¿Cuándo es conveniente cambiar de auto?
Algunos expertos recomiendan realizar el cambio de auto cuando tenga los 250,000 kilómetros o a los 10 años. Aquí están unos puntos a considerar.
Contenido de artículo
¿Cuáles son los motivos para cambiar de auto?
Existen diferentes motivos que los expertos señalan acerca de cuándo es el momento de cambiar tu auto. En caso de que funcione perfecto y no presente problemas en los desplazamientos, se recomienda hacerlo por los siguientes motivos:
- Seguridad: conducir un auto viejo incrementa la posibilidad de sufrir un accidente, pues el funcionamiento de un vehículo con varios años de uso no es tan confiable. En caso de ser un auto más reciente, puedes aprovechar la tecnología y los sistemas de seguridad del vehículo.
- Aumenta la contaminación: en términos generales, el funcionamiento de un vehículo nuevo emite menos gases contaminantes y como beneficio de tener un vehículo que no contamina, podrás circular todos los días si obtienes el holograma doble cero en la verificación.
- Incremento en el consumo de combustible: un automóvil viejo consume más combustible debido a que el motor no funciona igual que cuando fue construido. La Norma Mexicana para vehículos nuevos, NOM-042, exige una durabilidad de al menos 80,000 km con el mantenimiento recomendado por el fabricante.
- Reparaciones frecuentes: las reparaciones de un vehículo con más de diez años de uso suelen ser frecuentes y costosas, pues las piezas que se necesitan para su remplazo se encuentran descontinuadas, y esto afecta el valor del automóvil.
La depreciación es un factor importante para cambiar de auto
De acuerdo con Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), uno de los primeros aspectos que llevan a la devaluación de tu auto son los impuestos en el costo primario al ser adquirido en una agencia de autos, como el IVA (Impuesto al Valor Agregado) y el ISAN (Impuesto Sobre Autos Nuevos), que dependen del costo al que se haya comprado y no suelen tener presencia en el valor de la reventa.
En caso de que consideres quedarte por poco tiempo con tu auto, ya sea para remplazarlo por uno nuevo o seminuevo, tienes que tener en cuenta el factor de la devaluación.
Conoce las ventajas de los vehículos actuales para cambiar de auto
Adquirir un auto nuevo ofrece una serie de beneficios significativos. En primer lugar, los vehículos nuevos suelen contar con tecnología avanzada tanto en seguridad como en comodidad, lo que proporciona una experiencia de conducción más segura y placentera.
Además, en segundo lugar, las nuevas generaciones de autos son más eficientes en el consumo de combustible, esto permite ahorrar dinero a largo plazo reduciendo el impacto ambiental.
En tercer lugar, los autos nuevos ofrecen garantías de fábrica que brindan tranquilidad y protección contra posibles problemas mecánicos.
Finalmente, el valor de reventa de un vehículo reciente tiende a ser más alto en comparación con un modelo de más de cinco años, lo que puede ser beneficioso en caso de que decidas venderlo en un futuro cercano.
El Seguro de Auto proporciona beneficios para cambiar de auto
Tener un Seguro de Auto al realizar el cambio de coche te proporciona protección financiera, te ayuda a cumplir con la ley, ya que, desde el 2019 es obligatorio contar con cobertura de Responsabilidad Civil.
Recuerda revisar las opciones de seguros disponibles, comparar coberturas y precios para elegir la póliza que mejor se adapte a tus necesidades.
Los comparadores de seguros de auto como Rastreator, son la mejor herramienta. Al utilizar el comparador del perrito, puedes identificar el Seguro de Auto que tiene el precio más bajo y las mejores coberturas, además, es posible contratar la póliza directamente con la aseguradora de preferencia, sin pasar por intermediarios permitiendo un ahorro de hasta el 40%.