¿El Seguro de Auto cubre Rayones?
Contenido del artículo
¿Cómo funciona un Seguro de Auto para Rayones?
Los Seguros de Auto Amplios y Amplios Plus incluyen siempre la cobertura de Daños Materiales que ayudan a reparar el vehículo asegurado mediante una indemnización o reparación del vehículo en un taller certificado. Para hacer uso de esta cobertura es necesario que el asegurado pague el deducible del Seguro de Auto, que es un porcentaje de la suma asegurada el cual está indicado en la carátula de la póliza y puede ser del 5%, 10% o hasta 20%.
Además, de forma general, al momento de presentarse un daño al vehículo por rayón, la aseguradora llevará a cabo el siguiente procedimiento:
Recibir el reporte del siniestro
La aseguradora recibe la llamada del conductor y pregunta sus datos generales y de su vehículo. Así como también solicita la ubicación del siniestro para enviar un ajustador a evaluar los daños.
Evaluación de daños
En el lugar del siniestro, el ajustador revisa la gravedad de los daños y determina si serán cubiertos por la cobertura de seguro contratada y en caso de que el costo de éstos sean menores al valor del deducible, es muy probable que el asegurado tenga que asumir el costo. Si los daños son igual o mayores al valor del deducible, la cobertura entra en vigor y el ajustador dará un pase al asegurado para un taller de reparación o pedirá el número de cuenta bancaria al asegurado para depositarle la indemnización correspondiente.
¿Cómo se hace el pago del deducible?
Por lo general, el pago del deducible se realiza en el mismo taller o centro de reparación para que el auto pueda ser entregado. También el ajustador puede entregar alguna referencia bancaria o el encargado del taller puede entregar alguna orden de pago.
¿Me conviene que la aseguradora pague por algún rayón?
Como ya se mencionó, en caso de que el rasguño haya sido provocado porque algún otro conductor abrió la puerta del coche y golpeó el vehículo del contratante, o las condiciones ambientales provocaron este hecho, pero el impacto fue muy leve o ligero, hay dos escenarios:
- Que el seguro no lo cubra porque el daño es menor al deducible estipulado
- O que sea mucho más barato repararlo por cuenta propia.
El conductor deberá analizar la gravedad del daño y saber si ir con un mecánico experto a repararlo o hacerlo por cuenta propia.
¿Cómo llevar el auto algún taller de la aseguradora?
Comúnmente, el asegurado podrá elegir el lugar para que repare su coche y evalúen los daños. No siempre podrá ser llevado a la agencia, ya que ahí sólo se admiten autos con dos años de antigüedad. Y si la unidad tiene como máximo 8 años será enviado al taller, pero si tiene más de diez, puede que la aseguradora opte por realizar el pago de los daños.
Cuando el ajustador llega al lugar del siniestro, le entregará al conductor algún tipo de ticket o volante para que se admita su vehículo al centro de reparación. En el lugar se le solicitará también la carátula de la póliza, el reporte de accidente, que le entrega también el ajustador y la licencia de conducir.
En máximo dos días, dependerá del centro de reparación, se le brindará alguna respuesta sobre la evaluación. Para ser reparado será necesario hacer el pago del deducible.
¿Qué cubre el Seguro de Auto para Rayones?
El Seguro de Auto para rayones cubre diversos siniestros que pueden afectar la carrocería del vehículo asegurado, los más comunes son:
- Colisiones: rayones ocasionados por un accidente vial, ya sea con otro vehículo o un objeto.
- Caída de árbol: daños estéticos ocasionados por la caída de una rama o un árbol.
- Fenómenos naturales: rayones que son ocasionados por huracán, tornado, sismos, lluvias o granizo.
- Vandalismo: algunas aseguradoras cubren daños ocasionados por actos intencionados en la pintura del vehículo, incluso daños causados por manifestaciones sociales.
¿Cuáles son las Exclusiones del Seguro de Auto para Rayones?
El Seguro de Auto para rayones está diseñado para cubrir varios tipos de siniestros, sin embargo, existen algunas situaciones en que no lo hará, como:
- Daño Intencional deliberado
- Desgaste normal de la pintura por uso
- Daños ocasionados por conducir bajo la influencia de alcohol o drogas
- No contar con licencia de conductor
- Fraude o abuso de confianza por parte del asegurado
Estas restricciones pueden cambiar entre aseguradoras, por ello se recomienda revisar las Condiciones Generales de la póliza.
¿Por qué es importante contratar un Seguro de Auto para Rayones?
Contratar un Seguro de Auto para rayones es importante porque son de los daños más comunes en los automóviles y repararlos por cuenta propia pueden costar más de $5,000 MXN, dependiendo del tamaño y tipo del rayón.
Además, mantener en buen estado la apariencia estética de un vehículo es importante para cuando se quiere vender el vehículo, pues una carrocería y pintura dañada deprecian significativamente el valor del automóvil.
¿Qué Aseguradoras ofrecen Seguros de Autos para Rayones?
El Seguro de Auto para Rayones, es decir, las pólizas Amplias o Amplias Plus de Seguro de Auto se pueden encontrar en las principales aseguradoras de México, como:
Para elegir la más conveniente al perfil del conductor se recomienda comparar la oferta de, al menos, tres aseguradoras distintas y apoyarse de los comparadores de seguros de autos gratuitos online.
¿Cómo reparar un rayón por cuenta propia?
Si se considera que el percance es muy leve y no es necesario llamar a la aseguradora, el conductor puede realizar lo siguiente para aminorar el daño:
- Si es un rayón muy superficial se puede atenuar con estopa, gasolina y polish haciendo movimientos circulares sobre la superficie.
- También se reduce el daño lijando el área afectada y posteriormente agregando pintura del mismo tono del coche hasta dejarlo secar para que después mezclarlo con cera y así darle brillo.
En ambos casos, se debe lavar y secar el auto ya que la tierra podría provocar más rayones a la pintura. Además, se debe utilizar cinta adhesiva para aislar el daño y al momento de hacer el trabajo, se evita afectar las partes que no están dañadas. En caso de desconocer la profundidad de la marca o no estar seguro de hacerlo por cuenta propia, es recomendable acudir con un experto.