¿Cómo cambiar el Seguro de Auto a otra compañía de seguros?

Hay diversas razones por las que ya no deseas seguir gozando de los servicios de tu actual compañía aseguradora: el costo ya no te conviene, cambiarás de vehículo, tuviste una mala experiencia o encontraste una mejor opción. Por eso es importante saber cómo cambiar de Seguro de Auto.
Antes de que realices la cancelación de tu Seguro de Auto debes tener presente que lo haces para cambiarlo por otro, pues circular con una póliza de seguro es obligatorio en 19 estados de la República Mexicana.
Para estar completamente de acuerdo con la nueva opción que elijas, la Comisión Nacional para Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda comparar con al menos tres aseguradoras de auto distintas. Herramientas como el cotizador de seguros para carro de Rastreator te pueden ayudar a hacerlo, sólo debes contestar un cuestionario y en segundos podrás comenzar con la contratación de tu nuevo seguro.
¿Se puede cambiar el seguro de mi auto?
Sí, poder cambiar de aseguradora es parte de tus derechos como cliente de un Seguro de Auto, así como también puedes presentar tus quejas o reclamaciones ante la Condusef si lo deseas. Asimismo, tienes la garantía de recibir información clara y completa sobre las coberturas, exclusiones, deducibles, formas de pago, duración del contrato, restricciones de este.
¿Cuál es el proceso para cambiar el Seguro de Auto?
Los pasos para poder cambiar tu Seguro de Auto por el de otra compañía son los siguientes:
- Revisar las fechas de vencimiento de tu póliza: procura realizar la solicitud de cancelación antes de la renovación automática de la póliza.
- Cancelar la póliza de seguro con tu compañía actual: para esto debes de ponerte en contacto al número o correo electrónico indicado en el contrato de la póliza y solicitar la cancelación. Es importante recordar que la cancelación se hace a través del mismo medio por el que hiciste la contratación, ya sea por llamada, presencialmente o en internet.
- Confirma la cancelación: la aseguradora debe darte un comprobante de anulación, de lo contrario, el trámite no está terminado.
- No pases momentos sin un seguro: antes de realizar la cancelación de tu seguro, busca otras opciones en el mercado y cerciórate de contratar la nueva opción el mismo día que anules el otro.
¿Qué papeles necesito para cambiar de seguro?
Para poder cambiar tu Seguro de Auto, generalmente se requieren los siguientes documentos para la anulación:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio
- Formato de cancelación (las aseguradoras de auto tienen sus propios formatos, en él expresarás los motivos de la cancelación)
- Comprobante de anulación (una vez que termine el trámite, la aseguradora deberá entregártelo)
Para la contratación del nuevo seguro necesitas los siguientes datos y papeles:
- Identificación oficial vigente
- Licencia o permiso de conducir en regla
- Edad del conductor habitual
- Estado y código postal de circulación del automóvil
- Ficha técnica del auto
¿Cuándo puedo cambiar mi Seguro de Auto?
Puedes realizar la cancelación de tu seguro para carro en cualquier momento que lo desees, independientemente del periodo en el que se encuentre la vigencia de la póliza. Sin embargo, debes considerar que las aseguradoras de auto tardan un tiempo determinado para llevar a cabo el procedimiento, por lo que puede tardar de 24 horas hasta 15 días o más.
También puedes pensar en el cambio del seguro cuando tienes algunas de las siguientes razones:
Poco apoyo en algún siniestro
Si sentiste que la compañía no te apoyó de la mejor manera en algún siniestro, entonces es importante que contemples alguna otra institución que tenga buenas referencias. Además de que puedes evaluar a la aseguradora y ajustador en el sitio de la Condusef.
El seguro no avisa de algunos cambios
Es obligación de cada compañía comunicar a todos los contratantes los cambios que se vayan a realizar como el precio, las condiciones y exclusiones en sus términos o condiciones. Si la compañía no realiza tal acción, está atentando contra la Ley y con la confianza de sus clientes.
Poca solvencia económica
Las coberturas más caras suelen ser las más completas, estarás resguardado ante cualquier percance, pero la anualidad puede ser muy elevada y si tienes otros gastos quizás estés pensando en encontrar otra póliza más accesible o una compañía que ofrezca mejores precios.
Quieres otro tipo de protección
Tus necesidades como conductor han cambiado conforme el avance del tiempo de la póliza y tal vez ahora necesitas nuevas Coberturas Adicionales o, por el contrario, puede que ahora ya puedas prescindir de algunas de las que gozas actualmente.
¿Cuánto tiempo antes se puede cambiar de seguro?
Puedes realizar la cancelación de tu seguro en cualquier momento, pero es importante mencionar que se debe hacer con tiempo de anticipación, de preferencia 30 días, si se quiere esperar al término de la vigencia o solicitarlo cuando el conductor lo necesite para una fecha en específico. También se deberá preguntar por las primas devengadas si la cancelación se hace dentro de la vigencia.
De igual forma, la compañía te solicitará algún documento en donde expresarás las razones por las que no deseas continuar asegurando tu auto con ellos. Incluso algunas instituciones también te pedirán algún otro oficio de la misma compañía. Siempre te exigirán la copia de una identificación oficial y el número de la póliza del seguro.
¿Cuánto cuesta un cambio de seguro?
Generalmente, cambiar de seguro de coche no conlleva ningún costo. No obstante, es importante que revises las condiciones generales del contrato de tu póliza antes de realizar cualquier movimiento, pues hay algunas compañías que pueden solicitar algún cobro administrativo por cancelación del seguro.
¿Me regresan el dinero si cancelo el seguro?
Sí, ahora las compañías te devuelven lo que no utilizaste en el seguro. El término para ello es prima no devengada y es utilizada por las compañías para referirse a la suspensión del contrato del seguro antes de su vigencia.
Son las instituciones quienes revisan la prima que el contratante utilizó hasta el periodo en que canceló su póliza y lo restante. El tiempo que ya no transcurrió, se regresa al asegurado. Por lo que el término devengada es lo que se ha utilizado y que te ha respaldado. También se puede solicitar si se eliminaron ciertas coberturas, se compró otro automóvil o si fue declarado Pérdida Total.
Es derecho del asegurado requerir la prima no devengada; no obstante, cada compañía tiene sus condiciones, por lo que será necesario que preguntes cuáles son las estipuladas. De igual manera, el monto puede que sea menor del que esperas porque se pueden cobrar cargos administrativos. No solicitar la cancelación en el tiempo requerido también disminuye la retribución.
Los documentos que necesitas serán los mismos que los que se solicitan al cancelar la póliza de auto:
- Identificación oficial
- Formato o carta de prima no devengada.
- Comprobante de domicilio
- Datos de trasferencia bancaria
- Comprobante del pago de la indemnización en caso de que la unidad se declarara Pérdida Total.
En el oficio no olvides poner tu nombre completo, la cobertura que tenías, la marca, modelo, año, motor y serie de tu vehículo. También la CLABE interbancaria con el nombre del banco. Tampoco omitas mencionar que requieres de la devolución de la prima no devengada, así como algún medio de contacto para que la institución se comunique contigo.
Si aún no lo has solicitado, tienes hasta dos años para pedir tu prima no devengada. Acércate a un asesor para que tengas todos los documentos en tiempo y forma. También se puede utilizar ese saldo a favor para contratar otra cobertura para otra unidad.
¿Es posible cambiar el seguro de un auto a otro?
Sí, es posible cambiar tu seguro de un auto a otro. Sin embargo, antes de hacerlo es importante que te comuniques con tu aseguradora y solicites información sobre el trámite, pues no todas las compañías permiten la transferencia directa.
Proceso para realizar la transferencia directa del seguro
Una vez que te hayas comunicado con tu compañía aseguradora y te haya confirmado la posibilidad de transferir tu póliza a un nuevo automóvil, los pasos posibles que deberás seguir son estos:
- Proporcionar los de datos del nuevo vehículo: modelo, marca, año, número de serie, placas, versión, entre otros.
- Revisar las condiciones de tu póliza actual: algunas protecciones están ligadas al tipo de automóvil, por lo que podrían cambiarse, ajustarse o cancelarse.
- Firmar el endoso: se realiza un ajuste formal a la póliza donde se establezcan los cambios para que el contrato cubra el nuevo auto asegurado.
Si el auto que ahora se desea asegurar tiene características muy distintas al actual, es más recomendable realizar la cancelación del seguro del primer vehículo y después buscar otra opción, ya que el trámite de transferencia conllevaría los mismos pasos de una nueva cotización del auto. La transferencia es recomendable cuando estás seguro de que la nueva póliza la expedirá la misma aseguradora, ya que podrías obtener algún descuento de fidelidad. Recuerda que, para tomar la mejor decisión, la Condusef recomienda comparar los precios de al menos tres aseguradoras antes de contratar.
¿Cuánto tiempo se tarda en cambiar el seguro de un coche a otro?
Si la compañía te permite hacer la transferencia directa del seguro de tu auto antiguo al nuevo, el tiempo que se tarda en realizar el cambio puede tomar entre 1 y 3 días hábiles, dependiendo de la corroboración de los datos y el nuevo endoso o póliza. En caso contrario, la cancelación y la nueva contratación puede tomar desde 1 día hábil hasta 15 días o más, dependiendo de las aseguradoras de auto.
¿Es posible transferir una póliza de seguro?
Sí, es posible transferir una póliza de seguro de distintas maneras. Como se ha dicho, en caso de que cambies de vehículo y quieras seguir utilizando la misma póliza, puedes solicitar la transferencia de vehículo a vehículo. Otra situación en la que la transferencia es posible es cuando vendes tu automóvil y el nuevo propietario desea ser el nuevo titular de tu Seguro de Auto. Esta opción está sujeta a los términos y condiciones de cada institución por lo que es mejor que siempre solicites información antes de comenzar cualquier movimiento.
Algunas compañías también permiten la transferencia de la póliza dentro del mismo grupo familiar o corporativo, siempre y cuando realicen un análisis previo que permita una reevaluación del riesgo para ajustar la prima, las coberturas y condiciones de acuerdo con el perfil del nuevo asegurado.
¿Qué pasa si vendo mi coche con el seguro?
Si la venta de tu auto la realizas con la vigencia de tu Seguro de Auto aún válida, tienes varias opciones sobre cómo proceder con respecto al uso de este servicio.
Traspasar el seguro al comprador
Dependiendo de la aseguradora, pueden realizar este cambio, pero es muy importante tener en cuenta lo siguiente:
- Deben obtener una autorización previa de la compañía
- El comprador debe cumplir con los requisitos de perfil (licencia de conducir, edad, historial de manejo, etc.)
- Al finalizar el trámite se efectúa un endoso de cambio de titular en el que se formaliza la transferencia.
Conservar el seguro para otro vehículo
Como se mencionó, es posible realizar una transferencia de la póliza de un auto a otro. Si planeas sustituir tu vehículo puedes solicitar el cambio y tienes la posibilidad de que el monto pagado se aplique como crédito a la nueva póliza.
Cancelar la póliza y pedir el reembolso
Si no deseas hacer ninguna de las dos opciones anteriores, puedes cancelar la póliza y solicitar el reembolso, algunas aseguradoras ofrecen un reembolso proporcional a la prima asegurada que no fue utilizada. Recuerda que si cambiarás de vehículo lo mejor es no pasar ni un día sin protección, pues, además de no ampararte en caso de un siniestro, la multa por no contar con un Seguro de auto puede costar entre $2,262.80 y $4,525.60 MXN, dependiendo de cada entidad federativa en la que es obligatorio el uso de este servicio.
¿Qué pasa si te cambias de seguro sin avisar?
Siempre es mejor avisarle a tu aseguradora cualquier cambio que quieras realizar con respecto a tu Seguro de Auto, ya que puede ofrecerte otro tipo de soluciones frente a los inconvenientes que tengas. Si cambias de compañía y no se lo notificaste a tu aseguradora o no cancelaste el contrato anterior, tendrás dos pólizas activas simultáneamente y en caso de siniestro, ambas aseguradoras tienen el derecho de no hacerse cargo del accidente por no contar con un previo aviso.
Puntos a considerar antes de cambiar de seguro
Es importante que sepas que tu compañía puede brindarte algún descuento para que renueves con ellos cuando le comentes tus deseos de cambiar o cancelar la póliza. También otra desventaja al querer cambiar tu seguro para coche es que el precio podría ser un poco más elevado, esto sucede por tu historial de seguros o porque el vehículo se va devaluando.
¿Cómo buscar un mejor Seguro de Auto?
Ya que deseas elegir otra compañía y no equivocarte para volver a buscar otra, te recomendamos lo siguiente:
- Revisa las calificaciones de la Condusef: la Condusef realiza evaluaciones de las aseguradoras de auto en las que toma en cuenta criterios como la atención al cliente y las estipulaciones de los contratos. Conociendo las calificaciones otorgadas por esta comisión puedes darte una idea de cuál es el mejor Seguro de Auto.
- Comparar precios de Seguros de Auto: como es complicado y requiere mucho tiempo estar buscando precios y beneficios de cada aseguradora, herramientas como Rastreator comparador de seguros te facilita la búsqueda y te ofrece la información de manera sencilla y clara para que en unos cuantos minutos revises precios y lleves a cabo la contratación de un nuevo seguro.