¿Qué pasa si me accidento sin tener Seguro de Auto?

El objetivo de los Seguros de Auto es tener una protección ante las consecuencias de un accidente vial, ya sea para afrontar los daños a los propios usuarios del auto que causó el accidente, a los afectados o a terceros.
Desde el 2019 se requiere una cobertura mínima de Responsabilidad Civil de Seguro de Auto de forma obligatoria en varias entidades de la República, que ayuda a las personas a asumir los daños y lesiones o muerte de terceras personas en un accidente vial, pero consecuencias de no estar asegurado van más allá de los daños, también pueden ser desde multas y sanciones, hasta tener que absorber los daños materiales y médicos, en caso de ser necesarios, de aquellos afectados, poniendo la economía del conductor en riesgo.
Aunque es importante estar cubierto ante todos los aspectos anteriormente mencionados, la seguridad del conductor y de su familia siempre son la prioridad, por lo que contar con un Seguro de Auto es esencial para proteger la integridad de los pasajeros en caso de un siniestro. Lamentablemente, no en todas las situaciones se cuenta con un Seguro de Auto, por lo que las situaciones pueden complicarse más.
Contenido del artículo
Consecuencias de no tener un Seguro de Auto
Las multas y sanciones otorgadas por no contar con un Seguro de Auto dependen de la entidad de la República, ya que aproximadamente 17 tienen requerida una cobertura mínima para poder transitar. Dentro de estas entidades se encuentran, por ejemplo, la Ciudad de México y el Estado de México, en las cuales, la multa por no contar con un Seguro de Auto va desde 20 a 40 salarios mínimos, es decir, desde 3,440 hasta 6,880 pesos.
Hablando de la multa federal por no tener Seguro de Auto, puede costar hasta más de 4 mil pesos. Además, el costo promedio de un accidente vial es de 24 mil 600 pesos, los cuales, en caso de no estar asegurado, tendrían que ser absorbidos completamente por el conductor causante del accidente. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), los accidentes viales equivalen al 1.7 del PIB nacional, equivalente a un costo en pérdidas de aproximadamente 150 mil millones de pesos.
¿Qué pasa si los implicados en un accidente cuentan con Seguro de Auto?
Si se cuenta con un Seguro de Auto, lo más recomendable es, primero que nada, conocer el tipo de cobertura con la que se cuenta, los contactos, y también tener los documentos en regla, como la póliza vigente, la tarjeta de circulación y la licencia de conducir a la mano.
En caso de tener un accidente estando asegurado, y considerando de que el afectado también cuenta con un seguro, lo primero por hacer es llamar a las autoridades y al seguro, detallando lo ocurrido para evitar malas interpretaciones y conflictos mayores. De igual manera en cuanto llegue el ajustador, lo mejor es comentarle con paciencia y detalle lo ocurrido, esperando la resolución de ambas aseguradoras. Es recomendable nunca hacer arreglos por cuenta propia, en caso de accidente con el otro involucrado independientemente de si este tiene seguro o no.
La firma jurídica estadounidense Schauermann Thayer en Washington recomienda lo siguiente en caso de tener un accidente:
- Si el choque fue leve, lo primero por hacer es verificar que el conductor se encuentre bien, junto con los pasajeros. En caso de no estarlo, se debe llamar a emergencias.
- Después, se recomienda llamar a las autoridades.
- Documentar la información que pueda servir más adelante, como fotografías, nombres, testigos, número de placas, número de póliza del otro conductor, etc.
- Para evitar el tráfico, se deberán mover los vehículos, por lo que antes de trasladarse a otro lugar, se debe documentar la posición de los autos y fotografiar los daños. Esto sólo es posible después de notificar a la compañía aseguradora, ya que si el auto sufrió daños graves, moverlo solo se considera como agravación del riesgo. En caso de que la autoridad solicite mover el auto por obstrucción del tránsito, se deberán tomar fotos y notificar a la aseguradora.
- Los ajustadores de seguros son quienes determinarán quién tuvo la culpa y quién pagará por los daños.
¿Qué pasa si los implicados en un accidente no cuentan con un Seguro de Auto?
Además de ser ilegal en varias entidades de la República, el no contar con un Seguro de Auto puede crear problemas mayores y más graves, ya que, en caso de sufrir un siniestro, la responsabilidad cae completamente en el conductor y en sus propios recursos financieros y hasta fiscales.
Si el conductor provoca un accidente y no se encuentra asegurado, pero el automóvil sufrió daños, se deberá esperar a que el ajustador del tercero haga el recuento de los daños. Una vez que se conozca el alcance de los daños, se da la opción de negociar directamente con el afectado, y en caso de que este se niegue, el conductor deberá tratar directamente con la aseguradora y hacerse responsable de las reparaciones del auto y de la asistencia médica, de ser necesaria.
En caso de no contar con los recursos para pagar por los daños, o que ninguno de los implicados cuente con un seguro y no logren llegar a un acuerdo, se deberá llamar a las autoridades, quienes les trasladarán al Juez Cívico, donde tendrán que llamar a sus abogados.
Viendo otro posible escenario, en caso de que el conductor sea el afectado y quien ocasionó el accidente sí esté asegurado, el afectado tendrá que absorber todos los daños físicos y de atención médica, de ser necesaria.
Cobertura ante conductores sin Seguro de Auto
Una de las ventajas de contar con un Seguro de Auto ante un accidente vial es que, en caso de que el culpable del choque no tenga seguro y se dé a la fuga, la aseguradora reembolsará el dinero al afectado, como si se tratara del seguro de quien ocasionó el accidente.
“Un seguro de auto con cobertura amplia, es una herramienta de apoyo en caso de accidente, pues cubre la reparación de daños a las víctimas de un accidente vial, reparación del auto propio, gastos de atención médica e incluso problemas legales”, detalla la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todas las coberturas Amplias cuentan con cobertura por daños a terceros, esto depende de la compañía y el plan contratado.
¿Cómo contratar un Seguro de Auto con Rastreator?
Como ya fue previamente mencionado, contar con un Seguro de Auto es más que necesario para prevenir afectaciones en la economía de los usuarios y para tener una protección ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo la seguridad de los pasajeros. Además, a partir del 2019, se exige tener una cobertura mínima de Responsabilidad Civil para cubrir daños, lesiones o hasta muerte, esto, con el objetivo de maximizar la seguridad de los conductores.
Encontrar el Seguro de Auto que mejor se adapte a las necesidades del conductor sin afectar su presupuesto puede ser un proceso complejo para los usuarios, ya que, de acuerdo con la Condusef, es necesario comparar mínimo tres opciones para poder encontrar una buena cobertura.
Para esto, Rastreator es la mejor herramienta, ya que en cuestión de minutos, el comparador de seguros online, busca el Seguro de Auto más económico y con el mejor plan, de manera fácil y rápida. Sólo basta con ingresar los datos del conductor y las especificaciones del vehículo; gracias a esta información, Rastreator compara los planes y coberturas de varias aseguradoras, mostrando resultados que favorecen al usuario y a su economía.