¿Qué son los puntos en las fotocívicas?

Por Elizabeth Prado 14 de febrero de 2019 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

La administración de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, ha implementado un nuevo sistema de sanciones por exceso de velocidad y otras faltas viales. El nuevo planteamiento de las fotocívicas funciona bajo una estructura de puntos a la placa del vehículo.

En una escala de 10 puntos, se irá perdiendo puntaje dependiendo de la falta cometida y registrada en el sistema de foto infracciones. Para poder recuperar los puntos, los ciudadanos tendrán que hacer horas de servicio comunitario que incluyen capacitaciones viales.

Por cada infracción, la placa del auto perderá un punto y si la falta es por exceso de velocidad perderá automáticamente 5 puntos.

La propuesta del secretario de movilidad, Andrés Lajous Loaeza, apuesta por crear una cultura vial que permita que los ciudadanos sean más conscientes de las implicaciones sociales que conlleva el uso responsable del automóvil. El sistema de sanciones de 10 puntos iniciales se determina de la siguiente manera:

Fotocívica Sanción Puntos Actividades necesarias
0 Notificación positiva 10 Selección aleatoria y envío domiciliario, con un sistema de incentivos positivos
1 Notificación I 9 Se podrán consultar las fotocívicas en un micrositio y se recibirán las notificaciones con el decálogo del 2 Notificación II 8 buen conductor.
2 Notificación II 8
3 Curso en línea básico 7 En el micrositio de consulta, se podrán tomar los cursos en línea.
4 Curso en línea intermedio 6 En el micrositio de consulta, se podrán tomar los cursos en línea.
5 Sensibilización presencial 5 Para el caso de reincidentes, se diseñará un curso de sensibilización presencial mediante citas.
6 2 horas de trabajo comunitario 4 En el micrositio se podrá obtener una cita para cumplir las horas de trabajo. Se basará en la Ley de Cultura Cívica con trabajo comunitario con enfoque de seguridad vial.
7 2 horas de trabajo comunitario 3
8 2 horas de trabajo comunitario 2
9 2 horas de trabajo comunitario 1
10 2 horas de trabajo comunitario 0 Quien llegue a 10 puntos menos, no tendrá derecho a verificar hasta cumplir 10 horas de trabajo comunitario.

Los infractores serán notificados vía correo postal, electrónico o mensaje SMS. Además los capitalinos también podrán consultar el estatus de sus puntos en el micrositio de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).

¿Qué son los puntos en la licencia de conducir?

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la CDMX publicado en la Gaceta Oficial de la capital del país, si un conductor comete una infracción, además de la sanción monetaria será acreedor a una resta de puntos en su licencia de conducir. Si el infractor llegará a sumar los 12 puntos con los que cuenta su licencia de conducir, la Secretaría de Movilidad podría inhabilitar el carnet de conducir por 3 años consecutivos y si reincide podría retirarle la licencia permanentemente.

Las multas que restan puntos al carnet de conducir

La normativa de tránsito estipula que si un conductor comete una falta al reglamento, además de cubrir un monto económico, se le restarán puntos a su licencia. Las infracciones más comunes que restan puntaje son:

Sanción de tres puntos:

  • Invadir carril confinado a transporte público en el sentido de la vía o en contraflujo.
  • Conducir con la moto en ciclovías.
  • Estacionarse en lugares confinados para personas con capacidades diferentes o transporte público.
  • Participar en arrancones.
  • Conducir bajo los efectos del alcohol.
  • Circular a exceso de velocidad, a más de 20 km/hr, en zonas escolares y de hospitales.

Multa de tres puntos:

  • Transitar con exceso de velocidad en vialidades primarias, secundarias o controladas por un límite de km/hr.
  • Invadir el área peatonal.
  • Invadir área de espera para bicicletas.
  • Circular detrás de vehículos de emergencia que transiten con señales luminosas y audibles encendidas.
  • Remolcar o empujar otros vehículos motorizados.

Infracciones de un punto:

  • Los motociclistas que circulen sobre aceras y áreas peatonales.
  • Para las motos, circular entre carriles, salvo cuando el tránsito vehicular se encuentre detenido.
  • Motociclistas que no porten aditamentos luminosos en horario nocturno.
  • Tocar la bocina con un fin distinto al de evitar un hecho de tránsito.

Implicaciones del sistema de puntos en la licencia

Uno de los expertos de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad asiente que el sistema de puntos en la licencia de conducir es obsoleto y no se enfoca en cambiar la mala conducta de los automovilistas. Puesto que, es un hecho que algunos conductores circulan sin licencia de conducir, por lo que no es un incentivo lo suficientemente coercitivo para que los chóferes de la ciudad comprendan la necesidad de una cultura vial.

A pesar que el sistema de puntos en la licencia de conducir ha estado vigente por más de 10 años, tan sólo a una persona se le ha retirado el carnet de conducir debido a trámites burocráticos. Y es que por falta de personal y tecnología, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) no ha podido resolverlo. Sin embargo, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha optado por la implementación de un programa enfocado a transformar las conductas de prevención y corrección a las faltas viales a través de un sistema equitativo.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado