¿Qué es mejor, Gasolina Magna o Premium?

Probablemente es uno de los dilemas de muchos automovilistas desde que empiezan a conducir un carro, pero considerando las opiniones de los expertos, al principio, sin importar cuál combustible se use, el motor funcionará correctamente. Los problemas empezarán de mediano a corto plazo. 

De ahí que sea importante conocer las diferencias de estos, ya que no sólo se basa en calidad y precio, sino que hay ciertas particularidades que muchos conductores desconocen. 

Para empezar, lo que hace diferente a la gasolina Magna y Premium son los octanos. Cabe mencionar que la medida de calidad y capacidad de detonación y explosiones en la cámara de combustión son medidos por el octanaje. Y se dice que el número de octanos permitirá que la capacidad antidetonante sea elevada, más no está directamente relacionado con la potencia o rendimiento de consumo. 

En pocas palabras entre mayor sea el octanaje, la gasolina soportará mayor la presión y habrá una mejor combustión.  Los de menor octanaje provocan doble ignición, esto significa que hará varias explosiones en la cámara de combustión.

Por lo tanto, la gasolina Magna tiene 87 octanos  y Premium 92. Cabe señalar que esta cantidad sólo es válida en México. 

¿Por qué la diferencia de Octanaje?

Porque una requiere de mayor proceso de refinación, siendo la Premium la que menos azufre contiene, pues su refinamiento es más lento que el Magna, y de ahí que se precio sea más elevado. 

Entonces ¿conviene comprar gasolina Premium al tener mayor proceso de refinamiento?

No necesariamente, ya que esto dependerá de las indicaciones del manual del fabricante de cada automóvil, pues este pequeño instructivo indica el carburante recomendable.

De acuerdo a algunos especialistas, la gasolina Premium tiene un ciclo de compresión más estricto, mientras que en la Magna no es tan riguroso este proceso. 

Y aunque la gasolina Premium represente mayor compresión esto no implica que va a ser buena para el coche, o que hará que rinda más la gasolina, ya que si se utiliza un octanaje mayor al que el auto requiere, conforme al manual, sólo se estará gastando el dinero porque el rendimiento no está sujeto al tipo de gasolina. 

Lo que se verá afectado al usar un octanaje menor es la eficiencia en rendimiento de kilómetros por litros, y si el coche requiere de menos octanos, el motor estaría cortando su vida útil. 

Asimismo, y de acuerdo a expertos en la materia, los fabricantes podrían cancelar la garantía si se utiliza un combustible diferente al indicado.

Además, el seguro de auto no cubre el desgaste natural de un coche, en especial, si éste fue provocado por el mismo asegurado, ya que las pólizas cubren colisiones, volcaduras, riesgos metereológicos, y más riesgos. 

¿Qué gasolina es mejor para el motor?

Cabe señalar que, de acuerdo al sitio de Ford, los motores turbocargados requieren de gasolina Premium pues el ciclo de combustión es menor.  Y si el coche no tiene este tipo de motores, el combustible no mejorará el rendimiento en lo absoluto. 

Por otro lado, Fiat indica algo parecido, pues los motores de alto desempeño con pistones que marcan una relación de compresión de 9.5 a 1 necesitan la Premium. 

¿Qué tipo de gasolina contamina menos?

Como la gasolina Premium tiene un proceso más delicado de refinación contiene menos químicos y azufres, por lo tanto, contamina menos. 

Pero la emisión de gases contaminantes no depende exclusivamente de la gasolina, sino también de la afinación periódica que se haga del coche, y de los hábitos de conducción del usuario. 

¿Qué pasa si se utiliza gasolina Magna?

Si el auto requiere de Premium, es probable que al llenar el depósito se escuche un sonido metálico y se generará mayor carbonización, lo cual genera residuos que dañan componentes del motor, y que por lo mismo, requerirá de un mantenimiento más estricto del coche para evitar algún desgaste prematuro. 

Mientras que la Premium cuenta con menores sólidos en el motor, y tanto los inyectores como los cilindros se desgastan menos. 

¿Qué ocurre si se mezcla Magna con Premium?

A veces, por la alza de precios, las personas que solían utilizar Premium lo cambian por Magna. Esto podría tener algunas consecuencias a la larga, para empezar, si el auto no requiere de ese tipo de combustible, y como se mencionó antes, las explosiones en la cámara no se realizarán en tiempo y forma. 

A largo plazo, el auto ya no tendrá el desempeño con el que fue fabricado, y esto repercute más en autos de alto rendimiento. 

Entonces, lo ideal es evitar cambiar de combustible si no es el que requiere el coche, pero si aún así la persona decide hacer este cambio, lo recomendable es esperar hasta que se vacíe el tanque y después agregar el otro tipo de carburante. Aunque esto no disminuirá los problemas. 

Pero en caso de que en la gasolinera no se encuentre la gasolina recomendada para el coche, se aconseja agregar un aditivo especial y que el aceite lubricante se encuentre en buen estado. Los aditivos podrían ayudar a remover depósitos en el sistema,  reducir emisiones contaminantes, e incluso, ahorrar gasolina. 

Finalmente, y si lo que se quiere es ahorrar combustible, también es importante revisar cómo son los hábitos de conducción. Lo que produce que se gaste la gasolina es acelerar de manera brusca, conducir a velocidades elevadas, usar frecuentemente el aire acondicionado o cargar peso adicional al coche. 

En cuanto a los servicios, se aconseja revisar tanto los filtros de aire y el nivel de presión de las llantas.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx