Autos diésel o gasolina, ¿cuál es mejor?

En años anteriores, los automóviles de gasóleo estaban en boga, debido a que se creía que eran más eficientes en el uso de combustible en trayectos largos y mucho más potentes que uno de gasolina. Sin embargo, en el último lustro, los automóviles diésel han perdido popularidad debido a los casos relacionados con el dieselgate, escándalo en el que algunas compañías automotrices manipularon los resultados de emisiones de gases contaminantes para algunos de sus vehículos.

Como consecuencia la venta de estos vehículos disminuyó y aunado a las mejoras en los automóviles de gasolina, la tendencia comenzó a revertirse. Pero en la realidad, ¿cuál es más eficiente?

Existen muchas creencias alrededor de los motores diésel y de gasolina, por lo que al momento de elegir cuál comprar, muchos conductores no saben cuál es el que les conviene. Antes de tomar una decisión, es importante conocer las características de cada uno.

Consumo de litros de combustible

Cabe considerar que un litro de gasoil o diésel es 10% más eficiente en cuanto a energía calorífica que uno de carburante refinado. Esto se traduce en una mayor ventaja a la hora de poner en marcha el automotor. No obstante, el promedio de vida de un motor que usa gasóleo es mucho menor que uno que usa Magna.

Emisiones contaminantes

También es de analizar la emisión de componentes contaminantes como el dióxido de nitrógeno (NO2), que es nocivo para la salud y es uno los gases más densos de la atmosfera, lo que provoca que ambiente sea más pesado y difícil de respirar en las grandes metrópolis como la Ciudad de México.

El NO2 es más alto en los motores diésel. Por lo que, la gasolina resulta un carburante mucho más limpio. No obstante a temperaturas ambientes por debajo de los 10 grados centígrados, los motores de gasolina suelen ser menos eficientes y más contaminantes.

Tipo de uso del vehículo y efectos tóxicos al ambiente

Se relacionan mucho los motores diésel con camiones pesados, agrícolas o de carga y debido a esto es que se consideran obsoletos o altamente nocivos, puesto que por el uso rudo que se le da a estos automotores, el cuidado y mantenimiento es poco, por lo que los efectos contaminantes son más evidentes.

Es por esta creencia que localidades como Madrid, París y algunas ciudades de Europa, se han propuesto que para el año 2020 dejen de circular automóviles con este tipo de motor en vías centrales o afluentes, en función de cumplir con su objetivo de llegar a ser ciudades verdes.

Funcionamiento del motor

Una de las ventajas de los motores diésel es su funcionamiento a alta presión y que la composición de sus alimentadoras de aire permiten que la máquina funcioné mejor a menos revoluciones, lo que le brinda mayor potencia. Por ello, el gasóleo es más eficiente trabajando a temperaturas por encima de los 30 grados centígrados y la relación distancia-litros de carburante es mayor.

Sin embargo, los motores de gasolina también han refinado y evolucionado su máquina, permitiendo mayor potencia y cambios menos bruscos cuando se pisa el acelerador.

Mantenimiento y durabilidad

También cabe destacar que el cambio de los fluidos del motor como el aceite es menor en los automóviles diésel durante su vida útil, mientras que los vehículos de gasolina requieren de mayor servicio.

Seguridad y maniobra

Los carros de carburante refinado o Magno se han destacado por brindar mayor seguridad de los ocupantes a cualquier velocidad ya que permite reacciones más controladas de la máquina, así como tecnología de punta.

Batería

Los automóviles de gasóleo necesitan mayor energía en la batería al arrancar y los de gasolina no.

Reparación

En términos generales, es más costo reparar un coche diésel por la complejidad de su estructura. Sin embargo, la durabilidad y las posibilidades que se averíe un vehículo es menor en comparación con un automóvil de carburante refinado.

Costo

Producir un motor de gasóleo es más costo que uno de gasolina. Sin embargo, el precio del vehículo no está dado sólo por el tipo de máquina que posee, sino también por el equipamiento y modelo del que se trate.

Conclusiones finales ¿Magna versus gasóleo?

En conclusión, sin importar el tipo de motor que se escoja, la realidad es que un vehículo debe responder a las necesidades del comprador como cuánto tiempo manejará el vehículo, cuánto puede pagar por el automóvil, su estilo de vida y, obviamente, si quiere ahorrar.

Hoy en día en el país el precio de la gasolina es un tema muy controversial y cambiante, pero es un hecho que si se usa mucho el vehículo y a distancias muy largas, lo conveniente es un motor diésel, y aunque el precio del diésel es un poco más elevado, un litro rendirá más en este tipo de usos. En cuanto a los efectos contaminantes, cabe destacar que cualquier auto con un motor afinado y con mantenimiento frecuente, debería funcionar bien y con emisiones bajas de gases nocivos.

No obstante, si se usa moderadamente el vehículo y para actividades cotidianas, que no sobrecargan la capacidad del automóvil, los motores de gasolina son la opción. Además que el servicio y reparación son más económicos en este caso.

Elizabeth Prado

Elizabeth PradoRastreator.mx