¿Qué son los Seguros de Transporte Público?
Dicho seguro se trata de un producto indispensable y obligatorio para que todo tipo de vehículo que desempeña esta labor la pueda hacer de manera segura y legal; pues al tratarse de transportes de grandes dimensiones y que pasan muchas horas al día circulando en las ciudades, se encuentran más propensos a sufrir accidentes.
Es por esto que la cobertura se encarga de amparar todas las necesidades de riesgo latentes que existen para los ocupantes del vehículo como para terceras personas que puedan verse afectadas en un siniestro vial.
Asimismo, su importancia recae en el alto valor que por lo general tienen estas unidades, ya sea por el costo comercial así como la importancia que tienen para sus propietarios y operadores, pues este se trata de su principal fuente de ingresos, la cual debe ser protegida ante todo riesgo, como es el caso de robos o pérdida total.
Una póliza de seguros para transporte público es ideal para camiones, autobuses, microbuses y taxis; de esta manera estará protegido de cualquier percance, no importando quien fue el culpable.
Lo cierto es que cumplirá con lo solicitado por las autoridades, así como poder garantizar el cuidado de la unidad y el de todas las personas abordo; de esta manera se evitan posibles gastos que puedan resultar de pérdidas notables y que expongan la economía en un futuro.
Contenido de artículo
Beneficios que ofrecen los Seguros para Transporte Público
Un buen seguro para transporte público se basa en una cobertura que se adapta a las necesidades del conductor, y sobre todo de las situaciones en las que se pueda ver involucrado, y que para brindar una buena calidad de servicio requerirá de las más óptimas soluciones que lo respalden en todo momento.
El transporte público representa un sin fin de responsabilidades, pues además del vehículo en sí, de este dependen la vida de muchas personas que lo utilizan en su día a día para moverse, es por ello que la mayoría de las coberturas que ofrece el mercado para este sector cubren:
- Responsabilidad Civil en caso de un accidente o colisión.
- Todos aquellos daños o lesiones físicas serán cubiertas por el seguro.
- Sumas aseguradas de Responsabilidad Civil por daños ocasionados a terceros en sus bienes o personas.
- Gastos Médicos garantizados para el conductor y quienes se encuentren a bordo al momento de un accidente.
- Asistencia por Multas e infracciones que se deban a daños al medio ambiente.
- Respaldo contra asaltos o robos a la unidad.
- Protección Total en caso de que el vehículo se incendie por completo.
- Responsabilidad Civil para los viajeros.
Coberturas del Seguro de Transporte Público
Entre las aseguradoras que actualmente comercializan seguros para transporte público, han acordado que los usuarios solo podrán elegir entre dos opciones de pólizas, ambas con lo necesario para que el conductor pueda recibir el respaldo necesario. Coberturas tales como:
- Seguro de Transporte Público Limitado: Una protección que en términos generales resulta ser básica, en donde los usuarios recibirán el respaldo por Responsabilidad Civil de hasta 500 mil pesos en Daños a Terceros en sus bienes o persona, así como Gastos Médicos a usuarios.
- Seguros de Transporte Público Amplio: La cobertura más completa, en la que no habrá que preocuparse absolutamente por nada, ya que todos estarán respaldados contra todo tipo de Daños Materiales, así como una suma asegurada de hasta un millón de pesos, dependiendo de la compañía, además de aumentar las indemnizaciones en relación a la Responsabilidad Civil, incluyendo pagos de multas, infracciones, etc.
¿Qué aseguradoras en México ofrecen Seguros para Transporte Público
Las aseguradoras que actualmente ofrecen este tipo de seguros, ya sea para unidades de ruta o para unidades afiliadas a los sistemas de transporte público colectivo gubernamental son:
- General de Seguros
- Afirme
- Quálitas
- Mapfre
- Banorte
Es importante mencionar que dependiendo de cada una de estas aseguradoras, los beneficios y requisitos de contratación pueden variar dentro del paquete destinado para el transporte.
Tipos de vehículos que pueden adquirir este tipo de seguros
Los medios de transporte que pueden ser protegidos por este tipo de seguro son aquellos cuyo propósito exclusivo es transportar pasajeros de manera segura entre los diferentes destinos. Estos vehículos deberán contar con las debidas medidas de seguridad en su interior y funcionamiento para garantizar el bienestar de los conductores y ocupantes.
Además, deberán contar con la regularización y documentación necesaria que los acredite legalmente como un transporte digno y seguro para las personas.
Los medios de transporte que entran dentro de esta categoría son:
- Microbús
- Combis
- Camiones (trolebús y metrobús)
- Autobuses (peseros)
- Taxis.
Donde cualquiera de los antes mencionados recibirán lo necesario en todos los sentidos, con la idea de que no tengan que preocuparse por absolutamente nada, únicamente por brindar un servicio de la más alta calidad.
Estos tipos de seguros incluyen beneficios como:
- Todos los gastos médicos cubiertos en intervenciones quirúrgicas, hospitalizaciones, enfermerías, servicios de ambulancia, prótesis y medicamentos.
- Indemnizaciones ante cualquier incapacidad generada a raíz de un siniestro.
- Sumas aseguradas por muertes accidentales.
- Daños morales cubiertos con indemnizaciones correspondientes.
- Asistencia jurídica con asesoría de un abogado, así como pagos de fianza en caso de ser necesarios.
Y esto solo por mencionar algunos.
El mercado de los seguros con Rastreator
Así como existen los Seguros para Transporte Público, existen muchos otros que se especializan en vehículos como motos y autos.
Y para conocerlos Rastreator sirve como comparador de pólizas, que facilita a los usuarios el proceso de encontrar un seguro que se pueda adaptar no solo a sus necesidades, sino también a su presupuesto.
Porque no hay nada mejor que poder transportarse seguro con una Cobertura Vial que dé tranquilidad a los usuarios día con día; tan fácil como llenar una tabla con datos básicos y en menos de 5 minutos tener una tabla donde poder comparar, cotizar y la posibilidad de contratar el seguro que estás buscando.
Un proceso fácil, transparente y que ofrece descuentos en temporalidades como El Buen Fin y Hot Sale.