¿Qué es GoodYear?
GoodYear tiene 51 plantas en 22 países y emplea cerca de 69 mil trabajadores a nivel mundial. Tan sólo para América produce 6 millones de neumáticos. También la empresa tiene otras marcas de llantas como Dunlop, Fulda, Sava y Debica.
En México la firma se sitúa como uno de los principales comercializadores y fabricantes de llantas, además de que en el 2017 instaló su primer planta en el país en el estado de San Luis Potosí, donde provee a armadoras como General Motors, BMW y Ford.
En el resto de América Latina opera con 7 fábricas en 5 países como Brasil, Perú, Colombia y Chile.
Contenido del artículo
Historia de GoodYear
La historia de la marca se remonta al año 1898 en Akron, Ohio, Estados Unidos, en el contexto del auge de las bicicletas, donde Frank Seiberling adquiere una fábrica productora de caucho y algodón a la que denominó GoodYear, en honor al inventor del proceso de vulcanizado del caucho de nombre Charles GoodYear. Lo que implicó que Frank comenzará una rentable industria al fabricar llantas para éstas, además de que los automóviles comenzaban a sustituir a los carruajes.
En la Segunda Guerra Mundial la compañía incursionó en el montaje de aviones de combate pero su clímax lo alcanzó cuando comenzó a crear llantas para la Fórmula 1. Donde destaca el suministro durante muchos años para los equipos de Ferrari y McLaren. También fabrica neumáticos para la serie NASCAR.
¿Qué caracteriza a los neumáticos GoodYear?
La compañía cuenta con una gran variedad de neumáticos personalizados para cada tipo de vehículo, entre sus principales líneas se encuentran las destinadas para minivan y para autos deportivos. Entre las primeras sobresalen:
- Assurance: con un diseño optimizado para mejorar la tracción en el piso mojado, y lo hace gracias a dos acuacanales.
- Assurance comfortred: Es exclusiva de la marca. Se creó para ser silenciosa, suave y para amortiguar las vibraciones de un camino en malas condiciones. Su tecnología proporciona larga vida a la banda de rodamiento y adaptación a todo tipo de clima.
- Assurance Tripletred: se caracteriza por un diseño de piso de tres zonas, es una llanta adaptable a todo tipo de clima,destinada para un máximo control en caminos mojados y es confiable en pavimentos sinuosos.
- GPS2: es el tipo de neumático más popular en latinoamérica debido a que tiene una duración en cualquier tipo de clima, puede llegar a recorrer hasta 111,000 km. Brinda alta estabilidad y confort en casi todos los autos y por sus canales anchos es perfecta para zonas de calor.
En su gama Sport de neumáticos ofrece 28 variedades, pero son populares las siguientes:
- Eagle Excellence: consta de áreas laterales reforzadas para mejor maniobrabilidad y adherencia en las curvas y tecnología dual block shifting para reducir el ruido y mejorar la confortabilidad.
- Eagle F1 All Season: ideal para todos los climas y con gran rigidez lateral por sus costados de carbono, los cuales permiten tener una excelente capacidad de respuesta al volante. Tiene bloques rígidos y una huella profunda que facilita la evacuación de agua y nieve, así como excelente tracción y agarre.
- Eagle F1: se distingue por resistir al desgaste del piso sin sacrificar la tracción. Es la ideal para carreteras abiertas y para manejar en caminos de muy malas condiciones.
- Eagle F1 GS 2: famosa por el sistema EMT (tecnología de Movilidad Extendida) ,es decir, puede seguir rodando aún después de perder por completo la presión de aire, con banda de rodamiento para todas las estaciones del año.
¿En qué consiste la Tecnología EMT de GoodYear?
La Tecnología de Movilidad Extendida, por sus siglas en inglés EMT, es la innovación de la marca que se dio en el año de 1993 la cual consiste en la creación de una llanta que rueda sin aire o también conocida como Run-flat. Esto quiere decir que la banda de rodamiento puede sufrir una ponchadura servera y perder toda la presión de aire pero puede continuar su marcha hasta por 80 km a 80 km por hora, sin que el conductor tenga que parar a realizar un cambio de llanta en medio del tránsito.
Este tipo de llanta se hizo famosa para los Corvettes de Chevrolet, ya que les ha funcionado tan bien que incluso no cargan con un neumático de refacción. Y para fortuna de todos los automovilistas, la tecnología está disponible para varios modelos de coches siempre que estén equipados con un sistema de sensores de presión por cada llanta, lo que permite avisar al conductor de cualquier pérdida de presión de aire.
Las llantas de GoodYear que tienen la movilidad extendida son los modelos Eagle F1, Eagle NCT5 y Eagle RSA.
Garantía de llantas de auto, GoodYear
Uno de los principales beneficios que brinda la marca a los automovilistas es una garantía para los neumáticos que resulten con defectos de material o de mano de obra. Igualmente para los que hayan sido usados en condiciones normales y adecuadas, pero que presenten alguna pinchadura o desperfecto.
Cabe mencionar que la garantía no consiste en una reposición de la llanta, sino en un crédito en función al valor del nivel de rodamiento de la banda afectada el cual ayudará a pagar un producto nuevo de las mismas características del reclamado.
Pero los hules deben cumplir con ciertas especificaciones para que se haga válida la garantía, como tener una banda de rodamiento mayor a 1.6 milímetros y una antigüedad máxima de 5 años. Además, de que no aplicará para llantas reparadas o con picaduras ajenas a sus defectos de construcción original.
Un seguro de auto protege también las llantas
Aunque marcas como GoodYear proporcionan ayuda para reponer un neumático con defectos de fábrica, se debe tener en cuenta que una garantía como ésta no es suficiente, puesto que no respalda cuando suceden ponchaduras por baches o accidentes viales.
En cambio, existen herramientas como el seguro de auto con cobertura para neumáticos que garantizan beneficios más completos, como reparación o sustitución de cualquiera de los cauchos derivados de algún siniestro, incluso algunas compañías contemplan hasta la reposición de los rines, auxilio vial para poner la llanta de repuesto y grúa.
Se podría pensar que un seguro de auto que incluya llantas es difícil de encontrar sin embargo, en México existen diferentes compañías que ofrecen este tipo de pólizas como Mapfre, Wibe, GNP, HDI y ABA (Chubb) y los usuarios podrán cotizarlas en sitios de comparación de seguros como Rastreator.mx, de manera sencilla, imparcial y gratuita.