¿Cómo tramitar la licencia de conducir en Yucatán?

Por Ana Bonifaz 31 de agosto de 2023 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Para que tengas permitido conducir por las calles y carreteras de Yucatán hay varios requisitos con los que debes cumplir. Algunos de ellos son contar con placas vehiculares, no tener adeudos viales y contar con un Seguro de Auto con cobertura mínima de Responsabilidad Civil 

Sin embargo, uno de los requisitos más básicos que solicita el estado es tener una licencia de conducir que acredite tus aptitudes para manejar por la entidad federativa. En caso de no contar con este documento, serás acreedor de una multa vehicular.  

Para evitar inconvenientes, lo mejor es que tramites tu licencia antes de conducir. Para ello, a continuación, todo lo que debes saber sobre cómo sacar la licencia de conducir en Yucatán. 

Requisitos para tramitar la licencia de conducir en Yucatán 

Para poder tramitar tu licencia de conducir será necesario que cumplas con la siguiente documentación: 

  • Identificación oficial vigente 
  • Comprobante de domicilio con vigencia máxima de 90 días de expedición 
  • Constancia médica (resultados del examen médico realizado por el personal del estado) 
  • Formato de ficha de registro 
  • Acta de nacimiento 
  • Recibo oficial del pago del trámite 

¿Cómo agendar una cita para tramitar la licencia de conducir en Yucatán? 

El trámite se puede realizar tanto en línea, como de forma presencial y podrás hacerlo como más te acomode. 

Tramite en línea 

  1. Ingresa al sitio web de la Secretaría de Seguridad Pública del estado a través de la liga https://tramitespolicia.yucatan.gob.mx/ 
  2. En la barra que sale en pantalla busca “Licencia” y selecciona el trámite que deseas realizar. 
  3. Da clic en el botón de “Iniciar trámite”. 
  4. En caso de no contar con un expediente digital, crea una cuenta siguiendo los pasos que la misma página te irá mostrando. Si ya tiene uno, ingresa tu usuario y contraseña para poder acceder. 
  5. Después de ingresar, proporciona los datos que te piden en el formato de solicitud. 
  6. Adjunta la documentación indicada.  
  7. Selecciona la fecha y hora que más te acomoden. 
  8. Asiste a tu cita en la fecha y hora acordada. 

Tramite presencial 

Para agendar una cita de manera presencial debes llamar por teléfono a alguna de las siguientes dependencias autorizadas: 

  • Mérida (Centro de Servicios Yucatán): de lunes a viernes de 08:00am a 03:00pm y sábado de 08:30am a 01:00am. Teléfono 999 400 04 80. 
  • Valladolid (CISP): de lunes a viernes de 08:00am a 03:00pm. Teléfono 999 930 32 00 extensión 49501 

Después de tener tu cita, acude a las oficinas el día y a la hora acordada con los documentos mencionados anteriormente.  

Oficinas para tramitar la licencia de conducir en Yucatán 

El estado dispone de dos oficinas a las que puedes acudir para realizar el trámite: 

Oficina  Dirección  Teléfono  Horario 
Centro de Servicios Yucatán  C. 20 A #284 x 3A y 49 diagonal, Xcumpich, Mérida, Yucatán, C.P. 97204  (999) 400 04 80 

Lunes a viernes de 08:00am a 03:00pm. 

Sábados de 08:00am a 01:00pm. 

Centro Integral de Servicios Valladolid  Tablaje Catastral 11199, Av. Víctor Cervera Pacheco, Valladolid, Yucatán  (999) 930 32 00 extensión 49501 

Lunes a viernes de 08:00am a 03:00pm.  

Sábados de 08:00am a 01:00pm. 

 ¿Cuánto cuestan las licencias de conducir en Yucatán? 

El costo de las licencias depende del tipo y de la vigencia. En el caso de las licencias para automovilistas, los costos actuales son de: 

  • Automovilista 2 años: $746.00 
  • Automovilista 3 años: $1,121.00 
  • Automovilista 5 años: $1,992.00 

¿Dónde hacer el pago del trámite para licencias de conducir en Yucatán? 

El pago de las licenciase se puede realizar en efectivo, con tarjeta de crédito o débito y con choque certificado. Para efectuar el desembolso debes asistir a alguno de los siguientes: 

  • Cajas de Cobro de la dependencia o entidad 
  • Oficinas Recaudadoras de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY) ubicadas en la dependencia o entidad 
  • Oficinas Recaudadoras de la AAFY ubicadas en la Ventanilla Única Estatal 
  • Oficinas Recaudadoras de la AAFY en ubicadas en los municipios del Interior del estado 
  • Comercios y Establecimientos autorizados por AAFY 
  • Kiosco Estatal de Pago ubicados en las Ventanillas Únicas Estatales 
  • Ventanillas Bancarias y Cajeros Receptores autorizados 
  • Pago en línea 

El Seguro de Auto también es obligatorio para poder circular por Yucatán 

Además de la licencia de conducir, otro de los requerimientos obligatorios que pide el estado de Yucatán para conducir libremente por sus calles y carreteras, es contar con un Seguro de Auto con cobertura mínima de Responsabilidad Civil, el cual cubre daños a terceros y/o sus bienes.  

Para encontrar un Seguro de Auto que se adapte a tus necesidades e intereses, existe Rastreator, el comparador de seguros en línea líder en el mercado mexicano, el cual se encarga de comparar y cotizar diversos seguros, coberturas, sumas aseguradas y pólizas.  

El comparador te muestra resultados personalizados basados en un pequeño formulario sobre ti y tu auto. Todo en menos de dos minutos y de manera segura y fácil.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado