: comúnmente son pequeños, y también podrían estimarse como subcompactos. Por otro lado, se les puede encontrar como sedán compacto. 

Puede ser algo confuso, pero para identificar uno, la mayoría de las distribuidoras los utilizan como modelos de entrada, es decir, suelen ser más económicos y cuentan con el equipo básico de seguridad que solicita la normativa mexicana como cinturones de seguridad, frenos ABS, bolsas de aire, etc. 

Uno de sus atributos más distintivos es que, por lo común, son ahorradores de combustible. 

De modo que, este segmento está generalmente dirigido a personas que viven en ciudades y que tienen que hacer largos traslados. 

 

Algunos modelos subcompactos bien recibidos por los conductores y expertos este año, son los siguientes: 

Top de los 5 mejores coches chicos para el 2022

Seat Leon

Adquirir uno siempre será un acierto, pues es económico y ofrece una buena relación entre calidad y precio. Tiene espacio para cinco pasajeros, un equipamiento muy completo como una pantalla de 8.25, freno de estacionamiento eléctrico, sensor de luz, climatización automática y la más alta calificación contra pruebas de impacto de EuroNCAP. Su consumo de gasolina es de 4.2-5.7 l/100km. 

Mazda 3

Ofrece un diseño estilizado y deportivo, con un habitáculo premium, consta de cinco puertas, rines de aluminio de 18”, espejos laterales con memoria, quemacocos, faros de LED, sensor de lluvia, climatización automática, llave inteligente, espejo retrovisor electrocrómico y 8 bocinas HD.  El consumo de gasolina de este modelo es de 5.2 a 6.1 l/ 100 km recorridos.

Peugeot 308 

Destaca por su diseño más conceptual, deportivo y con colores llamativos, en su interior es muy futurista y extravagante. Entre la tecnología innovadora que usa está una pantalla de infotenimiento con instrumentos digitales y gráficos en 3D. También cuenta con equipo de navegación, acceso sin llave, espejo electrocrómico, sistema de audio premium, selector de modos de manejo y más. 

Este Peugeot ofrece, además, excelente seguridad, pues tiene freno autónomo de emergencia, alerta de punto ciego, mantenimiento de carril, control de velocidad crucero adaptativo, cámara de reversa y hasta conducción semi autónoma. Su consumo de gasolina es de 1.2 a 5.6 l/100 km

Ford Focus

El modelo da especial atención a la tecnología de ayuda a la conducción, con frenado de emergencia autónomo, asistente de precolisión, alerta y ayuda en caso de cambio involuntario de carril, asistente para ayudar a estacionar el auto y control de crucero adaptativo.

Este año el Focus estrena un cuadro de instrumento digital y una pantalla para manipular el sistema de infotenimiento de 13.2” y la versión estándar mantiene un motor de alto desempeño y una rápida aceleración. En cuanto a su rendimiento tiene un consumo de 4.2-8 l/ km.

Volkswagen Golf

Es un famoso auto compacto con años de trayectoria en el automovilismo y que se ha renovado por completo. Actualmente está disponible con carrocería de cinco puertas y por primera vez incluye motores microhíbridos MHEV, con los que recibe la etiqueta ECO de la DGT. Se dice que es el mejor Golf de la historia con espíritu deportivo que se nota en el diseño exterior. 

El mayor cambio está en su interior pues es más digital y reduce la cantidad de botones que tienen versiones anteriores. También incluye asistencias de seguridad y ayuda de estacionamiento. Su rendimiento es de 0.9 a 7.8 l/100 km.

Ventajas y beneficios de los autos compactos

  • Mayor rendimiento de gasolina que un auto más grande en promedio
  • Costo más económico que un auto mediano
  • Fácil de estacionar y maniobrar
  • Conducción ágil y veloz
  • Modelos que más se revenden
  • Autos confiables porque son más prácticos y se usan en todo el mundo
  • diseños deportivos y divertidos
  • Ideal para la ciudad

Seguro de auto para autos compactos 

A la hora de adquirir un auto compacto nuevo o seminuevo es importante protegerlo con un Seguro de Auto, ya que además de estar respaldado ante riesgos vehiculares, también es obligatorio en carreteras del país y en la mitad de los estados de la República Mexicana. 

La mejor póliza vehicular dependerá del uso que se le haga al coche y de las necesidades del conductor, y es que si se utiliza de vez en cuando se puede considerar las coberturas Limitadas que cubre el Robo, además de la Responsabilidad Civil.

Pero si es un medio para ir a trabajar lo recomendable son los paquetes Amplios que incluyan las siguientes coberturas:

  • Daños materiales para la reparación del coche o la indemnización del mismo.
  • Gastos Médicos que cubren la asistencia hospitalaria del conductor y pasajeros.
  • Asistencias viales con servicio de grúa, ambulancia, envío de gasolina, mecánico, entre otras asistencias.
  • Responsabilidad Civil con sumas aseguradas superiores a $1,000,000 de pesos para responder por daños provocados a terceros en sus bienes y en su persona. 
  • Garantías exclusivas como reparación de Autopartes, chofer privado, Auto Sustituto, Cero Deducible, entre otras. 

Estas coberturas y beneficios pueden cambiar en cada compañía aseguradora, por ello se debe comparar en al menos tres instituciones de seguros. Rastreator facilita el trabajo de cotización ofreciendo un comparador de seguros que muestra las coberturas, sumas aseguradas, contratación y precios de varias aseguradoras en un mismo panel.

El cotizador de seguros de Rastreator es gratuito y confiable, para utilizarlo sólo es necesario llenar un formulario con datos del auto y del conductor, para que de esta manera el comparador muestre los precios acorde a cada tipo de usuario, y es que el costo de la póliza cambia dependiendo el tipo del auto y del propietario.

En minutos, Rastreator mostrará la información detallada y permitirá que el interesado contrate directamente con la compañía de su elección, sin intermediarios porque los precios son imparciales.

Mara Delgado

Mara DelgadoRastreator.mx