¿Qué es Android Auto?

Es importante mencionar que las aplicaciones que se ejecuten en Android Auto, realmente se están efectuando en el teléfono de manera simultánea, por lo que es aconsejable contar con un móvil de memoria RAM extensa y una navegación rápida, de lo contrario la aplicación podría fallar o bloquearse.
Contenido del artículo
¿Cómo conectar Android Auto?
Antes que nada para poder conectar el teléfono al carro, el vehículo debe contar con un sistema de entretenimiento compatible, algunos autos lo tienen integrado, se puede adaptar de fábrica o comprarlo por medio de un autoestéreo.
Además, el conductor deberá de descargar la app de Android Auto en Google Play. Y como requisitos deseables para poder conectar el software, el usuario deberá contar con un móvil Android con sistema 5.0 (Lollipop) o versiones posteriores, así como un plan de datos veloz y potente. También se recomienda que para tener un mejor rendimiento se cuente con una versión Android 6.0 (Marshmallow) o subsiguientes.
Si es la primera vez que se instala el software en el vehículo es aconsejable que se haga por medio de una conexión Wi-Fi para que el procedimiento sea más rápido.
Desde la pantalla del teléfono
- Acceder a la aplicación de Android Auto.
- Puede ser que el sistema solicite actualizar o descargar algunas de las apps como Google Maps.
- Aceptar y consultar los requerimientos de seguridad, y los Términos y Condiciones de la aplicación.
- Al abrir la aplicación, ésta dirigirá al conductor con un pequeño tutorial para poder configurarla. También se deberá permitir el acceso a la información y demás datos del móvil.
- Posteriormente se tendrá que configurar el teléfono con el coche por medio de Bluetooth.
En la pantalla del auto con cable USB
- El carro deberá de estar encendido y en posición de estacionamiento.
- Se tendrá que contar con un cable USB de calidad que permita la ejecución de la aplicación. El cable deberá de ser de al menos dos metros de largo y evitar usar extensiones, también deberá de tener el ícono de USB.
- Se deberá verificar que el sistema se esté sincronizando con el auto. Si la aplicación no se abre de inmediato, se podrá ingresar a las opciones del vehículo y seleccionar Android Auto.
- Una vez sincronizado, el teléfono se va a bloquear y se podrá acceder solo desde la pantalla del auto.
En el tablero del carro de manera inalámbrica
El coche o autoestéreo deberá de ser compatible con el software de manera inalámbrica y contar con un teléfono Pixel o Nexus con Android 8.0 (Oreo) o posterior, así como una versión de la app 3.1 o más reciente.
En la configuración inicial, se deberán seguir los pasos con cable USB, para posteriormente conectarse directamente desde la pantalla del auto.
¿Cómo usar el comando de voz en Android Auto?
Casi todos los sistemas recientes de Android cuentan con la opción Google Now que permite a los usuarios preguntar o hacer acciones en el teléfono por medio de la voz. Para poder hacer uso de esta facultad en el Auto, el conductor deberá de seleccionar el ícono del micrófono en la pantalla del coche o en los controles del volante y decir “OK Google”.
El móvil emitirá un pequeño sonido de timbre y entonces se podrá emitir la acción que se desea hacer como una búsqueda en Internet, reproducir música, escribir un mensaje con dictado o llamar a un contacto, y también recibir instrucciones de cómo llegar a un lugar.
Hacer y recibir llamadas
Con el comando de “OK Google” o seleccionando el ícono del micrófono se puede llamar por nombre de contacto o a través de dictado del número. También se puede acceder desde la pantalla del vehículo a la lista de contactos o a un tablero numérico para hacer la marcación de manera manual.
Android Auto también permite ver las notificaciones de llamadas perdidas o entrantes, así como ver el historial de las mismas. Y si el conductor se encuentra en una llamada y recibe otra, se puede seleccionar la opción llamada nueva para dejar en espera la anterior.
Enviar y recibir mensajes
Se pueden enviar mensajes SMS, de Whatsapp, Telegram, Hangouts o aplicaciones de mensajería compatibles. A través del comando de voz se podrá indicar “Enviar mensaje a” un contacto o un número y además seleccionar la app por la cual se desea enviar como Whatsapp o Hangouts.
El sistema solicitará el dictado del mensaje y también confirmar el mensaje, de manera que se podrá enviar como se haya escrito, también permite modificarlo o cancelarlo. Asimismo se puede responder un mensaje de la misma forma.
Para escuchar un mensaje entrante se deberá seleccionar la notificación y Android Auto lo leerá.
Navegar con Google Maps
Por voz se pueden solicitar indicaciones para llegar a un lugar nuevo o a uno guardado en Maps como Casa o Trabajo. La app de navegación solo funciona por voz mientras el vehículo está en marcha, pero en modo estacionado se puede introducir el destino de manera manual.
También se podrá obtener información del tráfico y las afectaciones viales.
Escuchar música
Android Auto es compatible con varias apps de música como Spotify, Youtube Music, Amazon Music, Pandora, Audible, iHeartRadio, NPR One o Google Música. Se deberá seleccionar el botón de audio en la pantalla del vehículo y se podrán ver todas las aplicaciones de multimedia compatibles con Android Auto e instaladas en el dispositivo.
Con la opción de voz, el conductor podrá acceder a su música con el comando “Reproducir música” y el nombre del artista, lista de reproducción o estilo musical que se desee.
¿Con qué vehículos es compatible Android Auto?
Algunas de las marcas de autos con las que es compatible el sistema son:
- A: Abarath, Acura, Alfa Romeo, Aston Martin, Audi.
- B: Borgward, Buick.
- C: Cadillac, Chevrolet, Chrysler, Citroën.
- D: Dodge, DS.
- F: Fiat, Ford.
- G: Genesis, GMC.
- H: Holden, Honda, Hyundai.
- J: Jeep.
- K: Karma, KIA.
- L: Lamborghini, Licoln.
- M: Mahindra, Maserati, Mazda, Mercedes Benz, Mitsubishi.
- N: Nissan.
- O: Opel.
- P: Peugeot.
- R: RAM, Renault.
- S: Seat, Škoda, Smart, Ssang Yong, Subaru, Suzuki.
- T: Tata Motors, Toyota.
- V: Vauxhall, Volkswagen, Volvo.
Además, cabe señalar que hay otros proveedores de sonido estéreo que también son compatibles como JBL, JVC, Kenwood, Panasonic, Pioneer, Sony, entre otros.