Pasos a seguir para baja de placa de tu automóvil

En la Ciudad de México este trámite se realiza en las oficinas de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) o en las dependencias u organismos de cada entidad. En el caso del Estado de México, es en la Secretaría de Finanzas.
El trámite también se lleva a cabo por extravío de una sola matrícula, cuando el auto se emplacará en otro estado de la República o para solicitar placas de discapacidad o vehículo antiguo.
Contenido de artículo
Documentos necesarios para hacer el trámite en la Ciudad de México
- Identificación oficial: INE, pasaporte, Cartilla de Servicio Militar, cédula profesional o licencia de conducir y documento migratorio, en caso de extranjeros.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses, puede ser recibo de, agua, predial, teléfono o cuenta bancaria. Original y copia. Algunas oficinas no aceptan recibo de luz.
- Acreditación de personalidad jurídica: para personas morales se requiere del Acta Constitutiva, Poder Notarial en original y copia. En caso de ser persona física se necesita una carta poder firmada por dos testigos con la identificación oficial del representante.
- Comprobante de propiedad en original y copia: éstas pueden ser facturas no mayor a 30 días. Si hay más dueños se requerirán los endosos. Este documento deberá presentarse en perfectas condiciones.
- Tarjeta de circulación en original y copia.
- Acta por robo de placas en original y copia
- Impresión del Registro
- Pago de tenencias de los últimos cinco años. Original y dos copias.
- Comprobante de pago que se puede descargar desde el sitio web de SEMOVI.
La baja por robo no tiene costo, al menos en la capital del país, pero en caso de hacer este trámite por otras razones el precio dependerá de cada entidad. En la Ciudad de México el importe para automóvil es de $410.90; Nuevo León, $242; Estado de México, $428; Jalisco, $483.
El horario de atención en algunas oficinas es de lunes a viernes de 9 am a 6 pm. El plazo máximo de respuesta es inmediato y el organismo le entregará una constancia de baja cuya vigencia será permanente.
El pago puede realizarse en instituciones bancarias o centros comerciales por medio de un formato universal, en el caso de la CDMX, con la línea de captura. El usuario debe de tomar en cuenta que dependiendo del establecimiento el pago se verá reflejado en 24 horas.
Si el trámite se realiza para vehículos provenientes de otros estados, se tendrá que entregar un formato de solicitud de validación de tenencias y refrendos que la SEMOVI remite para realizar el pago.
¿Qué sucede si nos roban la factura o la tarjeta de circulación?
Cuando ocurre algún robo por factura, el conductor debe ir al Ministerio Público para levantar un acta por sustracción o extravío. La autoridad correspondiente solicitará una identificación oficial, licencia de conducir, tarjeta de circulación, pago de la verificación y un comprobante de domicilio. El trámite en gratuito.
Si la tarjeta de circulación fue robada también se presenta una denuncia ante el Ministerio Público, se puede realizar en la página web de la dependencia. Lo mismo para el robo de placas ya que protege al conductor de un mal uso que llegara a sucederle a su auto.
Requisitos para circular sin matrículas o tarjeta de circulación
Cuando el usuario dará de alta el auto en otro estado y va a necesitar trasladarlo para emplacarlo en otra entidad, serán necesarios lo siguientes documentos en original y copia:
- Documentos de identificación oficial.
- Documentos que acreditan la personalidad jurídica, ya sea moral o física.
- Comprobante de domicilio no menor a 90 días.
- Pago de derechos del permiso.1
- Factura original.
- Comprobante de tenencia de los últimos 5 años.
- Si es vehículo usado, constancia de baja de placas.
El costo en la Ciudad de México es de $206.30 pesos. Una vez entregados los documentos, la respuesta es inmediata y la vigencia del permiso es de 30 días hábiles. El pago se puede hacer en instituciones bancarias o lugares comerciales autorizados.
¿Qué pasa con las matrículas al vender un auto?
Cuando el conductor hace una transacción con su carro, el trámite para amparar, no sólo las placas, sino los aspectos legales que podrían suceder en un futuro, es el cambio de propietario.
Un cambio de titular respaldará ante cualquier infracción o actos ilícitos que podría efectuar el nuevo dueño. Sin embargo, será el comprador del auto quien tendrá que realizarlo.
Si el vehículo se vendió a una agencia, la gestión la realizará la misma concesionaria.
Cómo se realiza el cambio de propietario
Los requisitos son muy similares a los de baja de placa, de igual manera, los documentos se solicitan en original y copia.
- Identificación vigente.
- Documentos de acreditación jurídica tanto para personas morales y físicas.
- Comprobante de domicilio no menos a 90 días.
- Comprobante de propiedad con facturas endosadas.
- Tarjeta de circulación.
- Pago correspondiente por el trámite.
El pago se realiza en instituciones bancarias y centros comerciales autorizados. El costo es de $285.80 para automóviles particulares y de discapacidad. La resolución del trámite se brinda el mismo día.
¿Cómo ampararse en caso de que el nuevo dueño no haga cambio de propietario?
Las facturas endosadas ayudan al usuario demostrar que el auto fue vendido y el nuevo dueño es el responsable. También el conductor debe estipular en el contrato de compra-venta que el nuevo propietario hará dicho trámite.
¿Cómo se hace un endoso de factura?
Es una forma de indicar que se hizo una transacción de alguna pertenencia. El titular escribe en el reverso del documento o factura el traslado de propiedad.
Un ejemplo de lo que se tiene que escribir es lo siguiente:
Yo (nombre del propietario) cedo la propiedad del vehículo (modelo, marca, año) al (nombre del nuevo dueño), como nuevo propietario del vehículo mencionado.
Asimismo se escribe fecha del endoso y la firma del dueño que aparece en la factura.
Todos los trámites se deben de realizar en la dependencia encargada de la movilidad y finanzas de cada ciudad. Cualquier problema con la solicitud, el Sistema de Servicios y Atención Ciudadana brinda apoyo ante demandas de servicios, quejas o dudas.