¿Se debe cambiar la presión de las llantas en verano?

Las llantas son unos de los componentes más importantes de un auto, y que estén en buen estado garantiza viajes seguros y sin complicaciones. Para ello, no solo es necesario darles mantenimiento y cuidados especiales, sino verificar que tenga la presión correcta.
Durante las épocas de calor, es importante tener un cuidado especial, ya que los cambios repentinos de temperatura más la fricción constante de las ruedas con el asfalto caliente durante viajes constantes o prolongados.
Contenido de artículo
¿Qué hacer con la presión de las llantas durante el verano?
Durante las temporadas de calor, lo ideal es circular con la presión mínima recomendada según el estado de carga del auto, o dependiendo del peso que tenga este al circular. Lo que hacen muchas personas es llevar una medida promedio de entre la mínima recomendada cuando el vehículo tiene un sólo pasajero y de cuando el auto va lleno o con alguna carga pesada.
Dependiendo del auto, habitualmente se tiene una presión de entre 2 y 2.4 bar; sin embargo, las cifras varían de acuerdo con las medidas de cada auto y de su cubierta. Para poder encontrar la ideal, es necesario revisar el adhesivo disponible en la puerta del conductor o en la entrada del combustible.
¿Por qué el calor afecta el nivel de inflado en los neumáticos?
El calor hace que el aire en los neumáticos se dilate, aumentando la presión de las llantas, y aunque algunos de los fabricantes contemplan esta variación en las recomendaciones de sus modelos para que la presión sea correcta durante todo el año, es importante conocer sobre la presión correcta de las llantas en verano.
El calor excesivo incrementa los peligros del deterioro de la estructura de las llantas, lo que causará que el desgaste de la goma que lo cubre se acelere. Una llanta con poca presión se calentará en exceso y puede reducir su vida útil hasta en un 20%, es decir, que puede durar unos 8 mil kilómetros menos.
De igual forma, con una presión excesiva, hay un aumento anormal de la temperatura, por lo que la banda de rodadura también tendrá un deterioro acelerado e irregular.
¿Con qué frecuencia se debe de revisar la presión de los neumáticos?
La presión de las llantas debe de inspeccionarse en intervalos regulares para verificar el efecto del tiempo, los cambios de temperatura y algunos daños menores que puedan tener los neumáticos por el uso constante.
Es recomendable revisar la presión “en frío”, es decir, que debe ser revisada en la mañana, antes de que la temperatura del ambiente, de los rayos solares o por el uso del automóvil. Esto puede provocar un falso incremento de hasta el 20% en la presión.
Para que la presión esté más estabilizada, deberá checarse aproximadamente cada semana, así se podrán evitar las pérdidas de presión que se producen con el paso del tiempo y detectar la presión baja sin llegar a dañar el neumático.
¿Cómo revisar la presión de los neumáticos?
Primero que nada, el conductor debe asegurar que las llantas estén frías o que no se haya conducido el vehículo durante varias horas para poder revisar la presión de acuerdo con la recomendada por el fabricante (dato que se encuentra en la placa de la puerta del auto).
Después se deberá revisar el PSI, medida utilizada para la presión de las llantas, y revisar que esté de acuerdo a la recomendada. Cabe recalcar que, se deberá de utilizar un medidor preciso, ya que si el instrumento no está bien calibrado, la presión aplicada podría ser errónea, poniendo en riesgo la seguridad de los pasajeros.
Mayor cuidado para las llantas con un Seguro de Auto
Existe un Seguro de Auto para llantas que asegura la sustitución o reparación de cualquiera de las llantas de un vehículo debido a un accidente o a una ponchadura, y dependiendo de la compañía aseguradora, podría incluir el montaje de la llanta, la sustitución de la goma por otra igual o de dimensiones similares y los daños en los rines.
Aseguradoras como Mapfre, GNP Seguros, ABA Seguros y HDI cuentan con este tipo de coberturas que protegen una de las partes más importantes del auto, y gracias a Rastreator, comparar entre todas estas opciones es fácil y rápido.
El comparador de seguros online realiza una comparativa entre sumas aseguradas y coberturas de forma personalizada, gracias a un perfil básico del conductor y de su auto. Además, permite que el usuario ahorre hasta el 40% en la contratación de la póliza debido a que Rastreator contacta al cliente directamente con la aseguradora.
Coberturas de Seguros para llantas
Mapfre y su Garantía Sobre Ruedas consiste en la reparación o sustitución de cualquiera de las llantas del auto asegurado como consecuencia de un accidente o una ponchadura. Se pueden sustituir máximo cuatro y hasta el monto límite por llanta señalados en la carátula de la póliza.
Por otro lado, “Auto Élite” de GNP Seguros es una cobertura opcional al paquete Amplio que tiene esta compañía. La añadidura repone llantas y rines en caso de que queden inhabilitados, y aplica en caso de accidente, baches e incluye la colocación.
ABA Seguros tiene una cobertura adicional válida para camiones y automóviles llamada “NEUMAX”, la cual ampara los daños materiales que sufran las llantas y rines del vehículo asegurado derivados de impacto directo con baches o irregularidades en los caminos.
Por último, otra de las coberturas especiales de Seguros para llantas que se pueden contratar con ayuda de Rastreator son las de HDI, las cuales también son ampliaciones de la cobertura Amplia. Estas cubren la reposición y reparación de los rines y cualquiera de las llantas del asegurado por causa de robo, pinchadura o accidente automovilístico.