¿Cuáles son los modos de conducción del auto?

Por Leslie Ordoñez 14 de junio de 2023 Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Los modos de conducción en un auto sirven para adaptar el comportamiento de un vehículo a diferentes condiciones o preferencias del automovilista. Estos pueden variar según el fabricante y el modelo del vehículo, los avances tecnológicos están constantemente introduciendo nuevas variantes de conducción en el mercado dentro de los más comunes se encuentran: Normal o Confort, ECO y SPORT. 

¿Para qué sirven los modos de conducción de un auto? 

Los modos de conducción en un auto sirven para adaptar el vehículo a diferentes hábitos de manejo y preferencias del automovilista. Cada uno se ajusta a varios parámetros del vehículo como: la respuesta del acelerador, la transmisión, la dirección, la suspensión y la tracción para proporcionar una experiencia de conducción específica.  A continuación, se detallan algunos beneficios y los usos de los modos de conducción. 

Cabe destacar que los cambios entre cada modo son casi imperceptibles para algunos conductores. Sin embargo, en los vehículos de gama alta el cambio de modo de conducción es muy notable. 

Modo NORMAL o CONFORT 

Se activa de forma inmediata, ya que es el punto donde ningún modo de conducción está activado. Marca un punto medio entre las propiedades de conducción relajada o acelerada. En este modo, la dirección la suspensión y el motor trabajan para un manejo controlado y relajado, que los expertos recomiendan para la ciudad. 

Modo ECO 

Actualmente, este modo es más utilizado en los autos y se enfoca en la eficiencia del combustible, adaptando los parámetros para maximizar la economía del consumo.  Este modo empobrece la respuesta del motor y afecta algunos sistemas consumidores de energía en el coche, como la calefacción, la dirección asistida, climatización, etc. En algunas ocasiones, también la aceleración, el cambio de velocidades y el regulador de velocidad se ve frenada. El ahorro en este modo ECO dependerá de cada vehículo y el tipo de conductor. 

Modo SPORT 

También se conoce como “Dinámico”. Activa el auto de manera particular, ofrece una respuesta más rápida del acelerador por encima de la eficiencia del consumo de gasolina. La suspensión se pone rígida y la dirección se vuelve más pesada para una mejor sensación de manejo, haciendo que el vehículo se sienta más enérgico al priorizar la potencia y la aceleración por encima de la eficiencia en el consumo de gasolina y la conducción suave. A medida que se aumenta la velocidad, los cambios tardan más en realizarse; pero al desacelerar, se aplican rápidamente. 

Con este modo de manejo, se puede aprovechar al máximo el potencial del motor. Es ideal para la conducción en carreteras, donde se podrá aprovechar esta configuración en especial en tramos lineales.  

Una particularidad de este modo es que se puede llevar la conducción a otro nivel, haciendo ajustes al control de tracción o el control de estabilidad, pero requiere de grandes habilidades y de mucha práctica.

¿En dónde se utiliza el modo Normal o Confort? 

El modo de manejo Normal o Confort, se utiliza en la mayoría de las situaciones cotidianas donde el conductor busca mantener un ritmo suave y equilibrado al momento de manejar. Este modo es ideal para desplazamientos urbanos y viejes en carretera, donde el enfoque principal es la comodidad y la eficiencia. 

¿En dónde se utiliza el modo ECO? 

Este modo es ideal para las ciudades, donde los límites de velocidad oscilan ente 50 y 80 Km por hora. Los espacios urbanos son los preferidos para este tipo de conducción, ya que permite transitar por las calles de forma relajada y sin grandes cambios de ritmo. 

Los fabricantes recomiendan activar el modo ECO al realizar una conducción tranquila en vías interurbanas. De esta forma no se contamina y se reduce el ruido contribuyendo a la creación de ciudades saludables.  

En los autos eléctricos, la configuración ECO permite acumular y ahorrar energía al reducir la potencia del motor. Al mismo tiempo, se regenera mucha más energía cuando se deja de acelerar. Este modo retine mucho el coche al soltar el acelerador. 

¿En dónde se utiliza el modo Sport? 

El modo de conducción Sport se utiliza en momentos donde el conductor busca experiencias de manejo más emocionantes y deportivas. Es ideal para disfrutar la potencia y el rendimiento del vehículo, como en carreteras abiertas o circuitos de carreras. 

¿Cómo aprovechar el modo ECO? 

Para los conductores involucrados en el medio ambiente, los expertos recomiendan: 

  • Combinar el modo ECO con el Sart/Stop. El sistema Start/Stop de un auto se utiliza para reducir la emisión de CO2 al aire y ahorrar combustible. Se apaga el motor cuando el auto está al ralentí  (al mínimo de revoluciones) y se vuelve a encender cuando se pisa el embrague. Este sistema ha tenido buena aceptación en las ciudades con tráfico. Por ello, se recomienda combinar Start/Stop con el modo ECO para tener resultados óptimos. 
  • Evitar acelerar bruscamente. Se debe tomar en cuenta que, cuando se conduce en modo ECO se ha reducido la capacidad del motor. Algunos autos llegan a perder hasta el 30% de su potencia. Este sistema está pensado para conducir de forma tranquila todo el tiempo y evitar un daño al motor. 
  • No activar y desactivar el modo ECO constantemente. Este modo es más que un simple botón, es una forma de entender la conducción. Al optar por esta modalidad, se debe mantener durante todo el recorrido. Encender y apagar este modo durante se conduce puede dañar al vehículo. 
  • Aprovechar la inercia. En algunos autos, el modo ECO ha sido diseñado para aprovechar la inercia y hacer avanzar el vehículo. El freno deja de funcionar en determinados parámetros y se utiliza la energía cinética para avanzar en tramos largos. En estos casos, el conductor debe dejar de pisar el acelerador, así la caja de cambios de desconecta automáticamente del motor, pasando el régimen de giro del motor a ralentí para ahorrar combustible. 
  • Prestar atención a las ventanas del automóvil. La climatización ECO cambia algunos parámetros de la climatización normal, en caso de que se lleguen a empañar los cristales. Si el vehículo cuenta con el botón desempañador se recomienda usarlo. 

El Seguro de Auto garantiza protección y apoyo económico ante cualquier eventualidad 

Los automovilistas están expuestos a un accidente de tránsito, independientemente sus habilidades al volante, ya sea en modo Normal, ECO o Sport. Por ello, contar con un Seguro de Auto es vital, ya que no solo protege al conductor, sino cubre todas las eventualidades que puedan surgir en el camino. 

Para encontrar el mejor Seguro de Auto contra accidentes de tránsito, está Rastreator, el comparador online de seguros que es el mejor aliado, pues muestra información transparente sobre precios y el tipo de coberturas que ofrecen las principales aseguradoras del país. Con Rastreator, en menos de dos minutos se cotizan y comparan precios, coberturas, deducibles y sumas aseguradas, además, es posible contratar el Seguro de Auto directamente con la compañía de tu interés, sin pasar por intermediarios. Todo fácil, rápido y seguro.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado