¿Por qué es importante tener un seguro de auto?

Por Ángel Hidalgo 21 de diciembre de 2018 Tiempo de lectura estimado: 7 minutos

Una póliza vehicular es un aliado ante cualquier evento futuro. Si bien muchos conductores consideran que manejan bien, habrá otros que no medirán las consecuencias y ante cualquier accidente también podrían implicar el patrimonio y salud de terceros.

Por ello contar con una póliza vehicular es una responsabilidad civil y muchos estados lo han tomado muy en serio. En la capital del país y otras catorce entidades más, es mandatorio contar con una póliza vehicular, que al menos, proteja los daños materiales y corporales de un tercero, la cobertura se llama Responsabilidad Civil, y en el 2019 todos los modelos deberán contar con una para circular en caminos y puentes federales.

Asimismo, el automovilista que no lo contrate podría ser acreedor a una multa cuya cantidad depende de cada entidad.

Pero un seguro vehicular no sólo evitará una infracción, también peligros y gastos que podrían suscitarse por un siniestro como los siguientes:

Accidentes de tránsito

En el 2017 se tenían registrados más de 360 mil incidentes de tránsito en todo el país y muchos de estos hechos no sólo tuvieron como consecuencias pérdidas materiales, también estuvieron involucradas las vidas de muchas personas.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, tienen contabilizados cerca de 4 mil 400 muertos por accidentes terrestres y más de 90 mil heridos por estos hechos.

Un seguro de auto con una cobertura completa que incluya Gastos Médicos a conductor, ocupantes y terceros involucrados podrá pagar los costos de la atención médica hasta el tope de una suma asegurada.  La cantidad para sufragar el importe hospitalario puede llegar a los $400,000 pesos dependiendo la compañía.

En gastos funerarios, la institución de seguros también podrá hacer las gestiones necesarias tanto para el asegurado como las personas que fueron afectadas. La suma asegurada en estos casos puede llegar hasta los $2, 000,000 de pesos, pero variará en cada compañía en la que se haya contratado la póliza.

En cuanto a las averías del auto, si se cuenta con la cobertura de Daños Materiales, se estará amparado en reparación o indemnización del vehículo si fue considerado como pérdida total debido al siniestro de tránsito.

Además que si fue responsabilidad del asegurado, la compañía resarcirá los perjuicios provocados en el automóvil de la persona afectada. Y si este siniestro tuvo implicaciones legales que llevaron al asegurado a alguna autoridad competente, el seguro apoyará con asistencia jurídica como pago de abogados o de fianza, pero este beneficio tiene un límite de suma asegurada y sus propias exclusiones.

Es importante verificar que se cuenta con el paquete más completo: Amplio Plus, pues éste ampara al conductor.

Desastres naturales

México ocupa las principales posiciones tanto en eventos de la naturaleza como en daños y pérdidas derivadas por estos fenómenos. La coordinación de México y Cuba de la ONU-Hábitat indicó que la capital del país ha tenido más de 20 temblores con intensidad mayor a 7 grados en la escala de Richter a lo largo del siglo XX.  Lo que se traduce en posibles futuros siniestros de esta magnitud y en gastos que la población podría no tomar en cuenta.

Después del sismo del 19 de septiembre de 2017 se registraron daños en los autos de muchas personas, tan sólo en la compañía Qualitas se reportaron más de 460.

El Seguro de Auto apoya ante siniestros de este tipo. Además de sismos y terremotos, asiste en reparación o indemnización por daños provocados por huracanes, vientos tempestuosos, erupciones volcánicas, incendio e inundaciones.

Este último siniestro también es relevante considerar cómo una cobertura automotriz podría apoyar, pues la capital del país es de las entidades con más encharcamientos. En el 2017 se registraron 185 desbordamientos en temporadas de lluvias.  El Sistema de Aguas de la Ciudad de México ha registrado más avenidas con mayor número de inundaciones y éstas se ubican en la alcaldía de Gustavo A. madero, Iztapalapa y Tláhuac. Se destacan las avenidas Calzada Ignacio Zaragoza, Anillo Periférico que atraviesa Gustavo A. Madero, Calzada Ermita Iztapalapa, entre otras.

La póliza vehicular puede asistir en caso de que el auto se quede varado brindado una grúa para llevar la unidad al taller mecánico más cercano. En caso de que el agua averíe el motor, el seguro repararía o compensaría el costo total de la unidad.

Robo de auto

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, AMIS, cada periodo reporta el robo de vehículos y en el último periodo de diciembre 2017 a noviembre de 2018 se acumuló más de 93 mil unidades hurtadas. El Estado de México es la entidad con mayor número de registros, pues reportó más de 26 mil sustracciones de unidades aseguradas; le sigue Jalisco con más de 11 mil y Ciudad de México con  alrededor de 10 mil coches robados. Pero entidades como Puebla, Guanajuato, Querétaro y Michoacán han elevado el índice de hurtos.

Esta preocupación es latente tanto para los ciudadanos como para las compañías, pues es una de las razones por las que el precio de la póliza aumenta.

Sin embargo, el seguro podrá apoyar en varios aspectos cuando se roban la unidad, tales como:

  • Gestiones legales: al levantar la denuncia, la institución brinda asistencia legal y búsqueda de la unidad.
  • Reparación: si se encuentra el vehículo, hará la restauración del coche si éste resultó averiado por los ladrones.
  • Indemnización: en caso de no poder localizar el coche, la compañía hará la indemnización del valor del auto (comercial o factura).

También se puede contratar una póliza adicional que cubre robo de autopartes. Es importante señalar que si se cuenta con aditamentos de seguridad como un sistema de geolocalización o el auto se resguarda en un estacionamiento o pensión, la prima podría bajar.

Actos vandálicos

Datos del periódico El Universal, registraron que ciudades grandes como la capital del país concentran el mayor número de manifestaciones y en el 2017 fueron más de 2 mil. A veces estos hechos derivan en vandalismo y afectan el patrimonio de personas, en las que se incluye el automóvil.

Mientras el asegurado no sea parte de una manifestación pública, la compañía repara los daños ocasionados al auto por personas malintencionadas, incluso por impacto de bala.

De igual modo repara o indemniza la rotura de cristales, aunque a veces se requiere de una cobertura adicional y el deducible para esta restauración puede ser mayor al 20%.

Algunas otras compañías brindan servicio de encerado y pintura a la unidad, y si el usuario no se siente satisfecho, podrá regresar el trabajo al centro de reparación.

Averías en el camino

Más que una cobertura es un beneficio que muchas empresas aseguradoras brindan y es la asistencia en el camino. No es necesario que haya ocurrido un siniestro que cubra la póliza, puede que el auto se haya quedado sin batería o gasolina para que el seguro pueda responder.

La manera en que asiste es enviando suministro de combustible o corriente al auto. En el caso del carburante, el asegurado sólo tiene que pagar el costo de la gasolina. En ambas situaciones hay un límite de solicitudes que dependen de la vigencia del contrato.

De igual manera asiste con servicio de grúa, con límite de eventos, envío de cerrajero o de algún mecánico para que verifique, y si es posible, arregle la unidad.

Estos son algunos ejemplos de los peligros que un conductor puede encontrarse y que sin seguro de auto sería más complicado solventarlos. Un póliza vehicular es la mejor forma de mantenerse protegido ante algún evento inesperado.

Antes de contratar una póliza vehicular es indispensable conocer lo que cada institución de seguros ofrece en al menos en tres compañías, ya que cada una cuenta con beneficios y garantías que cubren necesidades específicas.

Para mejorar el proceso de comparación, Rastreator cuenta con un cotizador online gratuito y seguro. En menos de dos minutos el comparador muestra precios, coberturas, formas de contratación de varias compañías del mercado. El proceso es simple, sólo se requieren datos del auto y del usuario para que las aseguradoras pueda emitir un precio que se adecue al perfil de asegurado.

Los costos mostrados son imparciales y transparentes. Cualquier duda, Rastreator cuenta con un servicio de atención que despejará cualquier cuestionamiento.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado