¿El seguro de auto puede estar a nombre de otra persona?

También ocurre con personas mayores a 70 años en la cual podría complicárseles encontrar una buena protección a su automóvil . Pero en ambos casos, el artículo 11 de la Ley sobre el Contrato de Seguro menciona que el seguro podrá contratarse por cuenta propia o por cuenta de otro.
Además todas las pólizas cuentan con la opción de conductores adicionales que amparan tanto a la unidad como a la persona en un siniestro futuro en la que el contratante no estaba manejando.
Contenido de artículo
¿Quiénes pueden ser los conductores ocasionales o adicionales?
Cuando se solicita un seguro, el asesor pregunta quién será el conductor habitual y quién es el que contratará la póliza,. Pero también, se considera a las personas que manejarán el coche y pueden ser algún familiar, cónyuge o hijos mayores de 18 años y con licencia de conducir vigente.
Es muy probable que la póliza aumente unos pesos, pero en algún futuro accidente el seguro no exentará sus obligaciones en cualquier siniestro.
La prima se ajusta dependiendo el perfil de cada conductor ya que solicitarán los datos de la otra persona que estará en el volante. Por lo general el máximo de beneficiarios extras es de cuatro personas y se pueden dar de alta por telefóno o en el mismo sitio web de la compañía.
¿En qué momento se excluye el beneficio a los conductores extra?
Cada compañía estipula sus cláusulas, pero en muchos casos no se brinda el apoyo si la persona no cuenta con la licencia de conducir, se encuentra alcoholizada al momento de un siniestro o formó parte de una actividad bélica o huelga.
Otras situaciones es cuando se contrata la cobertura más básica y el asegurado tiene un siniestro con su coche cuyos daños la compañía no tiene la obligación de reparar o hacer la debida indemnización. Esto ocurre al contratar un seguro como el de Responsabilidad Civil que sólo cubre los desperfectos del vehículo y las lesiones corporales del otro conductor afectado, no del titular de la póliza.
Tampoco ninguna aseguradora resuelve conflictos por multas o faltas a la ley de tránsito de cada entidad.
¿Qué pasa si otra persona choca mi auto y su nombre no está en la póliza?
Este tema es un tanto delicado ya que se tiene la teoría de que los seguros de auto están protegiendo la unidad más no la persona, por lo que la compañía no debería presentar excepciones a la hora de cubrir un siniestro.
No se puede afirmar ni desmentir este hecho, sin embargo, hay empresas aseguradoras cuyos paquetes respaldan accidentes provocados por los hijos de los titulares del contrato aun siendo menores de edad, por lo que antes de que la persona interesada en un seguro firme el contrato, deberá preguntarle a su asesor si la compañía respaldará ante estos hechos, es decir, si el seguro responderá en caso de que otra persona que maneje el auto tuvo un percance con la unida.
Otro punto a considerar es que en las condiciones de las compañías aseguradoras no se estipula que no se harán cargo si otra persona que no está en la póliza comete algún siniestro.
¿Hay seguros económicos para menores de 29 años?
En caso de que la persona tenga menos de 29 años y no desea que el titular sea el padre de familia o alguna persona mayor, pero requiere de un seguro barato, instituciones educativas cuentan con convenios con distintas compañías para lograr que las primas de las pólizas sean más económicas para ellos. En la situación de que la persona interesada aun siga estudiando, puede acercarse a la oficina de su institución académica para preguntar sobre estos beneficios por ser alumno.
Pero si no hay manera de encontrar algún seguro barato para jóvenes mayores de edad,expertos en el sector recomiendan agregarle a la unidad algún equipo especial para su seguridad como GPS o rastreadores satelitales. Además de que si se tiene un auto con las mejores medidas de seguridad, el precio será el adecuado para el perfil del interesado.
Contratar un seguro donde haya personas adicionales
Todas las compañías pueden ofrecer este servicio a cualquier persona interesada, pero antes de firmar cualquier contrato, muchos expertos recomiendan que se coteje en distintas aseguradoras para tomar la mejor decisión.
Las mejores herramientas son los comparadores de seguros en línea como Rastreator, que cuenta con una calculadora que cualquier usuario podrá utilizar para verificar los beneficios de cada institución.
En un par de minutos la persona interesada logrará visualizar los distintos paquetes y precios de las compañías mostradas en el panel. Y si el usuario está interesado logrará contratar un seguro por teléfono de manera gratuita, ya que la misma plataforma cuenta con las líneas de contacto de cada aseguradora.