¿Qué son los autos zombies y qué sucede si chocan?

En los últimos meses, se ha vuelto popular llamar a algunos vehículos como “autos zombies”, y no es precisamente porque tengan algún diseño que emule a estos personajes de ficción, sino porque son autos difíciles de identificar por no contar con un Seguro de Auto vigente y que aún así circulan por las calles. 

Las autoridades estiman que este tipo de autos irá en aumento debido a la situación económica por la que atraviesan las familias mexicanas a causa de la inflación, ya que muchas decidirán no pagar el Seguro de Auto, lo que significa que ante siniestros viales las personas tendrán que solventar los daños con sus propios medios, algo que es grave si se tiene un presupuesto es corto, ya que inevitablemente se cae en endeudamientos y se pone el riesgo el patrimonio familiar y el de terceras personas.

Son miles los conductores mexicanos que salen a las calles cada día sin Seguro de Auto, con base en datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros en México (AMIS) hay 34 mil millones 602 mil 522 vehículos en circulación al corte del mes de abril del 2022, pero son 23.2 millones los que no cuentan con un seguro de auto, mientras 11.4 los que sí tienen uno. Esto a pesar que desde el 2019 el Seguro de Auto es obligatorio en carreteras y puentes federales de México, y en más de 14 estados de la República.

La proporción de automóviles que cuentan con una cobertura vehicular continúa siendo solo 3 de cada 10 autos, por lo que es muy probable que al presentarse un siniestro vial, uno de los autos no tenga seguro. ¿Pero qué deben hacer los asegurados si les chocan y el responsable no tiene un Seguro de Auto vigente? A continuación algunos consejos:

¿Qué hacer si un auto sin seguro choca con otro con seguro?

Si se tiene la mala suerte de tener una colisión con un “coche zombie” lo primero que se debe hacer es guardar la calma y verificar el estado físico del conductor y acompañantes del auto asegurado, y de ser necesario llamar al 911 de inmediato.

Si todos se encuentran en buen estado, lo siguiente es buscar la póliza de coche y llamar a la aseguradora al número de siniestros para solicitar un ajustador que evalúe los daños materiales del accidente.

En lo que llega el ajustador, se puede inspeccionar los daños que sufrió el automóvil, sin embargo, se recomienda no alterar la posición de los carros, a menos que estorben el tránsito vehícular de una vía principal. 

También, se recomienda que se tomen fotografías que den evidencias del choque, incluyendo los del otro auto involucrado, por si el conductor que no tiene seguro se quiere dar a la fuga, si este es el caso, se pide a los conductores guardar la calma y no caer en provocaciones. Asimismo, los asegurados no deben negociar por ningún motivo con el otro conductor hasta que llegue el ajustador.

Lamentablemente, cuando un auto no cuenta con póliza vehicular es porque el conductor no puede pagar una y por lo tanto, no podrá reparar los daños de terceros. Entonces, los conductores de autos zombies proponen pagar el deducible del conductor asegurado antes de que llegue el ajustador, pero si éste acepta el trato y la aseguradora se entera, la probabilidad de que el seguro se invalide es muy alta. Por ello, se debe dejar que el ajustador se arregle con el tercero sin seguro.

Además, se debe considerar que el beneficio del deducible es un monto exclusivo que debe pagar el asegurado, y de todos modos el otro conductor debe pagar el 100% de los daños del auto asegurado.

¿Qué pasa si el conductor del auto zombie no quiere pagar?

En caso que el conductor del auto sin seguro no quiera pagar, será necesario llevar el caso ante las autoridades federales o estatales correspondientes, lo que significa que los vehículos involucrados quedarán a disposición de las autoridades durante todo el tiempo que dure el proceso, el cual va de una semana a un par de meses. O sea, estarán en el corralón.

¿Cómo protegerse de conductores sin Seguro de Auto?

Para evitar el mal trago que significa para la economía personal chocar con un tercero sin seguro, se recomienda contratar un Seguro de Auto Amplio, que cuenta con una cobertura de Daños Materiales, la cual ayuda a reparar los daños del vehículo asegurado por medio de reparaciones en talleres especializados o por medio de una indemnización. De este modo, aunque el otro conductor no tenga para pagar, se tiene ya un respaldo económico.

Además, de que se puede exigir al taller de reparación en convenio con la aseguradora, la reparación en su totalidad de los daños hasta que el asegurado quede satisfecho con el resultado.

También, se puede contratar la cobertura de Responsabilidad Civil Tercero sin seguro, que reembolsará al asegurado una indemnización tal cual como si fuera la compañía del otro conductor.

Estados donde es obligatorio el Seguro de Auto

Como ya se mencionó, el Seguro de Auto es obligatorio en carreteras federales y 14 estados de la República Mexicana, y la cobertura que exige la ley es de mínimo Responsabilidad Civil, para cubrir Daños a Terceros en sus bienes y personas. De acuerdo con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, dicha cobertura debe contar con una suma asegurada mínima de 100 mil pesos para lesiones y muerte y 50 mil para daños en bienes. Pero cabe destacar, que las sumas aseguradas del seguro obligatorio, pueden cambiar según la legislación local de cada estado.

Los estados donde es obligatorio el Seguro de Auto son hasta ahora:

  • Aguascalientes
  • Colima
  • Veracruz
  • Campeche
  • Zacatecas
  • Nayarit
  • Quintana Roo
  • Chihuahua
  • Guanajuato
  • Tlaxcala
  • Querétaro
  • Sonora
  • Nuevo León
  • Hidalgo
  • San Luis Potosí
  • Puebla
  • Ciudad de México

¿Cómo encontrar un Seguro de Auto que cubra choques de terceros sin seguro?

En México hay muchos autos zombie, por ello es importante protegerse con un Seguro de Auto completo y éste es posible hallarlo de forma fácil, rápida y confiable con ayuda de Rastreator, comparador de Seguros de Auto online líder en el mercado mexicano, que en menos de dos minutos arroja una comparativa personalizada de las pólizas ideales para un conductor.

Rastreator realiza su búsqueda con base en un cuestionario del perfil del conductor y su auto, y ordena sus resultados de la oferta más económica a la más cara. Cabe destacar que éste cotizador es uno de los más robustos del mercado pues trabaja con las mejores 14 aseguradoras de México.

El servicio es gratuito y tiene la ventaja única de poner en contacto directo a los conductores con la aseguradora de su preferencia, sin pasar por intermediarios, lo que representa un ahorro de hasta un 40%

Mara Delgado

Mara DelgadoRastreator.mx