¿Por qué tener un auto híbrido?

Muchas empresas automotrices internacionales han comenzado a apostar por los autos híbridos, no sólo para reducir las emisiones de carbono para los próximos años, sino por todas las ventajas que tienen estos automóviles para los usuarios. La autonomía, un aumento en potencia, la reducción de la huella de carbono y el ahorro de la gasolina pueden ser algunas de ellas.
Hoy en día, las nuevas tecnologías hacen de la vida cotidiana algo mucho más práctico e incluso, algo mucho más amigable con el medio ambiente. Este tema es uno de los más importantes para los consumidores, por lo que tener un auto híbrido es una de las mejores opciones de transporte, ya que ofrecen ventajas únicas como:
Contenido de artículo
Ventajas de un auto híbrido
Utilidad
Este tipo de autos son muy versátiles, ya que se pueden utilizar para traslados rutinarios, como la ida y vuelta al trabajo, hasta un viaje en carretera. Esto gracias a su eficiencia en el uso de gasolina y las emisiones de gases contaminantes reducidas.
Carga en movimiento
De la misma forma, estos vehículos son muy eficientes, ya que su batería eléctrica se recarga automáticamente mientras la unidad está en movimiento. Esto debido al generador eléctrico con el que cuentan los híbridos, el cual se alimenta durante los frenones o las inercias del auto.
Ahorro de combustibles fósiles
También, el auto híbrido va alternando el uso de sus dos motores; cuando la batería se encuentra cargada, este se mueve gracias al motor eléctrico, reduciendo significativamente los gases contaminantes, lo que le permite ser uno de los vehículos ahorradores de combustible más eficientes.
Menos ruido
Una de las ventajas más curiosas de este tipo de vehículos es la falta de ruido que tienen sus motores, por lo que el conductor podrá trasladarse sin el ruido de un motor convencional, eliminando la contaminación del ruido ambiental.
¿Qué es un auto híbrido?
Estos son vehículos que combinan dos tipos de motorizaciones, ya que por un lado cuentan con un motor de combustión interna, o motor térmico, que utiliza gasolina para poder funcionar; y por otra parte, tienen un motor eléctrico que alimenta su batería principal por medio de las adicionales. Estos dos motores trabajan a la par con el objetivo de mejorar el rendimiento del combustible o de tener más potencia.
Gracias a esta combinación, hoy este tipo de vehículos son considerados como una de las opciones más viables para cuidar el medio ambiente, ya que reducen sus emisiones y también tienen diversos beneficios económicos. Además, el tiempo de vida de su motor suele ser más largo, lo que lo convierte en una inversión a largo plazo.
Tipos de autos híbridos
Los autos híbridos pueden clasificarse en tres grupos de acuerdo con su funcionamiento:
- En serie: tienen una tracción eléctrica que cuenta con un motor térmico que genera electricidad para recargar la batería a tope y desconectarse.
- En paralelo: los dos motores le dan fuerza a la transmisión.
- Combinados: los dos motores impulsan el auto, ya que existe una conexión mecánica con las ruedas.
A diferencia de los vehículos eléctricos, los híbridos no tienen un sistema plug-in para alimentarse de tomas eléctricas, ya que estos generan su propia energía reciclada debido a la capacidad de transformación del movimiento.
Seguro de Auto para híbridos
Los híbridos han ido ganando terreno en el país debido al interés de las personas en una movilidad más sostenible y menos contaminante, además de la oferta que se ha ampliado con modelos que se ajustan a las distintas necesidades de los usuarios. Gracias a su diseño, los híbridos tienen muchas ventajas, pero siguen siendo vehículos a los que se les exige contar con un Seguro de Auto obligatorio.
A partir del 2019, de acuerdo con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, además de las leyes de tránsito, a los autos nuevos, seminuevos y usados, sin importar si son eléctricos, de combustión interna o híbridos, se les exige tener una cobertura de Seguro mínima de Responsabilidad Civil.
Las diferentes aseguradoras otorgan múltiples coberturas que pueden cubrir desde robo de cable hasta fallas en la batería, por lo que es necesario comparar mínimo 3 opciones para elegir el mejor Seguro de Auto, esto, según estudios de la Condusef.
Para comparar los precios de los diferentes planes que ofrece cada compañía, Rastreator es la mejor opción, ya que elige la opción más económica y la que mejor se adapta a las necesidades del conductor, dependiendo del uso del vehículo y del modelo.