¿Cuál es la delegación con la gasolina más barata en CDMX?
De acuerdo con datos de la Comisión Reguladora de Energía, en el primer trimestre del año, la delegación Milpa Alta contaba con el precio más económico para la gasolina Premium a un costo aproximado de 18.23 pesos, un peso con 61 centavos más barata que la que se ofrecía en la delegación Miguel Hidalgo. Mientras que para el carburante Magna, los conductores mexicanos podían encontrar el precio más barato en Álvaro Obregón a un precio de 16.37 pesos, en cambio en Miguel Hidalgo el combustible alcanzó los 18.36 pesos por cada litro.
Sin embargo, de acuerdo con información del sitio GasolinaMX para julio de 2018 el precio promedio nacional de Magna ronda en los $17.92, de Premium $19.40 y de Diésel $18.96 pesos. También con datos de la misma plataforma, la delegación con tarifa más económica, en ese mismo mes, para Magna y Premium es Azcapotzalco con un estimado de $18.85 y $20.36 respectivamente. Mientras que para Diésel, la delegación Iztacalco ofrece un costo de $19.33 pesos por litro.
Contenido de artículo
¿A qué se debe el cambio de precios en los carburantes?
En 2017, con la nueva reforma energética la liberación del precio de las gasolinas ha fluctuado debido a la competencia de las empresas que han entrado al mercado. Esto significó que a partir de ese momento, cualquier empresa distribuidora podía ofrecer el carburante al precio que considerara mejor. Sin embargo, hay otros factores que influyen directamente en el precio de las gasolinas.
De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), los costos de las gasolinas serán determinados con base en un precio de referencia establecido por ella misma. Pero los costos de transporte y almacenamiento, el margen comercial de venta, los impuestos y el tipo de cambio vigente de activos relacionados con se establecen a partir del costo del petróleo.
Esto permitió que el precio de la gasolina Premium, Magna y Diésel fluctuara en un mismo día hasta dos veces en el mismo lugar. No obstante el margen de diferenciación podía no verse en el corto plazo, ya que de las empresas que entraron en el mercado, ninguna produce de manera autónoma el carburante, sino que es obtenido directamente de Petróleos Mexicanos.
Actualmente existen 37 nuevas empresas de distribución del energético, que operan en 2,542 estaciones de servicio, lo cual representa el 21% del total de la oferta, esto permite a los mexicanos encontrar algunos establecimientos que den la gasolina más barata.
Aplicaciones móviles para encontrar la gasolina más barata
Hoy en día el uso de las tecnologías facilita mantenerse informado de manera casi inmediata de lo que antes tomaría ir a cada uno de los comercios para encontrar el mejor precio. Y la gasolina no es la excepción, existen herramientas que se pueden utilizar en el teléfono móvil y que serán de gran ayuda a la hora de buscar la mejor tarifa de carburante. A continuación se mencionan algunas:
Gasoapp
Disponible para sistema iOS y Android, es un instrumento oficial de la CRE que permite ubicar en todo el territorio mexicano la estación de servicio más cercano a la localización del conductor, así como saber si es un establecimiento con precios estándar, bajos o caros, e incluso marcar una ruta para llegar a la gasolinera.
Zenzzer
De igual manera es compatible para ambos sistemas operativos y además de conocer las tarifas del carburante, la aplicación permite al usuario calificar la estación de servicio y consultar un histórico de los precios por delegación.
Gasolina Plus
Esta herramienta a pesar de ser muy básica, es eficiente ya que permite al conductor seleccionar entre Magna, Premium o Diésel para localizar el mejor precio.
Gasolina México
Como un plus, esta aplicación permite tener un estimado del costo de llenar el tanque completo dependiendo del tipo de gasolina y la localización.
Guía Pemex
A través de este instrumento, se puede conocer en tiempo real las tarifas de los carburantes de al menos 10 mil establecimientos en todo el país. Además que cuenta con recomendaciones de restaurantes y hoteles cercanos.
El mexicano siempre busca los mejores precios en todo y en el combustible no es la excepción. Por ello, es recomendable mantenerse informado de las fluctuaciones en el mercado de la gasolina, ya que no sólo afecta el bolsillo de los propietarios de automóviles, sino también a muchas actividades de la reserva nacional.
Sin embargo, es de considerar que la reducción de precios sólo se está dando significativamente en algunas estaciones, debido a las condiciones de la economía doméstica e internacional. Por ello, es necesario un marco legislativo que incentive la competencia justa.