¿Cuánto cuestan las multas de tránsito del Estado de México 2022?

El Estado de México es la entidad de la República Mexicana con más autos, acumula 8 millones 571 mil 466 vehículos legales en circulación, una proporción de un auto por cada dos habitantes, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

La mayoría se trata de vehículos de uso particular, un 75%, por ello se puede decir que, en el Edomex el automóvil es indispensable para poder trasladarse.

Desafortunadamente, debido al crecimiento insostenible del parque vehicular en este lugar, los conductores padecen del problema de los embotellamientos, sobre todo en los municipios que rodean a la capital mexicana, lo que incrementa las probabilidades de que los conductores cometan infracciones de tránsito y hasta provoquen accidentes.

Por ello, uno de los dolores de cabeza más comunes de un conductor que circula por el Estado de México son las infracciones de tránsito, que pueden costar el pago de una cantidad monetaria de hasta dos mil pesos o incluso el envío del auto al corralón.

Por ello, no está de más que los conductores que transitan por el Estado de México conozcan cuáles son las multas del Reglamento de Tránsito del Estado de México y que estén actualizados en cuánto cuestan, pues nadie está exento de cometer una falta vial.

Éstas son las infracciones de tránsito del Estado de México, según su costo en el 2022:

Multas con valor de 5 UMAs (481.1 pesos)

  • No respetar el derecho de los motociclistas para usar un carril.
  • Tirar objetos o basura desde el interior del vehículo.
  • Obstaculizar los pasos destinados para los peatones.
  • No ceder el paso a las ambulancias, patrullas de policía, vehículos del cuerpo de bomberos o estacionarse a una distancia que pueda significar riesgo.
  • No contar con llanta de refacción o no traerla en condiciones de uso.
  • Circular sin encender los faros delanteros y luces posteriores durante la noche o cuando no hay suficiente visibilidad en el día.
  • No encender las luces direccionales al cambiar de carril o indicar cambios.

Multas con valor de 10 UMAs (962.2 pesos)

  • No hacer alto para ceder el paso a los peatones que se encuentran en el arroyo de los cruceros o zonas marcadas para su paso.
  • Circular vehículos que produzcan ruido excesivo o que estén equipados con banda de oruga metálica.
  • Pasarse las señales rojas o ámbar de los semáforos.
  • No obedecer las señales preventivas.

Multas con valor de 10 a 15 UMAs (962.2 a 1443.3 pesos)

  • No respetar señalamientos y límites de velocidad

Multas con valor a 20 UMAs (1924.4 pesos)

  • Circular en sentido contrario.
  • Efectuar en la vía pública carreras o arrancones.
  • No contar con el equipo, sistema, dispositivos y accesorios de protección, como cinturón de seguridad.
  • Estacionarse en lugares prohibidos.
  • Estar estacionado en más de una fila.
  • No portar licencia para conducir o tarjeta de circulación.
  • Utilizar objetos que representen un distractor para la conducción segura, como los celulares, tabletas o consolas de videojuego portátiles.

Multas con valor a 20 UMAs y retención del vehículo

  • Conducir en estado de ebriedad o bajo el efecto de drogas enervantes o psicotrópicos.
  • Conducir un vehículo que no cuente con holograma de verificación vehicular vigente.
  • No cumplir con la verificación vehicular obligatoria o ser ostensiblemente contaminante.
  • Circular sin ambas placas.

¿Cómo pagar las multas de tránsito en el Estado de México?

Los conductores infractores deberán acudir a los Módulos de Infracciones que se encuentran en los Centros de Servicios Administrativos del Estado de México (CROSA), ahí podrán realizar el pago con cargo a su tarjeta de crédito o débito, así como entregar documentos o recoger algún documento retenido y también podrán imprimir el formato de infracción. En estos módulos, los conductores recibirán toda la información necesaria para liquidar la multa.

El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a las 18:00 hrs.

Trámite de infracciones de tránsito por internet en el Edomex

En la entidad mexiquense es posible liquidar el trámite de multas a través de internet, los interesados solo tienen que ingresar al portal de la Subsecretaría de la Policía Estatal y seleccionar el Sistema Digital de Infracciones infracciones.edomex.gob.mx donde se hace una búsqueda de la infracción a partir de los siguientes criterios:

  • Placa
  • Licencia
  • Folio de la infracción
  • Nombre completo del infractor

Luego el usuario del portal tiene que llenar los detalles de información, descargar la línea de captura,  llenar el complemento de datos para línea de captura, y finalmente seleccionar la opción de pago en línea.

Cabe mencionar que con base en el Reglamento de Tránsito del Estado de México la medida para calcular el costo de las infracciones es la Unidad de Medida y Actualización mejor conocida como UMA, que es la referencia económica en pesos para determinar la cantidad de pago de las obligaciones ciudadanas, como los créditos INFONAVIT, impuestos y en este caso, multas.

Para el 2022, el valor de la UMA diaria equivale a 96.22 pesos, sin embargo las multas por accidentes de tránsito, no se pagan en UMAs sino en salarios mínimos.

Beneficios de pago de multas de tránsito en el Estado de México

Los acreedores a una multa tienen derecho a:

  • 70% de descuento si el pago se realiza el mismo día
  • 50% de descuento si el pago se realiza al día siguiente y dentro de los 14 días naturales siguientes.

Pasados 16 días naturales posteriores a la infracción, el conductor deberá pagar la totalidad de la multa y recargos correspondientes.

¿Quién puede infraccionar en el Edomex?

¡Mucho cuidado! Desde el año 2012, en el Estado de México, solo personal femenino de la Policía de Tránsito está facultado para imponer sanciones en materia de tránsito vehicular. Se pueden identificar por su vestimenta: utilizan tanto vehículos como uniformes color negro y naranja encendido.

Esto queda establecido mediante los Decretos número 500 y 520 publicados en el Periódico Oficial del Gobierno mexiquense. Para denunciar anomalías el conductor deberá marcar al 089.

Multa por conducir sin Seguro de Auto en el Estado de México

Desde el año 2016 cuando se estipuló el Reglamento de Tránsito del Estado de México, se estableció que todos los automotores que residentes o que circulen por la entidad deberán contar con un Seguro de Auto Obligatorio, que es el correspondiente a una Cobertura de Responsabilidad Civil que ampara daños a terceros en sus bienes y personas, además de su muerte.

De no contar con la protección vehicular la multa será de hasta 20 veces la UMAs, es decir, para el 2022 es de 1924.4 pesos.

Para encontrar el seguro de Responsabilidad Civil que más conviene en el Estado de México de entre la variada oferta del mercado mexicano, está Rastreator, el comparador online de seguros de auto por internet que, sin costo alguno, ayuda a las personas a comparar su póliza vehicular entre más de 10 aseguradoras y además permite contratar directamente con la aseguradora de interés. Todo en un solo lugar y en un par de minutos.

Mara Delgado

Mara DelgadoRastreator.mx