¿Cuáles son las coberturas para vehículos con mercancía o carga peligrosa?

Por Mara Delgado 12 de septiembre de 2025 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Cada día en México circulan cientos de camiones con diferentes tipos de carga peligrosa que son esenciales para el funcionamiento de la economía local, como las pipas de gas, pipas de gasolina de PEMEX, camiones de plaguicidas, camiones de fuegos artificiales, entre otros. Estos vehículos están expuestos a altos riesgos por el tipo de sustancias o mercancías que transportan, por lo que no solo requieren un manejo especializado, sino también necesitan un seguro vehicular específico que contenga las coberturas necesarias para cubrir los costos económicos de cualquier siniestro que pudiera presentarse. 

En el caso de vehículos que transportan mercancías o sustancias peligrosas requieren asegurarse con un Seguro para Transporte de Sustancias Peligrosas o un Seguro de Mercancías y Transporte de Carga que, dependiendo la aseguradora, puede incluir las siguientes coberturas: 

  • Cobertura de Responsabilidad Civil por Daños a Terceros: cubre lesiones corporales y muerte de terceros, así como daños a sus pertenencias en un accidente. Esta cobertura es obligatoria. 
  • Cobertura de Responsabilidad Civil por Daños Ecológicos: cubre perjuicios al medio ambiente por contaminación, gastos de limpieza y costos de respuesta de la emergencia. 
  • Gastos Legales y Defensa: se hace cargo de los gastos de asesoría jurídica y fianzas en caso de que el conductor enfrente procesos legales relacionados con el transporte de las mercancías o sustancias peligrosas. 

Además, dependiendo el tipo de carga o mercancía, las aseguradoras pueden incluir otras coberturas como: 

  • Daños a la carga: cubre el daño de la carga por incendio, rayo, explosión, colisión, volcadura. 
  • Robo Total o Parcial: indemniza por robo total de la mercancía o parte de ésta con uso de violencia física o moral sobre las personas encargadas del transporte o custodia de los bienes. 
  • Daños por carga y descarga: cubre daños de la mercancía y el vehículo por maniobras de carga y descarga de la mercancía. 
  • Gastos Médicos del Conductor: cubre gastos hospitalarios y medicinas que requiera el conductor en caso de accidente. 
  • Daños Materiales: contempla la reparación de la unidad afectada a causa de un siniestro amparado en la póliza. 
  • Asistencia Mecánica Integral: asiste con envío de combustible, cambio de llanta y suministro de corriente a la batería. 
  • Envío de grúa: cubre los gastos por arrastre con grúa del vehículo al taller más cercano. 

En específico, los propietarios de vehículos con transporte de carga peligrosa deben agregar coberturas a su póliza de forma personalizada de acuerdo con el uso específico del vehículo, por ello muchas veces se deben contratar mediante la solicitud de endosos a la póliza para el transporte de materiales peligrosos. 

¿Cuáles son las coberturas mínimas obligatorias para transporte de carga peligrosa?  

De acuerdo con la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), los vehículos de transporte de carga peligrosa deben contar obligatoriamente con un Seguro de Responsabilidad Civil y una cobertura de Responsabilidad Civil Ambiental. Esto también está establecido en el Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos.  

Actualmente, en México existe un parque vehicular asegurado de 16 millones de vehículos, de los cuales el 6% corresponde a vehículos de carga, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), es decir, 967.448 unidades, lo cual supone el 72% de este tipo de automotores registrados ante la SCT. 

¿Por qué es importante asegurar vehículos con cargas o mercancía peligrosa? 

Los dueños de vehículos de cargas peligrosas deben tener en cuenta que el costo de una póliza especializada es mucho menor que el costo económico de un accidente, ya que puede resultar en pérdidas graves como fallecimiento de personas, litigios costosos, pérdida de reputación de la empresa y afectaciones económicas que ponen en riesgo la rentabilidad del negocio. 

Además, un seguro adecuado para transporte de mercancías peligrosas demuestras un compromiso con la seguridad y la responsabilidad social y ambiental, por lo que contratarlo no solo es un cumplimiento legal que minimiza riesgos, sino también es un diferenciador en la competitividad de una empresa. 

En México cada compañía de seguros para transporte de carga puede ofrecer distintas coberturas, por ello se recomienda que las empresas y dueños de vehículos de carga peligrosa comparen diferentes opciones de pólizas de seguro, además de buscar la asesoría adecuada para elegir la mejor opción. 


Mara Delgado
Escrito por:
Mara es egresada de la FCPyS UNAM, experta en creación y posicionamiento de contenido escrito y audiovisual en entornos digitales. Se especializa en seguros e insurtech.
Revisado por Ángel Hidalgo

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado