¿Qué trámites vehiculares debes considerar antes de terminar el año?
Las fiestas decembrinas son una importante época del año en México, ya sea que vayas de viaje a ver a tu familia o algún amigo, en la mayoría de las ocasiones necesitarás utilizar tu auto en la carretera o en avenidas muy transitadas. Y es por eso que como conductor y dueño de un coche, tienes la responsabilidad de asegurarte de tener todos los trámites de tu auto en orden, ya que esto ayuda a prevenir multas o problemas viales en un futuro.
Entre las cosas que debes de considerar incluye estar al corriente en todos los pagos de tu auto, vigilar que tu tarjeta de circulación, licencias y documentos estén vigentes, para que no te prohíban circular y te arruinen tus fiestas.
Para que estés prevenido, a continuación te damos cinco trámites que debes tener en orden antes de que inicien las fiestas navideñas y de fin de año:
Contenido de artículo
1. Tarjeta de Circulación
Siempre es importante tener a la mano tu tarjeta de circulación vigente, ya que puede ser que durante tu viaje sufras algún accidente y si cuentas con un seguro, tu aseguradora te pedirá que, tanto la licencia como la tarjeta de circulación, estén al día para que el Seguro de Auto sea válido. O bien, si un agente de tránsito te la solicita y no la tienes o está vencida, te pueden multar, y en el peor de los casos, llevarán tu auto al corralón.
2. Verificación vehicular
Comúnmente, los vehículos nuevos solo se verifican una vez en sus primeros dos años, después, dependiendo de la marca y el modelo, se pueden hacer renovaciones anuales hasta llegar al punto en que el trámite se hace cada seis meses. Recuerda que, la verificación no se te puede pasar, pues gracias a ella puedes circular libremente.
3. Licencia de conducir
Dependiendo del estado de la República donde te encuentres, te puedes acercar a la Secretaría de Movilidad para poder emitir tu licencia de conducir la cual te permite manejar en cualquier parte del país. E incluso en otros países, como en Estados Unidos, donde puedes manejar por 30 días con tu licencia mexicana vigente, sin necesidad de que hagas un trámite adicional.
4. Pago de tenencia
Es indispensable que realices el pago de la tenencia de tu auto, ya que no importa el lugar en donde vivas, puede que tengas que hacer un refrendo, o que logres obtener un subsidio y de no hacerlo, consigas generar un adeudo. La Secretaría de Finanzas de cada estado es la que determina la cantidad a pagar y la que, actualmente, te proporciona herramientas para su pago en línea y a través de formatos descargables.
5. Renueva o cambia tu Seguro de Auto
El Seguro de Auto en México, desde 2019, es una obligación y una responsabilidad del conductor. Pero además, te sirve para proteger tu patrimonio y sobre todo para ahorrarte malos ratos. Lo mejor es que revises la vigencia y la cobertura de tu seguro actual para que averigües si es momento de renovar; y no te olvides de comparar distintas opciones.
Cotiza tu Seguro de Auto con Rastreator
Salir de vacaciones siempre alegra el corazón de las personas, constantemente, es muy bonito volver a ver a familiares y amigos que viven lejos, después de mucho tiempo. Por eso debes de prevenir accidentes que perjudiquen el que puedas encontrarte con ellos. Tener un Seguro de Auto es una protección ante cualquier imprevisto y escoger el mejor seguro no es una tarea que se toma a la ligera.
Con Rastreator puedes hacer de la tarea de comparar opciones de Seguro de Auto, algo mucho más fácil y práctico, ya que al ser un comparador de seguros online, podrás comparar de manera ordenada las distintas coberturas de las mejores aseguradoras del país, en tan solo unos minutos y en un mismo sitio web.
Solo tienes que entrar a la página, contestar un breve cuestionario sobre los datos de tu auto y tu perfil como conductor; y de manera sencilla y gratuita, todas las opciones te aparecerán hasta que elijas la opción que más te convenga y la contrates.
¡Recuerda, cotiza con Rastreator, tu comparador de seguros online!