¿Qué hacer en caso de accidente automovilístico?

Por Ángel Hidalgo 9 de septiembre de 2025 Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Predecir qué va a suceder es muy complicado, o casi imposible y más cuando se trata de un posible y desafortunado incidente con el vehículo. Muchas veces, en el momento de verse involucrado en un accidente, pasan muchas cosas por la cabeza y tu mente y tu cuerpo no reaccionan de la manera más consecuente. Por ello es importante tener en claro qué se debe hacer en caso de un siniestro con tu vehículo; y teniendo en cuenta que las aseguradoras consideran “siniestro” a cualquier riesgo que resulte de la afectación de la propiedad, bien sea por colisión o robo total, cuando hablamos de Autos.

Entonces, es fundamental estar preparado para enfrentar cualquier percance. Lo recomendado, en primer lugar, es mantener la calma, cerciorarse que no hay heridos de gravedad, sea por colisión o víctimas de violencia en caso de hurto. Y después, marcar el teléfono de contacto de la aseguradora para reportar la eventualidad. Recuerda tener a mano los papeles del carro, así como el Seguro de Auto y la licencia de conducir, ya que el ajustador que llegue a auxiliarte los solicitará y en ocasiones, la misma aseguradora al teléfono para cerciorarse de que sí estás asegurado con ellos.

Medidas fundamentales en caso de colisión vehicular

Un accidente con el coche agarra desprevenido hasta al conductor más diestro. Esto puede generar muchas emociones en el chófer desencadenando malas decisiones. Por ello, lo primordial es mantener la calma, seguir las recomendaciones de la compañía de seguros y contactarla inmediatamente. Los seis pasos fundamentales que se deben seguir son:

Verificar si hay heridos

En caso de haber lesionados de gravedad, llama a los servicios de emergencia. Si fuiste herido, pide ayuda de inmediato.

Reportar el siniestro

Llamar de inmediato a la empresa que te asegura. Independientemente de quién de los conductores haya sido el responsable, lo recomendable es llamar a la aseguradora. Ya que ésta te puede brindar apoyo médico, asistencia legal y, dependiendo de tu cobertura, cubrir los daños si el tercero implicado no tiene seguro con cual pagarte.

Si tu vehículo obstruye una vialidad importante, pregunta primero al ajustador si puedes mover tu automóvil. Puesto que algunas empresas no se hacen cargo del incidente por considerar agravamiento del riesgo. Pero si te dan luz verde, toma fotos lo más detalladas posible antes de mover tu carro y espera al evaluador de la compañía.

Apóyate de la autoridad

En caso de que seas el afectado y el otro conductor no te quiera pagar, lo más prudente en no hacerse de palabras y llamar al oficial competente. Si el responsable se quiere dar a la fuga, anota los datos de su vehículo y levanta un acta. No es recomendable perseguirlo, ya que puedes provocar otro incidente.

Espera instrucciones del ajustador

La función del representante de la aseguradora es evaluar el daño de tu auto, llegar a un acuerdo con la otra parte y, en caso necesario, realizar una aclaración de responsabilidad técnica ante las autoridades de acuerdo al reglamento de tránsito.

Mantener los documentos vigentes

Para que el proceso después de una colisión vehicular sea más eficiente, considera que los documentos vigentes que debes portar en el auto al conducir (ya que avalarán la propiedad del vehículo y tu identidad) son los siguientes: 

  • Licencia de conducir: es el documento principal que debe estar guardado en un auto, ya que es el que legalmente estipula que una persona puede conducir un vehículo, además siempre se requiere para cualquier asunto vehicular sin excepción. Si se presenta un accidente vial y aún no se ha tramitado la licencia vehicular no podrá reclamar la asistencia e indemnización del seguro de auto. 
  • Holograma de verificación: es una estampa que se pega en los parabrisas de los coches por la cual el Programa para la Verificación Vehicular determina qué autos y cuándo pueden transitar por la capital y el Estado de México. No contar con este elemento puede implicar el cobro de una multa por verificación extemporánea de $2,171.40 MXN que se paga dentro de los 30 días naturales subsecuentes. Si pasados dos meses se sigue sin contar con el holograma el monto puede ascender hasta $8,685.60 MXN. 
  • Permiso de circulación: es una credencial asociada al alta de placas y al registro vehicular, la cual autoriza la circulación de un coche. Éste indica datos como clave vehicular, serie de verificación, fecha de expedición y vigencia, matricula, marca, línea y modelo del auto. Asimismo, proporciona, el número de motor, la clase y tipo de auto, tipo de combustible, uso, región de tránsito y origen del carro. 
  • Póliza de Seguro de Auto: es un conjunto de hojas membretadas por una compañía de seguros con las cuales se puede reclamar un Seguro de Auto contratado. De acuerdo con la Condusef, una póliza o contrato se conforma por la carátula, condiciones generales y endosos. De acuerdo con el nuevo Reglamento de Tránsito de la CDMX, en su artículo 46, no contar con una póliza de seguro al momento de una revisión de la policía o en caso de siniestro, puede costar, por ejemplo, en la Ciudad de México, una multa de $2,262.80 MXN hasta $4,525.60 MXN. En Jalisco, la sanción va de los $1,131.40 MXN hasta los $3,394.20 MXN. Mientras que, en el Estado de México, el gravamen podría ser de $2,262.80 MXN y en Nayarit hasta $3,394.20 MXN.

¿Y cómo actuar ante el robo total del automóvil?

Ser prudente ante la situación es fundamental para salir avante del percance. Lo primero que hay que hacer cuando te han robado el coche es llamar a la aseguradora. La persona que se haga cargo de tu caso podrá asistirte legalmente para ir a levantar un acta ante el Ministerio Público. Si en 30 días, las autoridades no han encontrado tu vehículo y dependiendo de la cobertura que tengas contratada, la empresa de seguros podrá indemnizarte  la suma establecida en el contrato del seguro. Otro panorama, podría ser que localicen tu coche antes del límite de tiempo fijado y entonces la aseguradora podrá hacerse cargo de los daños que le ocurran a tu carro durante el tiempo que haya sido hurtado.

Recuerda que los accidentes no avisan. Afrontar un siniestro a veces no es fácil, pero contar con un seguro de auto que te respalde hace el proceso más sencillo. Ya sea por choque o por atraco, una póliza para tu vehículo te brinda apoyo de institución que te asistirá económica, médica y legalmente.

¿Dónde encontrar el mejor Seguro de Auto contra accidentes viales?

La mejor forma de encontrar Seguros de Autos baratos y que se ajusten a las necesidades de los conductores es realizando una comparativa de ofertas entre diferentes aseguradoras. Aunque este ejercicio puede ser abrumador, ya que hay más de 32 aseguradoras de autos en México, hoy puede ser muy sencillo si se hace uso del cotizador de seguros online Rastreator que en menos de dos minutos rastrea las pólizas que se ajustan al perfil de sus usuarios y arroja resultados transparentes y con información en tiempo real, permitiendo al conductor ahorrar tiempo y dinero al momento de elegir su póliza.


Ángel Hidalgo
Escrito por:
Ángel es Head of International y cofundador de Rastreator México, especialista en mercados, sector asegurador, insurtech, productos de seguros y finanzas.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado